RELEVAMIENTO DE SINTOMAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA “DETECTAR”

En el día de la fecha, equipos conformados por personal municipal, realizaron un relevamiento en los bloques de departamentos de Alem y Sojo, Alem entre Estrada y Roca, Alem entre 12 de Octubre y Taborda, y San Martin entre Joaquín V. Gonzalez y Martin Fierro, con el fin de interrogar a las personas residentes de esas viviendas acerca de la presencia de síntomas  compatibles con Covid-19 para que en el día de mañana puedan realizarse los hisopados correspondientes del programa “DETECTAR”  que estará en nuestra ciudad a través de la Región Sanitaria X , en articulación con el municipio.
Agradecemos a todas las personas que amablemente nos recibieron y brindaron  información para llevar adelante esta estrategia de detección de síntomas y poder realizar posteriormente los hisopados a fin de prevenir y evitar una mayor circulación de virus.

Dura respuesta de Vicentin a la denuncia penal de bancos internacionales: «Su único objetivo ha sido la expropiación»

La empresa asegura que los bancos se han negado a apoyar la oferta de pago de Vicentin porque «tal acuerdo proponía condiciones muy ventajosas para los productores».

Dura respuesta de Vicentin a la denuncia penal de bancos internacionales: "Su único objetivo ha sido la expropiación"

Esta semana los bancos internacionales IFC (Corporación Financiera Internacional), FMO (Banco de Desarrollo Holandes, ING, Rabobank, Natixis y Credit Agricole) acreedores de Vicentin, han decidido hacer una denuncia penal contra la empresa en default.

JUEGOS BONAERENSES 2020 MODALIDAD VIRTUAL

La Subsecretaría de Deportes de Saladillo informa que cerró la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2020 Modalidad Virtual.
* FORTNITECategoría única: 25 inscriptos
* FREE FIRECategoría única: 7 equipos (le llaman escuadra).Total: 38 participantes
* LEAGUE OF LEGENDS:Categoría Sub 18: 2 equipos.Total: 12 participantes
* CLASH ROYALECategoría única7 participantes
TOTAL DE PARTICIPANTES: 82

INSCRIPCION PARA CARRERAS PERTENECIENTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

El Centro Universitario Regional de Saladillo perteneciente a la Subsecretaria de Cultura, Educacion, Derechos Humanos y Juventudes de la Municipalidad de Saladillo informa que se encuentra abierta la inscripcion para las carreras que ofrece la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES.
La inscripción para el primer período 2021 se podrá realizar hasta el 23 de octubre de 2020,El proceso de Inscripción a carreras de Grado y Pregrado consta de cinco pasos:
1º Paso: Completar el formulario de inscripción en línea2º Paso: Imprimir el formulario, firmarlo de puño y letra, digitalizarlo junto con el resto de la documentación requerida y subirlos al espacio dispuesto para tal fin.3° Paso: Enviar el correo refrendatorio de su preinscripción.4º Paso: Aguardar el resultado de su inscripción5º Paso: Completar y enviar el formulario de Matriculación* Lea atentamente el apartado envío de documentación
IMPORTANTE: Si bien en el momento de realizar la preinscripción toda la documentación será presentada en formato digital, es requisito de la Universidad Nacional de Quilmes conformar el legajo físico de los estudiantes una vez que son aceptados. Esto implica que en instancias posteriores se les solicitará la documentación necesaria en formato papel, que deberán enviar por correo postal de acuerdo a lo que la institución disponga.
Para más información podes ingresar en la página de la Universidadwww.virtual.unq.edu.ar

Condiciones Agrometeorológicas Para El Mes De Octubre 2020

Con las precipitaciones ocurridas en los primeros días de septiembre, se dio inicio a la siembra del cultivo de maíz. Según el Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos de Aires, se logró sembrar hasta la fecha, a nivel país, 15,4 % de la 6.3 millones de hectáreas estimada para esta campaña. La demora en el avance de siembra con respecto a campañas anteriores se debe a la falta, o a las escasas, precipitaciones que no permitieron recargar el perfil edáfico y a la baja temperatura en los primeros cm del suelo. En cuanto a las condiciones actuales del cultivo de trigo en el área de influencia de la INTA Cañada de Gómez, el panorama es muy heterogéneo predominando los lotes en condiciones regulares debido al daño sufrido por heladas y déficit hídrico. El cultivo se encuentra transitando el estado fenológico de encañazón y los más avanzados se encuentran en estado de espigazón.

Los satélites se volvieron una herramienta indispensable para la toma de decisiones en el agro

Desde el INTA señalaron que las imágenes entregadas por estos artefactos son consideradas como la “otra materia prima” del sector.Por Agrofy News

Los satélites se volvieron una herramienta indispensable para la toma de decisiones en el agro

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria destacó la importancia de la tecnología de observación de la Tierra. “Se trata de información precisa y en tiempo real que colabora con la toma de decisiones en un contexto climático adverso”, aseguró.

SE COLOCARON CÁMARAS DE MONITOREO EN LA LOCALIDAD DE SALADILLO NORTE Y TAMBIÉN AVANZA LA INSTALACIÓN EN LA CIUDAD

La última semana continuó con la obra de instalación de nuevas cámaras de videovigilancia, tanto en la ciudad de Saladillo como en las localidades del interior del Partido.
En esta oportunidad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Gonzalo Gallego, acompañado por el delegado Municipal de Saladillo Norte, Federico Carletti estuvieron presentes en el desarrollo de la obra llevada a cabo por la empresa adjudicataria, quien instaló dos cámaras que serán de gran utilidad tanto para Saladillo Norte como para el Barrio Los Troncos y redundarán en prevención y herramienta fundamental de prueba ante un delito.
Del mismo modo se avanzó con las localidades de Del Carril y Álvarez de Toledo, y próximamente se continuará por Cazón y Polvaredas.En lo que respecta a la ciudad cabecera, ya se colocaron más de 30 nuevas cámaras de videvigilancia que serán integradas al Centro Municipal de Monitoreo por el uso de la fibra óptica suministrada por la Cooperativa Eléctrica. Se llegará de esta manera a tener más de 80 cámaras en funcionamiento para finales del año en curso.
#QuedateEnCasa#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Restricciones Al Uso Del Insecticida Tiacloprid En La Unión Europea

El 13 de enero del 2020, la Comisión Europea determinó no renovar la aprobación de la sustancia activa tiacloprid (Reglamento N˚ 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y modificación del anexo del Reglamento de Ejecución (UE) N˚ 540/2011 de la Comisión).

SALADILLO, RAZÓN DE SUS NOMBRES

Días pasados, el intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por funcionarios de su Gabinete, estuvieron reunidos con el Dr. Alejandro Mariotto; en dicho encuentro abordaron varios temas.
En primer lugar, los reunidos conversaron acerca de la segunda edición del libro “Saladillo, Razón de sus nombres” que es autoría de Mariotto, y que refiere a la historia de cada una de las personas o instituciones que tienen su nombre en una calle o espacio público de la ciudad de Saladillo.
Este encuentro sirvió también para conversar sobre diversos temas que refieren al patrimonio, tangible e intangible, de nuestro distrito; oportunidad en la cual el Intendente y sus funcionarios hicieron referencia a varias acciones que se están desarrollando desde el ejecutivo municipal.

SORTEO DEL PROGRAMA PIRUSA

El sábado pasado el Intendente Municipal José Luis Salomón estuvo visitando la jornada de Eco-Canje, donde se hizo entrega de otra compostera sorteada a través del programa PIRUSA y del cual pueden participar todos aquellos vecinos que semanalmente llevan sus residuos reciclables al ecocanje. La ganadora en esta oportunidad fue Viviana Estensoro quién habitualmente participa de este programa y a quien felicitamos por el compromiso asumido desde el hogar con el medio ambiente.

Luego De Las Heladas De La Semana Pasada Y La Permanente Falta De Lluvias, Productores De Girasol Del NEA Prevén Mermas A Cosecha

En la última semana, el avance de siembra marcó un progreso de 1,5 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 19,7 % de las 1,4 MHa estimadas para el ciclo en curso. Aún se mantiene una demora interanual de -16,4 pp, en parte por la falta de condiciones sobre el centro del área agrícola que impide la incorporación de lotes. En simultáneo, al sur del área productiva, a pesar de contar con buena humedad superficial, las bajas temperaturas retrasan la implantación de lotes. En lo que respecta al crecimiento del cultivo, tanto en el NEA como en el Centro-Norte de Santa Fe la recuperación del cultivo luego de las heladas se dificulta por falta de humedad en los cuadros.

Tizón En Maíz

Con el aumento del área sembrada de maíz tardío, el tizón foliar ha ganado relevancia. Si bien se encuentra en toda la zona maicera, afecta mayormente a maíces sembrados de noviembre a enero, en zonas más templadas y del norte del país.

La combinación de híbridos susceptibles y condiciones ambientales predisponentes generan infecciones en estadios iniciales. Si las lesiones alcanzan las hojas cercanas a la espiga antes (desde 2 semanas) o durante floración, pueden ocasionar perdidas de rendimiento de hasta el 50%. Además, las lesiones contribuyen al desarrollo de podredumbres de tallo y raíces que también afectan el rendimiento por removilización de reservas.

Se Mantiene Una Demora Interanual De 3,4 Puntos Porcentuales En El Avance De Siembra Nacional De Maíz, Que A La Fecha Se Ubica En Un 20,8%

Durante la última semana la siembra de maíz con destino grano comercial comenzó a desacelerarse en el centro del área agrícola. La falta de humedad en los primeros centímetros del perfil en las provincias de Córdoba y Santa Fe, ponen en riesgo la concreción de la superficie presupuestada con planteos tempranos. Diferente es la situación en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde las lluvias relevadas los días previos mantienen las buenas condiciones para la incorporación del cereal. El avance de siembra registrado se ubica en el 20,8 % de nuestra actual proyección de siembra para la campaña 2020/21 de 6.300.000 Ha. Esta superficie representa en números absolutos, 200.000 Ha menos que las implantadas la campaña previa (Campaña 2019/20: 6,5 MHa).

AYUDANOS A MANTENER LIMPIA LA CIUDAD

 Embolsá el pasto para facilitar su recolección.- El pasto suelto vuela, ensucia y se acumula en bocas de tormenta dificultando muchas veces el escurrimiento de agua de lluvias.
Si no tenes bolsas las podes solicitar en el Corralón Municipal ubicado en Ledesma y Juan B. Justo o al teléfono: 430575 y en el transcurso de la mañana te la acercarán a tú domicilio.

Según Basterra, se liquidaron más de US$ 500 millones en dos días por la baja de retenciones

El ministro de Agricultura de la Nación consideró que se trató de un número «muy positivo» dado que, según explicó, desde el Ejecutivo se esperaba que «la apropiación de la medida fuese más gradual».

basterra

Después de las declaraciones a favor de la 125, Luis Basterra aseguró que entre el martes y el miércoles el sector agroexportador liquidó US$ 554 millones debido a la baja temporal de retenciones.

“La aprobación de HB4 es un gran avance tecnológico para el trigo, el país y el mundo”

Así lo manifestó el ex ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, durante la gestión de María Eugenia Vidal, Leonardo Sarquis, en diálogo con Infocampo.

Este viernes, mediante la resolución 41/2020 del Boletín Oficial de la República Argentina, se publicó oficialmente se la aprobación “a referéndum” del trigo HB4 que resolvió el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

La campaña de Liz Solari junto a famosos contra las “mega fábricas de cerdos chinas en Argentina”

La modelo lanzó una petición a Alberto Fernández,  Cancillería, a los ministerios de Agricultura, Economía y Ambiente y a la Embajada de China para frenar el convenio bajo el argumento de que provocará «nuevas pandemias».

09.10.2020

“La muerte no es negocio”. Con esa frase presenta Liz Solari su campaña contra las “mega fábricas de cerdos chinas en Argentina”, un tema que se disparó en julio pasado con el avance de un acuerdo entre nuestro país y el gigante asiático, y que generó una polémica que sigue vigente.

El Nación relanzó los plazos fijos atados a la cotización del dólar para productores

La propuesta ya está disponible en el sitio web del banco, y busca «multiplicar las herramientas financieras que posibiliten mejorar, ampliar y robustecer los emprendimientos agrarios de todo el país», según remarcó la entidad financiera.

El Banco Nación relanzó al mercado en las últimas horas los depósitos a plazos fijos para el sector agropecuario, atados a la variación de la cotización del dólar.

La propuesta ya está disponible en el sitio web del banco, y busca “multiplicar las herramientas
financieras que posibiliten mejorar, ampliar y robustecer los emprendimientos agrarios de todo el
país”, según remarcó la entidad financiera.×