TRASLADO DE NEUMÁTICOS PARA RECICLAR

Este Viernes se realizó con operarios de la Planta de Clasificación de Residuos de la Municipalidad, la carga de un camión facilitado por la Dirección de Red Vial que llevará cubiertas a la empresa Regomax en la ciudad de Buenos Aires para el posterior reciclado de las mismas. Este camión tenía que ir a buscar insumos a dicha ciudad y como cada vez que se realiza un viaje de estas características se aprovecha el transporte para llevar periódicamente cubiertas, que se encuentran acopiadas en la planta de tratamiento para que puedan ser reutilizadas posteriormente y reducir su cantidad.

Estimación De Daño Por Granizo En Cultivos De Invierno Utilizando Datos De Sensores Remotos

El 9 de octubre del 2019 se produjo una fuerte lluvia con caída de granizo que causó daños a cultivos de invierno en diversas áreas de la zona de influencia del CRBAN. En un intento por evaluar el impacto de la tormenta de granizo se trabajó con imágenes satelitales de los satélites Sentinel 2 y Resourcesat 2. La metodología se basó en la comparación del índice verde de los cultivos de invierno antes y después de la caída de granizo. La superficie afectada en el partido de Pergamino fue de un 26,8 % del total implantado con CI. Se estima que 2,2 % de ese valor sufrió un daño severo. La posibilidad de trabajar con diferentes satélites permitió comparar imágenes en un periodo de alta nubosidad. Los resultados indican que los datos de teledetección podrían usarse para detectar el daño de la biomasa por granizo para casos moderados a severos.

TRABAJOS DE MEJORAS EN EL AUTOMÓVIL CLUB

Esta semana con equipamiento del área de Red Vial Municipal se estuvieron realizando trabajos de acondicionamiento y reparación de la pista en el «Saladillo Automóvil Club» que lo habían solicitado mediante el área de Deportes.Desde el Municipio seguimos trabajando y apoyando a las instituciones que apuestan a seguir creciendo y mejorando su infraestructura.

Manejo De Chinches Fitófagas En El Cultivo De Soja

Las chinches y las enfermedades presentes al final del ciclo de cultivo de soja constituyen los factores bióticos que mayor afectan la producción de granos y semillas. En Argentina las especies más frecuentes que pueden afectar el rendimiento son la chinche verde Nezara viridula (L) y la chinche de la alfalfa, Piezodorus guildinii. Si bien en las últimas campañas se observa dependiendo de los años un aumento de las poblaciones de alquiche chico, Edessa meditabunda (Fabricius), y la chinche de los cuernitos, Dichelops furcatus (Fabricius) el daño que producen estas especies es sustancialmente menor. El impacto de las mismas está relacionado a las especies presentes, su densidad poblacional, estado fisiológico del insecto, al periodo de permanencia en el cultivo en relación a la fenología y características del cultivar.

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO CONTINÚA MEJORANDO LA PLANTA PERMANENTE DEL PERSONAL

En el mes de Septiembre se realizaron pases a Planta Permanente de aquellos empleados que ingresaron al municipio como personal mensualizado, y que cumplieron con las condiciones requeridas, entre ellas la antigüedad necesaria y buen desempeño.Se realizaron 35 pases, quedando el 91% del personal en Planta Permanente.Siempre ha sido uno de los objetivos de nuestra gestión dignificar el trabajo municipal y estos logros son un aporte muy importante para continuar con ese lineamiento.Nuestras felicitaciones y agradecimiento a todos ellos por su dedicación y compromiso con el servicio público y con la Sociedad.

La FAUBA Aporta Información Para El Monitoreo Nacional De Sequías

Investigadores de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad participan de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías y, mensualmente, ponen a disposición informes generados para su aplicación en la gestión ante la ocurrencia de sequías.

Cada mes, la Facultad de Agronomía de la UBA a través de la Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, aporta información para el seguimiento de sequías a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías. Los informes finales se dirigen principalmente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y, a partir de este año, son de acceso público y están a disposición de toda la sociedad.

El Gobierno y la agroindustria se reúnen para avanzar en un plan exportador

Será el miércoles con el objetivo de avanzar en el diseño de una ley que incentive a la actividad.

Funcionarios del equipo económico del Gobierno nacional se reunirán el miércoles con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). El objetivo es analizar y trabajar en el proyecto presentado por la empresaria que permita aumentar exportaciones y generar empleo.

El drama del abigeato para una pequeña productora: «Me faenaron el equivalente a un camión jaula»

Luciana Brero llegó a tener 75 animales en su pequeño campo ganadero en Rafaela, pero el delito rural le genera un proceso de achicamiento impensado.Por Elida Thiery .

El drama del abigeato para una pequeña productora: "Me faenaron el equivalente a un camión jaula"

Como cuando llega el día o cae la tarde, el campo siempre se muestra manso. El productor, cerca o lejos de la ciudad todos los días se enfrenta a su tarea con la templanza de resolver todas las alternativas que se le presentan, siendo la naturaleza la regente del ritmo de actividad, pero con la política mezclándose en la suma de complicaciones, sobre todo en los últimos años. 

Pila construirá un frigorífico municipal capaz de faenar 50 animales por día

La localidad bonaerense anunció que pondrá en marcha este establecimiento. La provincia de Buenos Aires será la encargada de financiar la obra.Por Agrofy News

Pila construirá un frigorífico municipal capaz de faenar 50 animales por día

Pila es una localidad ubicada en el centro este de Buenos Aires y cuenta con 2500 habitantes según el último censo. Sin embargo, el municipio apostará a la industria y construirá un frigorífico. 

La iniciativa será financiada por el gobierno provincial, en el marco del programa Provincia en Marcha. Beneficiará a productores de la región y agregará valor a toda la comunidad.

Las frases más importantes que dejó Macri tras su aparición en público

El expresidente Mauricio Macri volvió a dar una entrevista televisiva luego de su salida el 10 de diciembre. A lo largo de la entrevista habló de Vicentin, el campo, el impuesto a la riqueza, entre otros temas.

Las frases más importantes que dejó Macri tras su aparición en público

El expresidente Mauricio Macri volvió a la escena pública a través de una entrevista televisiva. El dirigente de Juntos por el Cambio realizó su primera aparición el mismo día que un sector de la sociedad salió a manifestarse contra el Gobierno. 

La brecha de precios entre origen y destino subió un 21 % en solo un mes

La Confederación de la Mediana Empresa informó que el consumidor pagó cinco veces lo que cobró el productor.

La brecha de precios entre origen y destino subió un 21 % en solo un mes

Los precios de los principales productos agropecuarios que integran la mesa familiar sufrieron variaciones en los precios. Esta situación se vio reflejada en que el consumidor pagó cinco veces más que lo que cobra el productor. La brecha de precios entre origen y destino tuvo un salto importante en septiembre. Pasó de 4,14 a 5,01, un aumento del 21 %.

Aumento Para Trabajadores Rurales: Cómo Quedan Las Escalas Salariales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó este jueves en el Boletín Oficial la resolución 94/2020 en la que formaliza el incremento del salario mínimo de los peones rurales.

El aumento es del 20 por ciento a partir de julio y del 32 por ciento desde noviembre, con respecto a la escala vigente desde febrero.

Según un informe elaborado por el Estudio D’Andrea para la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), esto significa que para los haberes abonados desde julio, los empleados deben realizar un ajuste adicional del 5,6 por ciento. Y a partir de noviembre, deberán sumar un 16,2 por ciento.

Las nuevas escalas salariales son las siguientes:

Panorama Agrícola Semanal

Con el informe del USDA como factor de peso, los precios de los granos volvieron a completar una semana con saldo positivo en la Bolsa de Chicago, donde las ganancias superaron el 4% para la soja y el maíz, y el 3,5% para el trigo que, en la Bolsa de Kansas, obtuvo alzas de hasta el 5,1%. La tendencia alcista también comprendió al mercado local, donde los precios invitan a diseñar estrategias de comercialización, mientras se esperan lluvias que mejoren el panorama productivo.

«No aprenden»: Agustín Rossi recordó el conflicto de 2008 con el campo

En el marco de la movilización opositora, el actual ministro de Defensa recordó el conflicto con el sector agropecuario.Por Agrofy News

"No aprenden": Agustín Rossi recordó el conflicto de 2008 con el campo

«No aprenden. En el 2008 nos pararon el país durante 4 meses, cortaron rutas, nos insultaron. Nos dieron por terminados. 3 años después Cristina Fernández de Kirchner ganó con el 54 %», comentó Agustín Rossi, ministro de Defensa de la Nación, y agregó: «Sucederá lo mismo. A más odio, más amor, a más corporaciones, más democracia, a más derecha reaccionaria, más unidad popular».

Emprender en tiempos de pandemia: dos jóvenes crearon un papel wrap que reemplaza al film plástico

Polen es una envoltura sustentable, lavable y compostable que permite conservar alimentos y protege el ambientePor Romina Jofré | Agrofy News

Emprender en tiempos de pandemia: dos jóvenes crearon un papel wrap que reemplaza al film plástico

Marcos Merlo y Francisco García Fernandez se conocen desde el jardín de infantes. Ambos están estudiando y a sus 23 años eligieron carreras muy diferentes: el primero siguió Agronomía y el otro se inclinó por Administración de Empresas. Sin embargo, las ganas de emprender y la pandemia los impulsó a formar Polen, un producto innovador que aspiran a que “esté en todas las heladeras”.