TRABAJOS REALIZADOS EN PREDIO DE LA COOPERATIVA DE TRABAJO MOLINO HARINERO SICSA

Desde la Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo se llevaron a cabo distintos trabajos en empresas, emprendedores e instituciones de nuestra ciudad. 

La Secretaría de Desarrollo Local había recibido varias de esas solicitudes que se pudieron resolver a través del trabajo de manera conjunta a las distintas áreas del municipio. 

Vladimir Wuiovich manifestó que «se realizó un trabajo de nivelación de suelo con una motoniveladora en un sector del predio de la Cooperativa de Trabajo Molinera SICSA, donde van a colocar los silos bolsa para el acopio de la campaña de trigo. En el lugar también se tapó uno de los canales que estaban al ingreso y que no cumplía ninguna función ya que va a ser destinado a estacionamiento de quienes asisten al predio». Wuiovich agradeció a todo el equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos por la predisposición a dar respuestas cada vez que se solicita su intervención

DOMINGO CON LOS CLUBES

Este domingo 15/11 continúa el programa «DOMINGO CON LOS CLUBES» 

No te quedes sin tu ALMUERZO. 

Colabora con el SALADILLO RUGBY CLUB, pedí tu vale anticipado y lo retiras ese domingo al mediodía. 

1 POLLO ASADO $600. 

Modalidad «Take Away». 

Horario de entrega; de 12 a 14 hs. 

Podes conseguir tu ticket llamando al 2345413214 

Continuamos apoyando a las instituciones deportivas de Saladillo. 

Instalarán el primer mercado concentrador frutihortícola bonaerense y será en Coronel Suárez

Estará ubicado en el parque industrial de la localidad y demandará una inversión de $38 millones.

Comenzarán a instalar un mercado concentrador frutihortícola en la ciudad de Coronel Suárez y el establecimiento será el primero de su rubro en la provincia de Buenos Aires.

Situado en el Parque Industrial de la localidad, desde el gobierno bonaerense aseguran que la ubicación beneficia tanto a comerciantes de la ciudad así como también a los de la región.×

CASA ALARI: UN EJEMPLO DE FUERZA, EMPUJE Y SOLIDARIDAD

La Municipalidad de Saladillo quiere hacer público su reconocimiento al Señor Guillermo Alari, que días atrás, en la celebración de los 100 Años de “Casa Alari”, tuvo un gesto de solidaridad con una de las Instituciones de nuestra ciudad, el Hogar de Ancianos de Saladillo, a quienes donó la suma de $200.000 (doscientos mil pesos). 

Su historia comienza en 1920 cuando su abuelo Don Luis Alari, funda un taller de relojería, siendo pionero en nuestra ciudad. Él decide perfeccionarse en Buenos Aires en joyería, especializándose en la fabricación de alhajas y platería. Sus relojes de bolsillo  eran importados directamente desde Suiza. 

Guillermo continuó la actividad de sus antepasados y aún hoy mantiene un servicio integral al cliente en materia de relojería con la misma calidad, responsabilidad y fuerza. 

Guillermo Alari, se caracteriza por su constancia, responsabilidad y empuje para el beneficio de nuestra Ciudad. El Intendende José Luis Salomón y Funcionarios, en el Palacio Municipal, reconocieron esta muy buena actitud y agradecieron en nombre de la Comunidad su valioso desempeño.

El USDA Sorprendió Al Reducir Los Volúmenes De Cosecha Y Stocks De Soja Y Maíz

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó hoy su nuevo informe mensual con las estimaciones agrícolas globales y con ellas sorprendió al mercado al reducir más de lo esperado por los operadores los volúmenes de las cosechas y de las existencias finales de soja y de maíz estadounidenses.

En efecto, para la soja ajustó de 116,15 a 113,50 millones de toneladas el volumen de la cosecha y de 7,90 a 5,17 millones las existencias finales. Ese volumen previsto como stock para el cierre de la campaña resulta el más bajo desde el ciclo 2014/2015.

Para el caso del maíz, el achique de la cosecha fue de 373,95 a 368,49 millones de toneladas y el de las existencias finales, de 55,04 a 43,23 millones de toneladas, el nivel más bajo desde la campaña 2013/2014. Vale destacar que además del ajuste en la producción, el USDA elevó en un 14 por ciento su meta de exportaciones de maíz estadounidenses, de 59,06 a 67,31 millones de toneladas.

ACONDICIONAMIENTO EN LA CANCHA DE FÚTBOL DE UNIÓN APEADERO

Desde la Dirección Vial del la Municipalidad de Saladillo se llevaron a cabo distintos trabajos en la cancha de fútbol del Club Social y Deportivo unión Apeadero. 

En el mencionado predio se pasó el disco y la motoniveladora con el fin de colaborar en la remodelación y acondicionamiento del terreno de juego 

Macho Entero Joven, Una Nueva Categoría Eficiente En Bovinos

En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció en el año 2010 la creación de una nueva categoría bovina para la faena denominada Macho Entero Joven (MEJ), animal con testículos con hasta dos dientes incisivos. Se conoce en diversos sistemas productivos que la castración de los machos reduce la agresión entre animales, el riesgo de accidentes con los operarios y mejora la eficiencia productiva. Sin embargo, distintos trabajos señalan ventajas de la categoría MEJ: crece más rápido, tiene mayor eficiencia de conversión del alimento y produce una res con menor engrasamiento, mayor masa muscular y más pesada que los animales castrados, además de evitar prácticas invasivas como la castración y mejorar así el trato o bienestar animal. Durante el año 2019, el Grupo de Ganadería de la EEA Chubut, desarrolló un ensayo en un feedlot comercial, bajo un sistema real de recría y engorde. Cuarenta terneros Hereford del mismo origen (6 meses de edad, 184 kg de peso vivo promedio) se dividieron en dos grupos, en función de su peso vivo. Un lote de Macho Entero Joven (MEJ) y otro grupo de Novillos (NOV), castrado por el método de la goma elástica. Los animales se alojaron en un mismo corral con una dieta elaborada en base a sus requerimientos según, la raza, categoría animal, edad, peso vivo; y ajustando la cantidad ofrecida por lectura diaria de comederos.

TRABAJOS REALIZADOS EN EL PREDIO DE WINFOOD, ALQUILADO POR LA FIRMA LE GURIE S.A

Desde la Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo se llevaron a cabo distintos trabajos en empresas, emprendedores e instituciones de nuestra ciudad. 

La Secretaría de Desarrollo Local recibió solicitudes de empresas locales que se pudieron resolver a través del trabajo de manera conjunta a las distintas áreas del municipio. 

Vladimir Wuiovich manifestó que «en el predio de Winfood que fue alquilado por la firma Le Gurie S.A. donde funcionará un depósito de productos porcinos, se realizó un trabajo de distribución y compactación de piedra en uno de los accesos de carga y descarga de mercadería. La piedra fue adquirida y transportada por los dueños del lugar y el municipio hizo el trabajo correspondiente». 

Wuiovich agradeció a todo el equipo de la Secretaría de Obras y servicios públicos por la predisposición a dar respuestas cada vez que se solicita su intervención. 

Se Largó La Trilla De Trigo En Entre Ríos

Con rindes muy amplios que se ubican desde 1.000 a 4.000 kg/ha, se inició la cosecha del trigo correspondiente al ciclo 2020/21 en Entre Ríos.

Así lo reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde ademas reporta que el grado de avance en las labores a nivel provincial se ubica por debajo del 5 % y por lo tanto, todavía no se puede estimar con precisión un rendimiento promedio. 

A nivel de lote, los colaboradores reportaron rendimientos muy amplios, que se ubican desde 1.000 a 4.000 kg/ha.

KIWIS SALADILLO, EMPRENDIMIENTO QUE CRECE

Desde la Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo se llevaron a cabo distintos trabajos en empresas, emprendedores e instituciones de nuestra ciudad. 

La Secretaría de Desarrollo Local recibió varias solicitudes que se pudieron resolver a través del trabajo de manera conjunta a las distintas áreas del municipio. 

Vladimir Wuiovich manifestó que “se realizó un trabajo de movimiento de suelo en el predio de Kiwis Saladillo, perteneciente a la familia De Luca quienes están en proceso de ampliación de la plantación de Kiwis. Realmente es un lugar que merece ser acompañado, es un orgullo para los saladillenses que año tras año los Kiwis Saladillo sean una referencia no sólo para nuestra ciudad sino para toda la zona, y el trabajo que está llevando adelante Óscar De Luca y su esposa es digno de acompañar y admirar». 

Wuiovich agradeció a todo el equipo de la Secretaría de Obras y servicios públicos por la predisposición a dar respuestas cada vez que se solicita su intervención. 

Marcha atrás: el INTA desestimó el pedido realizado por Pergamino para realizar aplicaciones en zona restringida

La dirección nacional de la institución envió una carta al juez a cargo para desistir la solicitud realizada por la Estación Experimental que ve su área de trabajo afectada por una ordenanza.Por Agrofy News

Marcha atrás: el INTA desestimó el pedido realizado por Pergamino para realizar aplicaciones en zona restringida

Pergamino está regida por una ordenanza que prohíbe aplicaciones fitosanitarias a distancias menores a mil metros del ejido urbano. Esta normativa alcanza a la Estación Experimental de INTA Pergamino, que casi un 60 % de su establecimiento se ve afectado por la medida. 

Aseguran que el Gobierno no firmará el acuerdo porcino con China: “La militancia funciona”

Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler confirmó que el memorándum está ahora «fuera de la agenda oficial». Mientras tanto, luego de la marcha en contra, Soledad Barruti remarcó que todo avanza entre privados y pidió reforzar medidas contra la instalación en Chaco.

Distintas versiones que circulan en las últimas horas aseguran que el Gobierno Nacional no firmará el acuerdo porcino con China y dejará que el tema avance entre privados.

Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler le confirmó al diario Bae que el memorándum que tenía que firmarse en noviembre está ahora “fuera de la agenda oficial” y remarcó que el tema avanza “entre privados”, lo cual “no quiere decir que en el futuro sea impulsado por los gobiernos”.×

Trigo transgénico: tras enviar 5 cartas documento, Acopiadores avisan que irán a la Justicia

La entidad responsabiliza al Gobierno y a las empresas responsables de desarrollar la tecnología por las «graves consecuencias que tendría para el país» la liberación de ese cultivo OGM.

La Federación de Acopiadores advirtió que analiza iniciar acciones judiciales luego de enviar cinco cartas documento a autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, Bioceres e Indear en contra del trigo transgénico.

Trigo: productores podrán acceder a análisis de calidad gratuitos y anónimos en la provincia de Buenos Aires

El ministro Javier Rodríguez anunció la medida, que apunta a conocer las propiedades y características del grano antes de llevarlo a la comercialización.

Los productores bonaerenses podrán realizar análisis de calidad de trigo en forma gratuita y anónima a partir de un acuerdo entre el gobierno de la provincia y las cámaras arbitrales de Cereales de Bahía Blanca y de Buenos Aires.