“Dicho accionar de manera presencial o virtual entre los usurpadores, en las prolongadas tomas del Sur, las del Conurbano bonaerense, en la de un socio nuestro en la provincia de Entre Ríos y, lamentablemente, en otros tantos rincones de la Patria, como en Jujuy, o en Junín y Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, pueden ser interpretadas como un aval del Estado a una metodología ilegal”, destacó la entidad en el comunicado.
Al mismo tiempo, llamó a preservar el contrato y la paz social mediante el respeto y el acatamiento irrestricto a la Constitución Nacional y a las leyes. “Las usurpaciones como modus operandi se están extendiendo ante la pasividad de los poderes de la República, que están descuidando su función principal que es ordenar”, destacaron desde SRA.
Desde la entidad remarcaron que este tipo de acciones traerá consecuencias imprevisibles para todos los ciudadanos. “Los argentinos deseamos preservar el pacto social; vivir bajo un Estado que asegure sus derechos y garantías, su seguridad física y la de sus familias, el valor de su trabajo y su moneda, sus propiedades, sus ahorros, su salud y, sobre todo, la paz social”, sostuvieron.
Por último, la entidad pidió el respeto a los derechos individuales ya que es un logro sagrado de innumerables generaciones de argentinos. “Es imperativo sostener su vigencia y su integridad en todos y cada uno de los rincones de la Patria”, concluyó la entidad.