Coloquio TodoMaíz 2020: recalculando las estrategias maiceras

Todos los expertos concuerdan en que la siembra de maíz 2020/21 estará fuertemente condicionada por el clima, lo que implica repensar las estrategias de un cultivo que en la provincia de Córdoba, hoy la mayor productora del país, irá a planteos de segunda.

El área dedicada al maíz en el ciclo 2020/21 sería cercana a los 6,3 millones de hectáreas, una cifra parecida a la superficie de la campaña pasada que entregó una cosecha casi récord, por los atractivos precios del cereal, dijeron especialistas.

Argentina en la temporada 2019/20 obtuvo una producción de 50 millones de toneladas, apenas 600.000 toneladas debajo del récord histórico, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

«La relación de precios para el 2021 en términos de margen bruto es mucho más favorable para hacer maíz», asegura Pablo Adreani, director de la consultora Pablo Adreani y Asociados, y Coordinador General del Coloquio de Maíz 2020, que cree que el área podría llegar a entre 6,3 y 6,4 millones de hectáreas, desde los 6 millones que estimó para la campaña pasada.

Un evento donde los contenidos los definen los productores

Con el objetivo de promover la siembra de maíz con énfasis en los sistemas de segunda, aportar herramientas para el análisis, la discusión y ayudar en la toma de decisiones, el Coloquio de Maíz convocará a referentes de la cadena, donde se hablará sobre valor agregado, la industria del etanol, maíz para silo y forraje, producción de proteínas animales y lácteos, entre otros temas.

El programa a desarrollar propone abordar los siguientes ejes temáticos:

Repensando el negocio del maíz ante la firme demanda mundial

-Perspectivas 2020 y pronósticos 2021

-El Maíz es una ¿gran oportunidad? para el 2021

– Relación precio Soja/Maíz

Seguí leyendoPor el coronavirus, el Gobierno pospuso el Censo Nacional para 2021

– Alternativas de Comercialización.

Recalculando las estrategias productivas en función de las limitante climáticas

– Qué Híbridos, en qué ambiente

– Ajustes en la densidad y manejo

– Elementos para definir materiales tardíos

– ¿Planteos de Alta Productividad o Alta rentabilidad?.

Ajustes en la nutrición del cultivo en siembras tardías

– Estrategias de Fertilización de maíces tempranos y tardíos

– Qué corregir en la nutrición de maíces de segunda y tardíos.

Uso de tecnologías AgTech y DiTech para gastar menor y ganar más

– Cómo combinar la agricultura con la ciencia de los datos

– Innovación Ag Tech

– Digitalización en la Agricultura

– Agricultura por ambientes

– Ajustar de siembra y cosecha en base a la variabilidad

– Información en Tiempo Real.

Los 10 mandamientos para lograr un silaje de maíz correcto

– ¿El mejor maíz para grano es el mejor maíz para silo?

– Una puesta al día en las tecnologías del silaje

– La amenaza de las micotoxinas

– Del plan en el papel al rumen del animal, ¿dónde estamos fallando?.

El maíz es una de las palancas para la recuperación del país

– El Consejo Agroindustrial pone al maíz en el centro del diálogo con el gobierno

– Oportunidades de exportación de productos base maíz

– Se impone una política oficial de largo plazo para el BioEtanol.

La inscripción al evento ya se encuentra abierta aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *