Hay más campos a la venta, pero el mercado inmobiliario rural se ve afectado por la «enorme incertidumbre económica»

En el comparativo, el InCAIR del último mes mostró una baja mensual del 10 %: «Marcó un leve descenso de la actividad del sector inmobiliario rural luego de ser declarado el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio a fines de marzo«, destacó CAIR.

Hasta agosto la actividad mostró variables alentadoras de forma ininterrumpidas. El valor de agosto fue de 46,97 puntos mientras que el del mes de septiembre llegó a caer hasta  42,07, lo que representa un 10 por ciento de baja en la actividad inmobiliaria rural. 

«Es posible indicar que el mercado se desarrolla bajo una enorme incertidumbre económica con un fuerte aumento en la percepción negativa de la actividad economía en general», destacan y agregan que la brecha cambiara y el denominado “impuesto a las grandes fortunas”, impactan de forma negativa en el sector.

Sin embargo, bajo este marco agregan que se notó un aumento en la oferta de campos a la venta.

Sobre el InCAIR

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

  • Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;
  • Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;
  • Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;
  • Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;
  • Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;
  • Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *