
Bajo dos principios fundamentales, el de la estabilidad macroeconómica y el de la sostenibilidad fiscal, el Poder Ejecutivo envió este martes al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2021. Las proyecciones del Gobierno prevén un dólar mayorista a $81,4 para diciembre de este año y a $102,40 para diciembre del año próximo
De esta manera, el peso se depreciaría casi un 26% en un año, una variación algo por debajo del 29% de inflación que se estima para el mismo período.
Paralelamente, para fin de 2022 se estima un dólar a $124,80 y para 2023 el billete verde llegaría a los $146,60, de acuerdo a los números presentados en el Presupuesto. El oficialismo pretende contraer el ritmo de devaluación con el tiempo, en línea con una desaceleración de los aumentos de precios, para mantener un tipo de cambio real competitivo.