Fijan un nuevo acuerdo salarial para trabajadores que manipulan y almacenan granos y producen frutillas

Según la Resolución 34/2020, los trabajadores que se desempeñan en la manipulación y almacenamiento de granos en la provincia de Entre Ríos obtendrán un incremento salarial mínimo de 4 mil pesos. Esta medida rige a todos los trabajadores y rige desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de 2021.

Además, se establece un adicional equivalente al 10 % en concepto de presentismo al trabajador que cumpliere su tarea durante 22 días al mes. Para ello se computarán como trabajados los días feriados, no laborables y aquéllos en los que el trabajador haga uso de licencias legales y/o convencionales que les correspondieren.

Para este caso, el jornal mínimo garantizado para aquellos trabajadores cuyos salarios son fijados exclusivamente por rendimiento del trabajo es de $1.253,71.

Por su parte, los trabajadores en establecimientos de frutillas también tendrán una actualización. La Resolución 43/2020 establece que los trabajadores que se desempeñen en Buenos Aires y La Pampa tendrán un salario mínimo según las tareas.

 Este acuerdo salarial tiene vigencia desde el 1 de marzo hasta el 28 de febrero de 2021. Por su parte, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario se compromete a reunirse a pedido de las partes, a fin de analizar las posibles variaciones económicas.

En el caso de trabajadores en viveros y floricultura en Entre Ríos, se dispuso un incremento mínimo de 4 mil pesos. Este incremento rige desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 31 de enero de 2021.

Cabe destacar que las remuneraciones establecidas mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución.

De acuerdo a la Resolución 23/2020, un trabajador no calificado pasará a cobrar 34.790,34 pesos, mientras que un trabajador calificado tendrá un sueldo de 40.751,69 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *