Para Stoller, hay que pensar como si fuera el plan de vida para un hijo: desde el nacimiento hasta la etapa reproductiva, pasando por la niñez y la adolescencia.

Para Agustín Calderoni, Coordinador General del departamento técnico de Stoller, a la hora de plantear las estrategias agronómicas, una buena analogía es pensar como si la planta fuera un hijo al que, desde que nace y durante todo su ciclo de vida, se lo apoya con decisiones para que tenga el mejor desarrollo posible.
Páginas: 1 2