El contrato a cosecha de maíz subió 33% hasta su valor más alto en 8 años

En pocos caracteres, el economista del Ieral-Fundación Mediterránea especializado en temas agroindustriales, Juan Manuel Garzón, resumió el excelente momento que vive el mercado del maíz y que alienta las siembras del cereal, pese a la falta de agua que se viene sintiendo desde el otoño en gran parte de las zonas productivas argentinas.

Garzón acompañó su posteo con un gráfico que lo muestra con claridad: en la posición abril de 2021 del Mercato a Término de Buenos Aires (Matba), el maíz cotiza a 181 dólares la tonelada.

Este valor está 33 por ciento por encima de la campaña pasada y es el segundo más alto de los últimos 15 años, solo superado por los 205 dólares de noviembre de 2012. También está 30 por ciento arriba del promedio de la última década (140 dólares).

Image

Fundamentos

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, los precios de referencia de la soja y el maíz en el mercado externo continúan firmes en su racha alcista, tanto por elementos propios del mercado, como es el déficit hídrico en algunos de los principales productores mundiales; como por factores globales relacionados al atractivo de las inversiones en commodities en un contexto de debilitamiento del dólar en el mundo.

Por ejemplo, en el caso del maíz, si bien se recortó ligeramente el posicionamiento de los fondos especulativos, continúa cerca de los máximos en ocho años. En concreto, los inversionistas mantienen una posición compradora neta en Chicago en futuros y opciones equivalente a 35,6 millones de toneladas del cereal.

Tras los ajustes en la producción y en los stocks realizados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), que impulsaron un alza en los granos, ahora el foco de los operadores está puesto en la campaña sudamericana.

En ese sentido, desde Argentina y Brasil también surgen algunas noticias que alientan los precios: sobre todo, un escenario de déficit hídrico que podría potenciarse con el fenómeno La Niña que, al recortar el régimen de lluvias, achicaría la oferta de granos de estos países

Image

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *