Bajante del río Salado provoca mortandad de peces en Santa Fe

«La principal hipótesis que manejamos con los biólogos, es que se trata de un fenómeno natural por la bajante pronunciada histórica y extraordinaria, sumado a la poca lluvia y el calor», dijo Gaspar Borra, subsecretario del área.

De todas formas, aclaró que desde la cartera de Ambiente y Cambio Climático se están realizando «numerosos estudios de peces y del agua para confirmar o descartar factores antrópicos, es decir, ocasionados por el hombre».

«En este caso particular no descartamos ninguna hipótesis», indicó Borra, quien luego anticipó que «por los estudios de los biólogos, la más fuerte es el fenómeno natural».

«Estos estudios los hace la Facultad de Ingeniería Química a través de su laboratorio. También el Instituto Nacional de Limnología (INALI) trabaja en esto, y contamos con la colaboración de la municipalidad de Esperanza», añadió.

A la espera de resultados de muestreos, que determinarán la causa concreta de la mortandad de peces, Borra advirtió que «tomaremos todas las medidas que tenemos que tomar» en el caso de que no se trate de un fenómeno natural.

Fuente: Telam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *