Para el cálculo se tomaron los precios actuales en dólares de los insumos y el precio promedio durante noviembre de las siguientes posiciones:
- Ene-21 para trigo
- Abr-21 para maíz
- May-21 para soja
El relevamiento destaca que las relaciones contra los insumos mejoraron para soja y maíz, debido al aumento de las cotizaciones en los granos y de los aumentos de los insumos. Solo para el trigo las relaciones mostraron desmejoras debido a la disminución en el precio del cereal.
Por otra parte, agregan que el glifosato mantuvo su precio respecto al mes anterior, mientras que el resto de los insumos aumentaron su valor.
SOJA
La relación glifosato/soja se ubica en torno a 1,04 tomando los valores promedio del mes de noviembre. La relación disminuyo 0,10 respecto del mes anterior, dada la mejora del precio de la oleaginosa.


Con el fertilizante MAP la relación mejoró debido a una aumento en el precio de la soja, aún con la suba del fertilizante. La relación MAP/Soja se ubica en 1,67 por debajo del promedio histórico de 2,13.


Seguí leyendoPlan de Certificación Fitosanitaria: una articulación público-privada para que la semilla argentina gane mercados
En el caso del SPS, la relación se ubica en 0,8 cayendo levemente desde el 0,86 del mes anterior.


MAÍZ
La relación MAP/maíz ha mejorado ante una suba del precio promedio del cereal aún con la suba del precio del insumo, y se encuentra en 2,7 por debajo del promedio histórico de 3,7.
Ver también: Manual de buenas prácticas de fertilización


Por su parte, la relación urea/maíz mejoró a causa de una suba en el precio del producto, si bien el insumo también lo hizo. La relación se encuentra en 2,18 desde los 2,26 del mes anterior.


La relación entre el UAN y el cereal se ubica en 1,68, mientras que el nivel histórico de la relación es 2,2.


TRIGO
La relación urea/trigo se encuentra en 1,94 desmejorando por el aumento en el precio del insumo y la disminución en el precio del trigo con respecto al mes anterior. Este ratio se encuentra por debajo del promedio de 2,4.


En el caso del MAP, la relación insumo-producto desmejoró con respecto al mes anterior y se sigue manteniendo por debajo del promedio histórico. La relación se ubica en 2,43 desde el 2,29 del mes anterior.

