
SAN PATRICIO

Una vaca de un campo de Mercedes parió trillizos en forma natural esta semana, y los terneros están vivos y en buen estado.
Se trata de una “rareza estadística”, según le explicó a Infocampo el veterinario Santiago Dalio De Paola, quien acudió al establecimiento para chequear los parámetros vitales básicos luego del parto, que no fue asistido.×
A través de una resolución, el organismo realizó cambios en el traslado de hacienda, en zonas libres de esta enfermedad como la Patagonia.Por Agrofy News
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial la Resolución 617/2020, que establece una serie de cambios en los requisitos para el traslado de hacienda. Esta decisión modifica algunos parámetros del movimiento de animales susceptibles a la fiebre aftosa, brucelosis, peste porcina clásica, enfermedad de Aujeszky y garrapata.
La mejora de precios en el mercado de granos dejó un escenario más favorable para la relación insumo-producto.
Desde el equipo de análisis de mercado de fyo actualizaron el relevamiento de la relación entre el precio en dólares de los insumos y el futuro de soja, trigo y maíz para la campaña 2020/21.
Para el cálculo, se toman los siguientes precios de los granos: Enero 2021 para el trigo, Abril 2021 para el maíz y Mayo 2021 para la soja.
«Las relaciones durante el mes de agosto mejoraron para los tres productos, debido al aumento de las cotizaciones en los granos que prevalecieron sobre aumentos puntuales en UREA y SPS», destaca el relevamiento.
Es fundamental realizar un manejo integrado de herramientas que presenten un alto grado de eficacia y persistencia junto a una planificación acompañada por especialistas.Por BASF
La problemática de malezas resistentes en los cultivos de soja, maíz y maní es un desafío que se renueva en cada campaña y obliga a los productores a plantear una estrategia clara desde el comienzo del barbecho, cuando adquiere un rol clave el uso de soluciones pre emergentes.
El Yuyo colorado, por ejemplo, fue la primer maleza detectada en el país y hoy 25 años después ya es un problema presente en más de 20 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.
Los acumulados alcanzan a regiones de la zona pampeana justo cuando eran necesarios.
El regreso de las precipitaciones a la zona central despertó una serie de «festejos» en las redes sociales.
Si bien los acumulados no alcanzan a amplias zonas del oeste, si son claves para varias provincias de la región pampeana.
Se avanza con el hormigonado en la intersección de la calle Zamorano y la Avenida San Martín, dando continuidad a la obra de construcción de pavimento urbano en todo el sector circundante al nuevo edificio del CURS.
El Intendente Salomón recorrió una vez más esta obra para observar los avances que se registran en la misma.
Salomón destacó como muy importante que en pleno contexto de Pandemia del Covid-19, se continúa construyendo esta obra que beneficia a muchos vecinos de ese sector de nuestra ciudad y a quienes transiten por dicha zona.
La Argentina logró reabrir la exportación de carne bovina al mercado de Ucrania, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de nuestro país.
El Servicio Estatal para la Seguridad Alimentaria y la Protección de los Consumidores de Ucrania publicó en su página web el Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de carnes bovinas hacia el país europeo.
Con personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental se realizó la reparación integral de una cámara del sistema cloacal en la intersección de calles Buteler y Seguí de nuestra ciudad.
En forma permanente se realizan este tipo de trabajos que tienen que ver con el mantenimiento de todo el sistema integrado de los desagües cloacales de la planta urbana de Saladillo.
El Intendente Ing. José Luis Salomón junto a la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Mariela Incolla y el Director del área Ing. Lisandro Lalli estuvieron presentes en la obra de extensión de cañería de agua en Saladillo Norte.La misma se realiza con personal de la mencionada Subsecretaría.
El pasado sábado se extendieron 260 metros de cañería de 110 mm de diámetro y 117 metros de 63 mm.
Está obra viene avanzando a buen ritmo llevando hasta el momento un 80% de desarrollo aproximadamente para su culminación.Continuamos avanzando para llevar el servicio de agua potable a todo el loteo que el municipio está acondicionado en la mencionada localidad.
Para los operadores el ternero se convirtió en un activo destinado al resguardo de valor.
La Cámara de Feedlot (CAF) analizó las variables principales del negocio y destacó que muchas se presentan adversas para los resultados de los corrales.
«Nuestro insumo más valioso, el ternero o novillito de invernada, alcanzó unos valores que nada tienen que ver con el negocio del engorde, tornándose para los operadores en un activo destinado al resguardo de valor tal como lo fueron las compras anticipadas de insumos dolarizados durante este año», destacan.
En su último informe sobre agroexportaciones, la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que en agosto las empresas del sector liquidaron US$ 1.743.000.372.
El número representa una baja de US$ 5.530.724.29 en relación a los US$ 2.296.072.80 que ingresaron en julio.×
La Directora de Infancia y Adolescencia, Dra. Analía Miranda, mantuvo una reunión virtual con la Vicepresidenta de la Comisión Bicameral de los Derechos del Niño, Niña Y Adolescente de la Cámara de Diputados de la Nación, Diputada Ana Carla Carrizo, para dialogar sobre los proyectos de ley presentados y establecieron una agenda en conjunto sobre la reforma del régimen de las asignaciones familiares, especialmente lxs niñxs que están institucionalizados, salud mental Infanto Juvenil, Red de Inclusión Laboral Joven y la creación de un espacio para lxs jóvenes de 14 a 17 años
Adaptándose a la nueva realidad, la Sociedad Rural de Jesús María hará su exposición anual de forma virtual el 11 y 12 de septiembre.Por Agrofy News
Bajo el lema “Viví la Conexión con el C@mpo”, el público podrá vincularse desde sus computadoras y/o teléfonos celulares.02deSeptiembrede2020a las09:57
En épocas de aislamiento y distanciamiento social la virtualidad llegó para quedarse. Teniendo en cuenta ese nuevo escenario, el desafío ha sido reinventarse. “Se viene una edición sin precedentes. Con esfuerzo, innovación y trabajo en equipo, estamos adaptando nuestra 73º Exposición a la nueva realidad”, reconoció Luis Magliano, presidente de Sociedad Rural de Jesús María.
En vísperas de la siembra de maíz, a solo días de la ventana óptima de inicio de la implantación en la zona central del país, Fertilizar Asociación Civil organizó la segunda reunión virtual del año (la primera fue para hablar de trigo), de la que participó Infocampo.
Jorge Bassi, presidente de la Asociación, encabezó la disertación bajo el título: “El maíz contraataca, el más rentable, más estable”.×