Las «agtech» locales, un sector joven que por ahora no seduce a la inversión

Es uno de los receptores de capital más rezagados dentro del ecosistema de inversión de startups, ya que sólo recibe ocho por ciento de los aportes, según un estudio nacional.

Según el estudio realizado por la Universidad Austral, Endeavor, Glocal y The Yield Lab, el ecosistema agtech de Argentina es aún incipiente. Lo integran casi un centenar de startups, donde sólo siete superan los cinco años de antigüedad, según la investigación que contó con entrevistas en profundidad a 100 protagonistas de este sector. El muestreo incluyó a emprendedores, inversores y expertos de la industria.

«No hay ningún conflicto con Uruguay ni con Lacalle Pou»

El presidente Alberto Fernández afirmó que «no hay ningún conflicto entre Uruguay y Argentina» y tampoco con su colega Luis Lacalle Pou, por quien, dijo, tiene «el afecto y el respeto que merece»

"No hay ningún conflicto con Uruguay ni con Lacalle Pou"

El presidente Alberto Fernández afirmó que «no hay ningún conflicto entre Uruguay y Argentina» y tampoco con su colega Luis Lacalle Pou, por quien, dijo, tiene «el afecto y el respeto que merece»»Ningún argentino puede estar mal con Uruguay, ninguno puede darse ese lujo y yo tampoco. No hay motivo para estar mal con Uruguay», aseveró Fernández al compartir, desde Buenos Aires, una entrevista al expresidente José «Pepe» Mujica en el programa «La letra chica» del canal TV Ciudad de Montevideo.

Inversión de US$ 20 millones para poner en marcha línea de leche fresca en envases reciclables

La empresa Mastellone puso en funcionamiento una nueva línea de leche fresca en envases transparentes reciclables, que demandó una inversión de US$ 20 millones para su compra e instalación.

Inversión de US$ 20 millones para poner en marcha línea de leche fresca en envases reciclables

 La empresa Mastellone puso en funcionamiento una nueva línea de leche fresca en envases transparentes reciclables, que demandó una inversión de US$ 20 millones para su compra e instalación.

De esta forma, la empresa láctea busca «revalorizar el consumo de leche fresca a través de una nueva botella transparente», envase que remite a «la pureza, calidad e historia de esta empresa que lleva más de 90 años», señaló la firma en un comunicado.

Yerba mate: el Gobierno fijó un aumento superior al 20 % para el producto puesto en secadero

A través del Boletín oficial, se estableció una nueva tarifa para la tonelada de hoja verde y yerba mate canchada.

Yerba mate: el Gobierno fijó un aumento superior al 20 % para el producto puesto en secadero

El sector yerbatero recibió una suba de precios en la hoja verde y la yerba mate canchada puesta en secadero. El incremento oficializado es del 22 % aproximadamente y rige hasta marzo de 2021.

A mediados de septiembre, el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) realizó el pedido para que se fije una nueva tarifa. Luego de un mes, el Gobierno decidió incrementar el precio de la tonelada de estos dos productos. 

Cubriendo baches en la oferta forrajera a través del sorgo

El cultivo ofrece variantes competitivas para cubrir todo tipo de déficit forrajero a lo largo del año en producciones de carne o leche.

La oferta forrajera para nutrición animal está íntimamente relacionada al ambiente, la estación del año o los requerimientos de cada categoría animal. El sorgo ofrece variantes competitivas para cubrir todo tipo de déficit forrajero a lo largo del año en producciones de carne o leche.

Realizaban una protesta contra la faena animal y terminaron a las trompadas con empleados del frigorífico

Sucedió fuera de las instalaciones de un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Monte Grande.

El sábado pasado el movimiento Verdad Animal realizó una manifestación pacífica en las puertas de un frigorífico ubicado en la localidad bonaerense de Monte Grande, y tras generar dificultades en la entrada de animales a la planta, comenzaron los insultos entre ambos que luego terminó en una batalla campal con gritos, trompadas y corridas.

Registro de lluvias de Saladillo y la Región

Estos son los datos registrados hasta esta mañana de la lluvia caída (21 y 22/10) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs

REGISTROS:

Así fue la intervención de Greenpeace en la Rural: “Los ganaderos son los dueños del fuego”

La organización ambientalista responsabiliza al sector agropecuario por los incendios. La acción es similar a la que realizó el año pasado en la inauguración de Palermo.

Este miércoles, activistas de Greenpeace montaron carteles que señalan a los productores ganaderos como los “dueños del fuego”.

La organización ambientalista asegura que en lo que va del año se acumularon aproximadamente 900.000 hectáreas afectadas en 22 provincias. ×

“Fuera Grabois de Entre Ríos”: la protesta que realizan productores en el campo de Etchevehere

Decenas de camionetas y tractores están concentrados en la Ruta 12 y el acceso a Santa Elena en rechazo a la instalación que iniciaron Juan Grabois y Dolores Etchevehere desde la semana pasada en el campo de la familia del exministro.

Productores agropecuarios se manifiestan este miércoles en las inmediaciones del establecimiento Las Margaritas, el campo de la familia Etchevehere ubicado en el departamento entrerriano de La Paz.

Bajo la consigna “Fuera Grabois de Entre Ríos”, decenas de camionetas y tractores están concentrados en la Ruta 12 y el acceso a Santa Elena en rechazo a la instalación que iniciaron Juan Grabois y Dolores Etchevehere desde la semana pasada.×

Cerdo: productores aseguran que la actividad es rentable y que con apoyo no tiene techo

El presidente de la flamante Federación de Productores Porcinos Argentina (FPPA), Daniel Fenoglio, aseguró que la actividad es rentable, y con las herramientas y apoyo necesarios no tiene techo.

Lo manifestó durante un encuentro virtual con las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo al que la nueva entidad considera clave para fortalecer la producción, agregarle valor a esta importante cadena agroalimentaria y afianzar su comercialización interna y externa.

Cómo funciona el tractor lanzallamas, una alternativa al control químico de gran eficacia

Esta técnica destruye la estructura foliar de la maleza y evita que las plantas realicen fotosíntesis y continúen con su crecimiento. El resultado de la actividad es sostenible y aporta múltiples ventajas.

El control de las malezas así como el de los organismos patógenos que causan enfermedades y las plagas que merman los rendimientos de los cultivos, es una práctica que se realiza a lo largo de cada ciclo.

Entre sus formas, el control químico aparece como la herramienta más común utilizada y es la que mayor seguridad le brinda a los productores.×

Configurando la siembra tardía de maíz, cómo asegurar el potencial desde el inicio

Para definir la siembra de un híbrido hay que considerar distintas características agronómicas. También la tecnología en la semilla es clave.

La adopción de materiales tardíos de maíz crece año tras año, mientras que en esta campaña ya se transformó en una decisión estratégica para los productores.

“Para quienes estén planificando sus lotes para implantar a mediados de noviembre y diciembre, hay que pensar en materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha, afianzando el plan de negocios ideado para estas fechas”, dice el asesor técnico Francisco Pérez BreaEn este sentido, por ejemplo, se refiere a la tecnología Agrisure Viptera3, que ofrece el mejor control de lepidópteros. ×

Fuerte explosión en una planta de Puerto General San Martín

Se produjo en una extractora de aceite de Terminal 6 y se llegó a escuchar hasta el norte de Rosario.Por Agrofy News

Fuerte explosión en una planta de Puerto General San Martín

En la zona del Gran Rosario, en una planta de Terminal 6, se produjo en la tarde de hoy una fuerte explosión.

En Puerto General San Martín, en donde está ubicada la planta de procesamiento de oleaginosas, explotó un toaster (extractora de aceite). Según se supo hasta el momento, no hubo heridos y solo se registraron daños materiales.

Cómo realizar una denuncia por calidad de semilla

El trámite es presencial y gratuito. La gestión demora 8 meses y lo pueden realizar productores o empresas según lo que dispone la Resolución 60/95.Por Agrofy News

Cómo realizar una denuncia por calidad de semilla

Los productores, empresas o cualquier usuario de semillas pueden realizar una denuncia ante el INASE si se considerase que no tiene la calidad óptima (Poder Germinativo, Pureza Físico botánica, mezcla varietal, etc.) según lo que dispone la Resolución 60/95.

Una vaca Angus Puro Controlado con cría logró un récord nacional para la categoría

Fue rematada en Hasemkamp, Entre Ríos, luego de las Pruebas Pastoriles que realiza la Asociación Argentina de Angus en esa región del país.Por Agrofy News

Una vaca Angus Puro Controlado con cría logró un récord nacional para la categoría

Una vaca Puro Controlado con cría (lqp) fue vendida a 115 mil pesos, lo que constituye un récord nacional para esa categoría, en una subasta realizada en Hasemkamp (Entre Ríos) en el marco de la Quinta Prueba Pastoril del Litoral.