Se Sembrarían Unas 6.000 Hectáreas De Girasol En La Provincia De Entre Ríos

La primera estimación realizada sobre la intención de siembra de girasol para el ciclo 2020/21 se ubica alrededor de las 6.000 ha, reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

A su vez, indica que de concretarse la intención, representaría un crecimiento interanual del 532 %, ya que el año pasado se implantaron tan solo 950 ha y además, sería la superficie más importante de los últimos nueve años.

RAÚL DE LOS HOYOS – PRESENTACIÓN DEL SITIO WEB

Luis Perriere, quien viene reconstruyendo la historia del músico y compositor saladillense Raúl de los Hoyos, fue recibido por el Intendente Municipal José Luis Salomón, quien estaba acompañado por el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Pablo Censi y por la Directora de Cultura y Derechos Humanos, Florencia Buezas.

El motivo de este encuentro fue la presentación del sitio web www.rauldeloshoyos.com, de quien Perriere es su hacedor, y que tiene como objetivo mostrar la historia de Raúl Joaquín de los Hoyos, el músico saladillense que brillo como compositor y autor, siendo sus obras reconocidas internacionalmente transformándose en el músico más importante que dio Saladillo en el siglo XX. Diez de sus temas fueron cantados por Carlos Gardel, quien realizó quince registros fonográficos de esas piezas musicales, grabando tres versiones diferentes de “Viejo rincón” y dos de “El alma de la calle”, entre otras.

Decomiso De 6.623 Kilos De Carne Bovina Con Hueso En Resguardo De La Salud Pública

Parte de esa mercadería estaba oculta en el acoplado de un camión que no contaba con refrigeración ni con las condiciones de higiene indispensables.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó la comercialización de 6.623 kilos de carne bovina con hueso que eran transportados con distintas irregularidades y representaban un potencial peligro para la salud pública.

En Etapa Clave…Floración Y Reproducción… El Trigo Continuó Desmejorando, En La Campaña 2020”

Los pronósticos climáticos enunciados en el informe anterior se cumplieron, concretándose escenarios de estabilidad – inestabilidad. Temperaturas diarias que fueron incrementándose, alcanzando registros térmicos cercanos a los 40ºC. Vientos de dirección norte-sur, que posteriormente rotaron a dirección sur-norte, generando condiciones de inestabilidad, con descenso de las temperaturas máximas y mínimas. Las precipitaciones ocurridas, fueron muy variadas y heterogéneas, tanto en intensidad como en montos, en general resultaron escasos o nulos, con valores que fluctuaron entre 01 y 40 mm.

Lanzarán al mercado un test de detección rápida de Covid-19: cuándo estará disponible para la venta

Una empresa santafesina ligada al agro proveerá las proteínas para la detección.Por Catalina Bontempo | Agrofy News

Lanzarán al mercado un test de detección rápida de Covid-19: cuándo estará disponible para la venta

Un test de detección de coronavirus más rápido que el actual estará en el mercado dentro de dos meses. De hecho, el período estimado es de entre 30 y 60 días. Así lo aseguró Mauro Piva, CEO de Nova, la empresa santafesina que proveerá las proteínas que detectan el Covid-19. “Estamos trabajando con todo, con expectativas de sumar un granito de arena en este escenario complejo y cambiante”, afirmó el ejecutivo.

El agro liquidó US$ 1,8 mil millones en septiembre, casi 15% menos que el año pasado

Según el informe de CIARA y CEC, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a US$ 15.133.768.790, lo que representa una caída interanual del 12,68%.

Soja granos

Un día después de los anuncios del Gobierno Nacional, se conocieron las cifras de las liquidaciones del sector agropecuario que difunden la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Minuto a minuto: expectativa y alerta ante el pronóstico de heladas en la zona centro que pueden afectar al trigo y el maíz

Las masas de aire frío, provenientes del sur, están en pleno desplazamiento al centro del país, mientras el trigo encaña y nace el maíz.

Los productores están siguiendo con mucha atención el progreso y los cambios bruscos del clima de esta temporada, que le está jugando verdaderas malas pasadas. 

Día clave la madrugada de este sábado, luego de una semana con registros térmicos que alcanzaron los 30 grados en el centro del país y los 40 grados en zonas del NEA y el Litoral. Además, con un marcado ambiente de sequía y los cultivos en etapas fonológicas en los que los daños. ×

#SUENA SALADILLO / presentación playlist “SUENASALADILLO VOL III”

Desde la Municipalidad de Saladillo, a través de la Subsecretaria de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, queremos invitarlos a escuchar “SUENASALADILLO VOL III”. En este proyecto se presentan las canciones de nuestra localidad, y que son parte de  nuestra identidad y de esta manera nuestro patrimonio cultural.
El creador y curador de esta iniciativa es Sebastian Viola, quien recopila y nuclea proyectos musicales de Rock, Pop, Indie, Alternativo y Pop electrónico, en los que participen o hayan participado saladillenses en los últimos 20 años.
Link de acceso a la playlist de octubre para poder escucharla en Spotify e Youtube: https://mailchi.mp/10a6ebf774dd/suena-saladillo-iii
El arte de tapa en esta oportunidad es una Obra realizada por la artista Catalina Di Cesare, la obra es  “Resonancia, acústica de los cuerpos”, De la serie «Vehemencia», Collage Digital de 50 x 50 y fue realizada en el año 2019
@SuenaSaladillo@CEDHJSaladillo@MuniSaladillo
#Cultura#PatrimonioCultural#SuenaSaladillo#CEDHJSaladillo#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Productores del norte: «El sector agropecuario necesita una señal clara y contundente»

«La gran parte de los productores ya vendimos nuestra producción para pagar los insumos de la campaña pasada», destacan.

Productores del norte: "El sector agropecuario necesita una señal clara y contundente"

«Es una falacia decir que el problema de Argentina está en que demanda dólares pero no los produce, nuestro país posee una enorme fábrica de dólares que es el campo, el sector agropecuario tiene la gran capacidad de generar divisas a través de las exportaciones pero pesa sobre él un castigo«, destaca el comunicado de Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR), haciendo referencia a las retenciones.

COBRO DE IMPUESTOS MUNICIPALES EN ÁLVAREZ DE TOLEDO

Por primera vez, en la localidad de Álvarez de Toledo,  se podrán abonar impuestos municipales. Se trata de un servicio, que se propone descentralizar la actividad administrativa de la Localidad cabecera para estar presentes en las delegaciones y más cerca de la gente.
Los ciudadanos de Toledo, podrán acercarse a la sede de la Delegación los días Lunes y Miércoles de 10:00 a 12:00 horas, para abonar impuesto automotor (patente), servicios urbanos y sanitarios, red vial, seguridad e higiene, derechos de oficina, gestión de consultas de deudas y/o pagos efectuados, actualización de comprobantes de pago, patentes municipalizadas.
Además se está trabajando para brindar la posibilidad de tener las boletas de pago por múltiples medios, así como también diversificar los lugares de cobro, buscando la comodidad y facilitando el cumplimiento de los ciudadanos, se encuentren donde se encuentren.
#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Dólar blue cerca de $ 150 y brecha en 93,63%: así opera el mercado tras el paquete de medidas

La divisa oficial avanza un 1 %, multiplicando por 10 la tasa de depreciación contra las ruedas anteriores.Por Agrofy News

Dólar blue cerca de $ 150 y brecha en 93,63%: así opera el mercado tras el paquete de medidas

El dólar blue avanza un 1,34 % a un máximo histórico de $ 149. En tanto, el dólar oficial avanza un 0,91 % a $ 76,94/76,95 tras las medidas del Banco Central, que anunció un cambio en la administración del tipo de cambio y abandonó la actualización fija. Hasta ahora, la autoridad monetaria venia haciendo caer al peso por debajo del 0,1% de manera diaria.

PERMANECEN LOS CONTROLES DE TRÁNSITO Y SE SECUESTRAN 7 MOTOS

En los últimos días se llevaron a cabo reiterados operativos de control de tránsito, enfatizando la tarea sobre las motos que se encontraban circulando con caños de escape antirreglamentario y originando así ruidos molestos.
El trabajo llevado a cabo por la Dirección de Seguridad Vial, coordinado por la Subsecretaría de Seguridad, y con ello la colaboración de la Policía Distrital y Local, arrojó 11 actas labradas por la Ley de Tránsito, en la que se secuestraron 7 motos, 3 automóviles y se dio la clausura de un taller de reparación de motos que no contaba con habilitación municipal.
Del mismo modo se labró un acta por la Ordenanza Municipal 34/2020, a tres personas que ingresaron a la Ciudad provenientes de otra jurisdicción, evadiendo los controles y sin los certificados correspondientes en el marco de la pandemia.
#QuedateEnCasa#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Transportistas apuntan contra el «avasallamiento» de San Luis y advierten por un grave desabastecimiento

Las 41 cámaras que conforman el transporte de cargas hacen un llamado a la unión y a la solidaridad.Por Agrofy News

Transportistas apuntan contra el "avasallamiento" de San Luis y advierten por un grave desabastecimiento

La Federación Argentina de Entidades Empresarios del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó su preocupación por la crisis que se vive en la provincia de San Luis.

En este sentido, reiteran el pedido a las autoridades provinciales para que «detengan el avasallamiento realizado sobre los derechos constitucionales y fijen nuevos protocolos de ingreso y salida de transportes que sean compatibles con la actividad económica».

Mes histórico para el mercado de futuros local: acompañando una suba del 22 % para la soja, se operó un volumen récord

Con una importante suba en el precio de la soja, los futuros agropecuarios marcan operatoria récord en Septiembre en Matba Rofex.

Mes histórico para el mercado de futuros local: acompañando una suba del 22 % para la soja, se operó un volumen récord

Terminado septiembre, los futuros y opciones agropecuarios de Matba Rofex registraron un importante aumento en el volumen de soja, maíz y trigo, alcanzando las 5.469.435 toneladas: «Esto convirtió a este mes en el más activo del año, superando en un 10% a abril pasado«, destacó el mercado de futuros local.