Soja: con atrasos, comenzó la siembra y muchas zonas dependen de futuras precipitaciones

De las 700.000 hectáreas incorporadas a lo largo de los últimos 15 días, más de un 77% se concentra en ambos núcleos, el Norte de la Pampa – Oeste de Buenos Aires y el Centro – Este de Entre Ríos. Pese a un importante avance inicial, traccionada por las precipitaciones de la semana previa, dichas regiones aguardan por futuras lluvias que brinden fluidez a la siembra.

Con excepción del Norte de la Pampa – Oeste de Buenos Aires, la demora interanual de la región alcanza un valor medio de 10 puntos porcentuales.

En paralelo, la provincia de Córdoba junto al Centro-Norte de Santa Fe, registraron avances aislados producto de una heterogénea oferta hídrica. Ambas regiones han sido afectadas por el déficit hídrico desde el mes de marzo y dependen de futuras precipitaciones para ayudar a destrabar la incorporación de soja de primera y garanticen concretar los planes de siembra de soja de segunda.

Al mismo tiempo, sectores del sur de Buenos Aires y La Pampa aguardan por mejoras en la humedad superficial para dar inicio a las labores de implantación. Sin embargo, las mismas no registran demoras interanuales significativas y se encuentran al inicio de su ventana de siembra.

¿Qué pasa con el maíz?

En cuanto al maíz, la Bolsa de Cereales dio por culminada la ventana óptima de siembra temprana en el centro del área agrícola: «Las lluvias de las últimas semanas permitieron incorporar el remanente de las hectáreas presupuestadas con planteos tempranos, gracias a la mejora en la humedad superficial en los perfiles».

A la fecha se logró sembrar el 30,9 % de nuestra proyección de 6,3 millones de hectáreas para la campaña 2020/21, superficie que representa en números absolutos 200.000 hectáreas menos que las implantadas la campaña previa (Campaña 2019/20: 6,5 MHa). El avance intersemanal relevado fue de apenas 1,1 puntos porcentuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *