En la imágen se ve a 11 personas con palas trabajando sobre una parcela: «Mientras el agronegocio en patota viene a amedrentarnos, seguimos labrando la tierra», consigna la publicación, que despertó todo tipo de críticas por la ubicación en donde se instaló, ya que se observa que es una zona de eucaliptos, considerados alelopáticos.
La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos como aleloquímicos y pueden conllevar a efectos benéficos (alelopatía positiva) o efectos perjudiciales (alelopatía negativa) a los organismos receptores.
Dentro de las plantas que los producen de forma negativa se suele citar a los eucaliptos.
En tanto, Artigas se describe como «un grupo de campesinos sin tierra, militantes y organizaciones ambientales hemos decidido acompañar a Dolores Etchevehere en la recuperación de la Estancia Casa Nueva, ubicada en La Paz, Entre Ríos«. «Creemos que otro modelo agrario es posible, y vamos a construirlo«.