La nueva herramienta está diseñada para que el usuario identifique rápidamente qué región del país puede ser afectada por eventos meteorológicos adversos, el nivel de intensidad de los fenómenos y el tiempo de duración de la situación meteorológica, destacaron desde el Servicio. ×
El nuevo sistema permitirá visualizar los alertas sobre un mapa, por medio de una escala de colores para indicar la severidad del evento pronosticado. Además, se aumenta de 24 a 72 horas el tiempo de anticipación en la emisión de los alertas, lo cual se puede visualizar en una línea de tiempo. Contará con advertencias como la reducción de visibilidad y las temperaturas extremas.
El Servicio trabajó más de tres años en el Sistema e integró los datos estadísticos de la climatología argentina, la experiencia operativa, la cooperación internacional, la interacción con organismos de emergencia.
Al fin y al cabo, la nueva herramienta constituye la mayor modernización del organismo del clima, en cuanto a la provisión de servicios a la comunidad.
