Un intendente quiere cobrar «un alfajor por hectárea» al campo para pagar un bono a municipales

El jefe comunal del Frente de Todos escribió: «Anunciamos un pago estímulo para trabajadoras y trabajadores municipales por el esfuerzo y compromiso durante la cuarentena. Ofrecimos a los sindicatos SOEM y UPCN (y aceptaron) el pago de un ESTIMULO de $ 12.000 para todos las y los trabajadores municipales y un extra de $ 5.000 (es decir, cobrarán $ 17.000) para los esenciales. Se cobrará a fines de noviembre y se financiará con una tasa de $ 35 (1 alfajor Jorgito simple) x hectárea y por única vez a las producciones de más de 400 hectáreas y un monto a grandes empresas (bancos, electricidad, gas, tv por cable, telefonía) de capitales no lapridenses (no afecta a comercio ni industria local».

La Nación detalló que Laprida, que posee unos 12.000 habitantes, tiene unas 340.000 hectáreas, en su mayoría ganaderas. En total habría unas 270.000 hectáreas con campos con una escala superior a las 400 hectáreas por establecimiento. De unos 700 productores que hay en la zona, alrededor del 40% de manera individual tendría que afrontar esta tasa extra «alfajor Jorgito simple».

Frente a la medida, que deberá ser aprobada por el Consejo Deliberante, Juntos por el Cambio pidió que el próximo aguinaldo de los funcionarios locales se use para pagar el bono.

Pablo Torres redobló la apuesta y realizó una nueva publicación en su cuenta:

«MEJOR QUE DECIR, ES… HACER»

Nunca lo dije porque me parece que no hay que hacer bandera con esto, pero ante la aparición de «indignados» que (por negarse a poner $ 35 para premiar a nuestras trabajadoras y trabajadores esenciales) reclaman que los políticos locales se bajen el sueldo, voy a tener que decirlo:
* el 10 de diciembre cuando asumí, puse por decreto un tope a mi sueldo de intendente. Eso implicó una REBAJA DEL 30 % de mi salario. Hoy mi salario es el 40 % menos del que podría cobrar. Devuelvo al Municipio $ 100.000 por mes, es decir a lo largo del año entregaré al Municipio $ 1 MILLON DOSCIENTOS MIL.
* nunca lo anuncié, nunca puse un cartelito en facebook, nunca lo dije en ninguna nota de prensa, no me parece que sea algo que uno deba andar diciendo ni proponiendo: escribí una nota, fui a la Dirección de Personal, la presenté, y listo!!!
* no voy a comprometer el sueldo de las y los funcionarios porque ganan poco en comparación al trabajo y la dedicación que le ponen. Trabajan 12, 14 o 16 horas diarias. No tienen sábado ni domingo, y les doy de vacaciones 5 días por año. Un director gana $ 60 mil, un secretario $ 90 mil.
* ¿quieren que le baje el sueldo a la Secretaria de Salud, a los Directores del hospital, a la Directora de APS y a otros 20 funcionarios que se han roto el traste durante estos seis meses de pandemia?
* si el bono se pagara con el aguinaldo de los funcionarios cada municipal RECIBIRIA $ 4000, es decir un tercio de lo que planteamos para los no esenciales y menos de un cuarto de lo que planteamos para los que nos cuidaron con esmero y dedicación.
* el problema es ideológico, el dinero de la Tasa para el bono es mínimo (y más mínimo aun si se lo compara con el aporte anual que hace el intendente). O sea, la chachara anti-política suena bien, pero cuando vamos a la realidad se ve que es sólo cháchara.
* Y si le agregamos que los mismos que proponen donar el aguinaldo se han negado durante 13 años a aportar el 1.5 % de sus salarios para el FONDO DE EMERGENCIAS EN SALUD, al que sólo aportamos los funcionarios y los concejales peronistas y que permitió que se compraran prótesis para personas con graves problemas de salud durante estos 13 años, nos damos cuenta que los que queremos hacer las cosas no proponemos, hacemos.
* espero que los concejales de la oposición mañana lunes en la mañana presenten la nota de la donación de sus aguinaldos en la Dirección de Personal, con ese aguinaldo no alcanzarán a cubrir lo que no aportaron al Fondo de Emergencias en Salud durante estos 13 años (es menos de la mitad de lo que ya donaron los funcionarios y concejales peronistas), pero al menos será un gesto de resarcimiento. Ese monto sugiero que lo destinen (si la donación se produce) al Fondo de Emergencias en Salud asi adquirimos algunas prótesis para lapridenses que pueden llegar a necesitarlas.

«MEJOR QUE DECIR, ES… HACER»

Nunca lo dije porque me parece que no hay que hacer bandera con esto, pero ante la aparición de «indignados» que (por negarse a poner $ 35 para premiar a nuestras trabajadoras y trabajadores esenciales) reclaman que los políticos locales se bajen el sueldo, voy a tener que decirlo:
* el 10 de diciembre cuando asumí, puse por decreto un tope a mi sueldo de intendente. Eso implicó una REBAJA DEL 30 % de mi salario. Hoy mi salario es el 40 % menos …Ver más

La Sociedad Rural de Laprida rechazó el proyecto que el ejecutivo va a elevar al Consejo Deliberante por considerar que no es constitucional su implementación: «El bono a los empleados municipales y esenciales no está en discusión, pero después de 180 días de cuarentena el ejecutivo tenía tiempo para pensar en cómo abonarlo, ¿no es que tenemos una economía ordenada?».

«El sector del campo ya no aguanta más presión tributaria, ¿hasta cuando van a seguir? No tienen otra idea que para tapar sus deficiencias recurren al que invierte y trabaja. Señores de la política y ejecutivo hagan un gesto ustedes también y rebajen sus sueldos», agregó la entidad.

En tanto, Matías De Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), entidad a la que está adherida la Rural local, fustigó en diálogo con La Nación la iniciativa del jefe comunal.

«Es una lástima que el Municipio de Laprida caiga en el error de aplicar una tasa o bono contribución sobre productores y empresas. Otro intendente que se equivoca y copia el marketing de cargar más obligaciones sobre los hombros de productores desconociendo la realidad por la que están atravesando. Esta forma de hacer una política empobrecedora del conjunto a costa del bolsillo ya exhausto de los demás carece de imaginación. Sería interesante, en caso que ese aporte fuera tan necesario, que el primer ejemplo lo den tanto el intendente como quienes cobran los mayores sueldos del municipio», precisó a La Nación el presidente de Carbap.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *