El Consejo, luego de un encuentro interno, manifestó su postura en la previa al encuentro del 14 de octubre con el Gobierno Nacional y propone lograr una Hoja de Ruta concreta, de corto y mediano plazo, que «favorezca la producción, el empleo, la comercialización y las exportaciones».
«Se reiteró que el productor agropecuario es esencial para lograr el desarrollo económico integral; por lo que se debe atender prioritariamente sus necesidades que están incluidas en las propuestas de la Estrategia de Reactivación Agroindustrial», destacan.
«El CAA avanzará en su consolidación institucional a la vez que se considera que las medidas del Gobierno Nacional deben potenciar a las economías regionales, incluyendo tanto a la producción primaria como a la agroindustria, promoviendo así al sector como motor de la recuperación de la economía nacional motivo por lo cual se continuará trabajando en medidas de corto plazo y mediano plazo, así como en la elaboración de un proyecto de Ley que se presente y apruebe antes de fin de año», agregan.
El Consejo Agroindustrial, que nuclea a 53 entidades de todo el país, mantuvo un encuentro interno donde reafirmó su convicción de promover la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal – Plan 2020- 2030” que busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación, generar 700 mil empleos adicionales y tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior de nuestro país, generando inclusión social y desarrollo de manera sustentable y con impacto fiscal neutro.