Lluvias y temperaturas: qué dice el pronóstico de consenso de diversas fuentes hasta diciembre

«El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes. Las acciones tomadas o dejadas de tomar en función de la información contenida en este boletín son de completa responsabilidad del usuario», destaca el SMN,

Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional.

Ver también: Según el INTA, podría disminuir el impacto de la Niña en el verano y hacia finales de septiembre va a haber inestabilidad

Precipitaciones

Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación:

  • (IN) Inferior a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba y este de Buenos Aires.
  • (IN-N) Inferior a la normal o Normal sobre Cuyo, La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro y norte de Patagonia.
  • (N) Normal sobre la región del NOA, centro y oeste de Formosa y Chaco, y Santiago del Estero.
  • (N-SN) Normal o Superior a la normal sobre el extremo sur de Patagonia

El SMN agrega que dadas las actuales condiciones de sequía, estado del suelo y focos de incendios asociados, y ante un escenario de pronóstico desfavorable sobre gran parte del centro y norte del país, esta región seguirá bajo continua vigilancia en los próximos meses: «Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal».

Temperaturas

Se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

  • (SN) Superior a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba y oeste de Patagonia
  • (N-SN) Normal o Superior a la normal sobre el norte del país, Cuyo, Buenos Aires, La Pampa y este de Patagonia
  • (N) Normal sobre la región del NOA y sur de Patagonia.

No se descarta que parte del centro y norte del país continúe registrando mayor amplitud térmica media, derivando en mayor probabilidad de ocurrencia de temperaturas máximas extremas durante el trimestre. Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *