Cultivos estresados: hasta fin de año, las lluvias seguirán por debajo de lo normal en Córdoba

Así lo señala el pronóstico trimestral actualizado del Servicio Meteorológico Nacional. El problema es que la demanda de agua será mayor porque se esperan temperaturas más altas que lo usual.

El fin de semana pasado, que se esperaba podía traer algo de alivio para la crítica situación que viven los lotes de trigo en Córdoba afectados por una extensa sequía, pasó sin pena ni gloria: apenas algunos acumulados de más de 30 milímetros en algunas localidades puntuales y cero aporte hídrico en la mayoría del territorio.

Rumor de baja de retenciones, con poca expectativa en el campo

La propuesta que escucharon algunos productores es una reducción de apenas tres puntos porcentuales. No serviría para alentar la comercialización de la soja aún sin comercializar.

Según una estimación del economista Juan Manuel Garzón, del Ieral Fundación Mediterránea, hay unas 24 millones de toneladas de soja sin vender de la cosecha 2019/20, que representan un valor bruto de 10.000 millones de dólares.

Se vuelve a extender el plazo para que pymes exportadoras paguen los derechos de exportación

La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza hasta el 31 de octubre. Gracias a esto, firmas con deudas impositivas y previsionales pueden regularizarse.

Maquinaria - Crucianelli - Planta

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cuya titular es Mercedes Marcó del Pont, publicó, este  miércoles, la Resolución General 4826/2020 en la que prorroga, hasta el 31 de octubre, el beneficio que habilita a todas a pequeñas y medianas empresas a posponer el pago de los Derechos de Exportación

Así fue la jura de Angus en la Exposición Rural de Bahía Blanca

La tradicional muestra de Villa Bordeu se convirtió en la principal muestra de ganadería bovina del país, ante la suspensión de Palermo y las nacionales de Angus.

El toro “Don Aparicio Juancito 213” de la cabaña “La Reserva” de Silvio Mariano Castro logró hoy miércoles el Gran Campeón Macho de la raza Angus en la 136° Exposición Nacional de Ganadería de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, una muestra que ante la imposibilidad de hacerse la Rural de Palermo se convirtió en el principal encuentro de ganadería bovina del país.

Trigo: INTI creó un patrón de parámetros industriales para harina, que es único en la región

Con este avance, a meses de la cosecha del cultivo, busca dar soporte a la producción en molinos e industria de segunda transformación (fideos y galletitas).

Justo, a un par de meses de la cosecha de trigo, expertos agroalimentario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron un patrón de referencia certificada para la producción de harina. 

LA OFICINA DE INGRESOS PÚBLICOS INFORMA

Se están abriendo y agregando servicios, en centros de atención y/o consultas en las Delegaciones del Interior de nuestra Ciudad.Estamos trabajando para estar presentes y con la mayor cantidad de servicios posibles para una mayor comodidad de nuestros ciudadanos, que todos tengan la posibilidad de acceder de manera fácil, rápida y ágil a los medios de pagos o bocas de cobro que prefiera (puede consultar todas las opciones en nuestra página web), y poder cancelar todas sus tasas de acuerdo a sus posibilidades.
Recordando siempre, que también puede consultar todas las deudas, bajar los comprobantes de pagos, y operar desde nuestra página web, como así también tiene la posibilidad de recibir las mismas por email.

Retenciones: la rebaja de 3% durará solo un mes y vuelve el diferencial entre poroto y subproductos

El poroto de soja pagará 30% en octubre y volverá al 33% en enero, con subas graduales en noviembre y diciembre. Aceites y harinas, partirán en 27 por ciento y confluirán al 31%. También se anunció el esquema de compensaciones para pequeños productores. 

Los ministros de Economía, Martín Guzmán; Producción, Matías Kulfas; y Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, dieron a conocer los cambios dispuestos en el régimen de retenciones a la soja, con los que buscan incrementar el flujo de dólares que ingresa a la Argentina.

REQUISITOS PARA DONAR PLASMA

1. Deben pasar 28 días de tu hisopado positivo.2. Desde los 18 hasta los 65 años.3. Pesar más de 50 kilos.4. Ingerir alimentos antes de donar. (No tomar leche ni consumir alimentos con grasa).5. Se debe esperar un año desde la última realización de un piercing y, o tatuaje.6. No poseer enfermedades preexistentes como: hepatitis, alguna neoplasia, o enfermedades cardiovasculares.7. No tener antecedentes transfusionales, antecedentes gestacionales o abortos.

Retenciones: Busso pidió que el campo “sea parte de la decisión, porque es el que hace el esfuerzo”

El ministro de Agricultura de Córdoba reiteró la posición de la Provincia en contra de las retenciones y consideró que este tipo de políticas deberían tomarse a través de consensos y acuerdos.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, pidió este jueves que el campo “sea parte de la decisión” que anunciará el Gobierno nacional de reducir las retenciones a la soja.

Mejoramiento de caminos rurales: hay 18 proyectos en trámite por $ 1.100 millones

Hasta ahora, ya se realizaron tres obras por 62 millones de pesos. Vialidad tiene 120 propuestas en estudio.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, anunció este jueves la incorporación del productor Franco Mugnaini, del sur de la provincia, al equipo de la cartera agropecuaria.

Estará a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura Rural y, desde esta función, apuntará a coordinar las acciones para avanzar, entre otras cosas, con el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales

“Blockchain” argentino: los inicios y las historias de los ganaderos pioneros que ya trazan sus rodeos de forma ampliada

Un feedlotero, también un criador y un cabañero apostaron a certificar sus animales en «Carnes Validadas», que se activó en mayo 2020. Sus historias.

Carnes Validadas
Los consumidores demandan, cada vez más, conocimiento, certezas y seguridades respecto a los alimentos que llevan a su mesa. Quieren tener el poder de elegir mejor, a partir de la información provista por una cadena de valor. Y, en este sentido, la carne está en el centro de la escena.
Por ello, la entrada en vigencia del blockchain, pero utilizado para trazabilidad animal, prendió rápidamente dentro de este agronegocio, en primera instancia y por sobre la agricultura.