La industria láctea le planteó a Basterra los principales puntos para mejorar la competitividad

El presidente del Centro de la Industria Lechera mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura para abordar una agenda común para el sector.Por Agrofy News

La industria láctea le planteó a Basterra los principales puntos para mejorar la competitividad

Este lunes, parte del sector lechero mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura Luis Basterra. El eslabón industrial de la cadena le planteó al ministro los principales puntos a abordar para mejorar la productividad y la competencia. 

En este sentido, se buscó establecer una agenda de trabajo común para el desarrollo y crecimiento de la actividad. De la reunión participó el director Nacional Lácteo, Arturo Videla. 

Arroz, miel, maní y porcinos: las principales economías regionales que mostraron crecimiento

Así lo definió Coninagro en su informe mensual de economías regionales. Los precios promedio de las actividades relevadas crecieron 62% en términos interanuales.

Arroz, miel, maní y porcinos: las principales economías regionales que mostraron crecimiento

Octubre cerró con actividades que no tuvieron un buen periodo y otras que mostraron un crecimiento como arroz, miel, maní y porcinos. Coninagro elabora un informe mensual sobre las economías regionales, en este caso señaló que la producción de cerdos generó un récord de exportaciones a China. 

NICOLÁS ORTIZ Y EVA MORALES PARTICIPARÁN DE PUENTES CULTURALES

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes felicitamos a Nicolás Ortiz y a Eva Morales, bailarines de nuestro medio que han sido seleccionados para participar de la 4ta edición de Puentes Culturales. 
La cita es el 7 de noviembre y se podra ver por el canal de Youtube de Puentes Culturales.
@munisaladillo@CEDHJSaladillo
#Danza#Cultura#PuentesCulturales#Saladillo
#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos


www.saladillo.gob.ar

Chiesa en la previa a la reunión con el Gobierno: «Puede haber alguna clase de anuncio el miércoles»

El coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes adelantó en una entrevista con Télam que podría haber novedades en el encuentro del Consejo Agroindustrial Argentino con funcionarios nacionales.

Chiesa en la previa a la reunión con el Gobierno: "Puede haber alguna clase de anuncio el miércoles"

«Estamos trabajando bien en la Mesa de Carnes. Con sus idas y vueltas, porque ésta es una negociación con los técnicos del Gobierno y siempre está sobrevolando el tema del costo fiscal y también, en el caso de la carne, el tema del consumo interno, pero estamos avanzando y yo creo que a lo mejor puede haber alguna clase de anuncio el miércoles«, adelantó en diálogo con Télam el coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, Dardo Chiesa.

La maquinaria agrícola, de luto: falleció Luis Zanello

Murió a los 80 años en Las Varillas, la ciudad en la que inició una de las fábricas de tractores más importantes del país.

Producto de una falla multiorgánica, a los 80 años falleció en Las Varillas el empresario Luis Zanello, un pionero de la maquinaria agrícola argentina. 

La noticia causó hondo pesar en el agro y en la industria de Córdoba que lo reconocen como un empresario innovador, que fue capaz de crear en el interior del interior una empresa líder en el mercado de los tractores.

REUNIÓN DEL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO CON MUNICIPIOS EN LA ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ETS BOVINAS

Se organizarán capacitaciones de forma conjunta y se promoverá la incorporación de más laboratorios para la realización de testeos gratuitos.
El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvo un encuentro virtual con secretarios de producción de 80 municipios bonaerenses, por el municipio de Saladillo participo Vladimir Wuiovich, Secretario de Desarrollo Local, con quienes avanzó en los detalles del plan de Prevención y Erradicación de Enfermedades de Transmisión Sexual en Bovinos y en la articulación de las distintas herramientas contempladas en el marco de la campaña lanzada por la cartera agraria para reducir la prevalencia de venéreas en los rodeos de la provincia de Buenos Aires.
“Cuando hablamos de prevenir y erradica

SEGUIR LEYENDO

Yerba Mate: preocupa proyecto de ley que pretende imponer nueva tasa por kilo

La iniciativa propone llevar hasta el 5% del precio promedio del paquete el valor de la estampilla – hoy no llega al 1%- y con esa recaudación crear el Fondo Especial Yerbatero (FEY). Lee el proyecto completo.

Yerba Mate: preocupa proyecto de ley que pretende imponer nueva tasa por kilo

Una normativa pretende imponer una nueva tasa por kilo yerba. Los montos y el destino que la justifican ya están considerados en la ley de creación del INYM y el Convenio de Corresponsabilidad Gremial.

Para el sector es un impuesto a la comercialización de yerba y más gravoso que los ingresos brutos.

COPA SALADILLO DE AJEDREZ. SALADILLO CHESS TOUR ONLINE 2020

Te presentamos la Copa Saladillo de Ajedrez.
Dicha actividad se realizará desde el 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2020, con participantes de nuestra localidad  y de manera online.La misma, tiene como principal objetivo, continuar con la práctica virtual del ajedrez.Los ganadores de dicho evento, serán quienes representen a nuestra ciudad en  torneos a desarrollarse en el año 2021.
#Ajedrez#CopaSaladilloAjedrez#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

China rechaza la apelación de Australia para eliminar el arancel de importación de cebada

El rechazo se produce después de que Australia buscara una revisión formal de los aranceles por un total del 80,5% que China impuso este año.

China rechaza la apelación de Australia para eliminar el arancel de importación de cebada

 China ha rechazado el llamamiento de Australia para eliminar un arancel sobre sus exportaciones de cebada, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto, casi cerrando la puerta a un comercio por valor de alrededor de 1.500 millones de dólares australianos (1.050 millones de dólares) en 2018.

DONACIÓN DE PLASMA

¡Hola!, ¿Pasaron 30 días de tu hisopado positivo y no tenés síntomas?, te invitamos a donar sangre y plasma.
Jueves de 8 a 10 hs.Te realizamos una entrevista y al donar sangre, extraemos una muestra para donar plasma.
Consultas de Lunes a Miércoles de 8 a 10 hs.
Para informarte, podes comunicarte a los siguientes teléfonos:
02344 – 45034002344 – 45411402344 – 453044 int. 156 (Hemoterapia)02344 – 454112 int. 202
#DonaPlasma #Donacion #Plasma #Covid19#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

El Puerto de Quequén exportó más de 6 millones de toneladas de granos durante 2020

Según el informe brindado por la estación marítima, el mes pasado se exportaron 535.117 toneladas de cereales y oleaginosas en 21 buques, y en los diez meses del corriente año se completaron 6.015.928 toneladas.

El Puerto de Quequén exportó más de 6 millones de toneladas de granos durante 2020

El consorcio portuario bonaerense de Puerto Quequén informó que durante octubre se exportó más de medio millón de toneladas de granos, con un acumulado anual que superó la barrera de los 6 millones en 253 cargueros.

FORESTACIÓN 2020

El Área de Arbolado Urbano informa que se ha realizado forestación y reforestación principalmente en las ramblas de avenida Mariano Acosta, San Martín, Ledesma y Cabral.
También se forestó en veredas de las avenidas Saavedra y Bozán.
¡Recordemos que el arbolado es un patrimonio de la comunidad, cuidémoslo entre TODOS!

Devolución de retenciones: productores de Córdoba recibirán entre $ 441 y $ 1.543 por hectárea

Así lo establece la resolución del Ministerio de Agricultura de la Nación que se oficializará en las próximas horas. Cómo se calcularán los beneficios y a quiénes abarcan.

La resolución ya fue firmada por los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y en las próximas horas será publicada en el Boletín Oficial.

Se trata del esquema de segmentación y devolución de retenciones que fue prometido en marzo pasado, y luego vuelvo a anunciar hace un mes, y que finalmente se prevé poner en vigencia.

Las zonas que pierden más y menos lluvias en el trimestre que se extiende hasta enero

El Servicio Meteorológico Nacional publicó una actualización de las lluvias y las temperaturas en el trimestre noviembre-diciembre-enero. Mira el mapa.

02.11.2020

La advertencia que deja el Servicio Meteorológico Nacional en la publicación sobre las condiciones trimestrales de lluvias y temperaturas es clara: “Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos en la escala diaria y semanal”. 

Bordet promulgó una ley de Apicultura en Entre Ríos que impulsó un diputado del PJ

El proyecto le pertenece a Diego Lara, quien aseguró que trabajó en conjunto con productores y ciudadanos de la provincia. Las claves.

Gustavo Bordet promulgó en las últimas horas la nueva ley Apícola (Nº 10831), que declara de interés a la actividad en Entre Ríos y establece a la abeja melífera como “bien social que deberá ser protegido”, al igual que la flora apícola, cuya biodiversidad deberá promoverse.

El proyecto le pertenece al diputado Diego Lara (PJ), quien aseguró que trabajó en conjunto con productores y ciudadanos de la provincia que viven de esta economía regional para confeccionarlo.×

Proyectan que la exportación de carne vacuna cerrará el año en torno al millón de toneladas

El coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, Dardo Chiesa, estimó que las exportaciones de carne bovina se ubicarán en torno al millón de toneladas al cierre del 2020 y ponderó el trabajo que desarrolló la cadena cárnica durante la pandemia, que permitió «seguir abasteciendo» tanto al mercado local como los envíos al exterior.

Proyectan que la exportación de carne vacuna cerrará el año en torno al millón de toneladas

 El coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, Dardo Chiesa, estimó que las exportaciones de carne bovina se ubicarán en torno al millón de toneladas al cierre del 2020 y ponderó el trabajo que desarrolló la cadena cárnica durante la pandemia, que permitió «seguir abasteciendo» tanto al mercado local como los envíos al exterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunirá con Martín Guzmán

El encuentro será el miércoles 4 con el ministro de Economía, Martín Guzmán y pedirá la eliminación de retenciones para las economías regionales y una baja en los de carne bovina, entre otras .

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunirá con Martín Guzmán

 El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunirá el miércoles 4 de noviembre con el ministro de Economía, Martín Guzmán y, según pudo reconstruir BAE Negocios, pedirá la eliminación de los derechos de exportación para las economías regionales y una baja en los de carne bovina, entre otras medidas.