A su turno, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez, destacó que «ha llegado el tiempo de la soberanía alimentaria y la pandemia nos marcó la necesidad de fortalecer los mercados de cercanía, nuestra producción local y aquí en la argentina la AFCI ha estado a la altura de las circunstancias».
«Tenemos que animarnos a diseñar nuevos paradigmas civilizatorios. En Argentina hay un ámbito nacional que está pensando la desconcentración urbana y para lograrlo necesitamos un trabajo fuerte y la participación de la sociedad en su conjunto», agregó Gómez.
Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, postuló que «es muy importante profundizar el acceso al suelo y el INTA tiene que acompañar estas propuestas y encontrar formas alternativas de asistir con tecnologías y apoyo desde todos los territorios y reconociendo la diversidad que ellos mismos tienen».
Del encuentro abocado a «Políticas de Desarrollo Territorial. Década de la Agricultura Familiar» participaron también el oficial de Políticas de Desarrollo Territorial de la FAO, Luiz Carlos Beduschi; la expresidenta del Instituto Nacional de Colonización de Uruguay, Jaqueline Gómez; y el representante de Vía Campesina Argentina, Ángel Strapazzon.
El seminario continuará mañana con el panel «Desarrollo Territorial y Consolidación del Sector» y finalizará el próximo miércoles 16.
Fuente: Telam