Ley de Manejo del Fuego: «Presume que los propietarios rurales son delincuentes potenciales»

En un comunicado señalan que es competencia de la Justicia Penal detectar a los responsables de los incendios, y totalmente arbitrario considerar de antemano que hay intencionalidad: «Restringir o limitar el derecho sobre la propiedad privada sin que medie una sentencia firme es absolutamente inconstitucional».

«La modificación a la ley en estos términos viola el principio legal de inocencia y trae aparejada no solo la violación al derecho de propiedad consagrado en la Constitución Nacional sino que conlleva al resultado disvalioso para aquel productor que fuera atacado por terceros que con dolo provocaran un incendio en su propiedad o fuera afectado por un infortunio de la naturaleza, que debe sufrir, además del daño, las limitaciones inconstitucionales a sus derechos«, alertan.

Ver también: Ley del Manejo del Fuego: la propuesta de los profesionales de la ingeniería agronómica

«Proponemos trabajar conjuntamente con el Estado para diseñar un plan eficiente de prevención, manejo y control del fuego. Pero rechazamos esta nueva vulneración al derecho de propiedad y no aceptamos que se considere a quienes trabajan la tierra y han sufrido un siniestro como delincuentes ambientales», agregan.

A continuación, las instituciones firmantes del comunicado:

  • Asociación Argentina de Girasol – ASAGIR
  • Asociación Argentina de Trigo – Argentrigo
  • Asociación de la Cadena de la Soja Argentina – ACSoja
  • Asociación Forestal Argentina – AFoA
  • Asociación Maíz y Sorgo Argentino – MAIZAR
  • Cámara Algodonera Argentina – CAA
  • Cámara Argentina de la Alfalfa – CAA
  • Cámara Argentina del Maní – CAM
  • Cámara de Legumbres de la República Argentina – CLERA
  • Cámara de Industriales Arroceros de Argentina – CIAAR
  • Federación Argentina del Citrus – Federcitrus
  • Federación Olivícola Argentina – FOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *