Entre Ríos, con más restricciones: ahora prohibieron aplicaciones en 250 mil hectáreas de islas

La decisión tiene que ver con un pedido de las asociaciones civiles Unidos por la Vida y el Medio Ambiente, Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental, que demandaron a la empresa agropecuaria Mapuche SRL. 

Una medida cautelar dictada por el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, prohibió el uso de agroquímicos, plaguicidas “y/o sustancias contaminantes de cualquier naturaleza” [SIC] en las 250.000 hectáreas que abarca el archipiélago de las Lechiguanas.

Gobierno bonaerense licita obras para mejoramiento de caminos rurales en cinco municipios

El Gobierno bonaerense licitó hoy nuevas obras para estabilización de caminos rurales en cinco distritos del interior provincial, en el marco de un plan quinquenal que prevé una inversión de 570 millones de pesos.

Gobierno bonaerense licita obras para mejoramiento de caminos rurales en cinco municipios

 El Gobierno bonaerense licitó hoy nuevas obras para estabilización de caminos rurales en cinco distritos del interior provincial, en el marco de un plan quinquenal que prevé una inversión de 570 millones de pesos.Según informó la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, se trata de obras para los municipios de Mar Chiquita, Castelli, Carlos Casares, Juárez y Coronel Suárez.

Feedlots: corrales vaciándose y una reposición cada vez más cara

De acuerdo con los últimos datos de movimientos de bovinos publicados por el Senasa, durante el mes de octubre ingresaron a los corrales 201.895 animales mientras que los egresos registrados ascendieron a 337.965 animales.

A poco más de finalizar el año, los corrales comienzan a vaciarse y la reposición resulta cada vez más cara. De acuerdo con los últimos datos de movimientos de bovino s publicados por la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), durante el mes de octubre ingresaron a los corrales 201.895 animales mientras que los egresos registrados ascendieron a 337.965 animales. Esto resulta en un índice de reposición – cociente entre las cabezas ingresadas y las cabezas egresadas en cada mes- del 0,60, el más bajo de los últimos cuatro años. Similar tendencia se confirma con los datos publicados por la Cámara Argentina de Feedlots que muestran un nivel de reposición del 0,65 contra el 0,89 de un año atrás.

El INTA presentó una herramienta para conocer el balance hídrico a 2 metros de profundidad

Se trata de una actualización del mapa vigente SEPA, que hoy solo llega hasta un metro. La importancia de esta renovación es la capacidad de mayor información para las decisiones.

El INTA presentó una herramienta para conocer el balance hídrico a 2 metros de profundidad

La humedad de los suelos es un dato fundamental en la producción agropecuaria. Muchas decisiones sobre planeamiento dependen de este dato. Por este motivo, el INTA Castelar a través del INTA Clima y Agua desarrolló esta herramienta. 

Transforman desechos cloacales en biocombustible: «No me desvive tanto producir biodiésel, sino aprovechar los residuos»

Invirtieron 5 millones de dólares y destacan que el potencial es enorme. Un ejemplo de economía circular.Por Catalina Bontempo .

Transforman desechos cloacales en biocombustible: "No me desvive tanto producir biodiésel, sino aprovechar los residuos"

La empresa Explora, que desde hace 10 años se dedica a la producción y comercialización de biodiesel, invirtió 5 millones de dólares para transformar materia grasa recuperada de efluentes cloacales en aceite residual desacidificado. La materia, que es exportada a Europa y a Brasil, requirió un fuerte desarrollo tecnológico. “Para nosotros lo central es la economía circular. Tomar residuos y convertirlos en cosas útiles”, resume el vicepresidente de la compañía, Axel Boerr.

Probablemente el auge de las exportaciones de maíz de China se debilite en el otoño del 2021

China está comprando grandes cantidades de maíz estadounidense mientras reconstruye su hato de cerdos y se recupera de la pandemia

Probablemente el auge de las exportaciones de maíz de China se debilite en el otoño del 2021

 China está comprando grandes cantidades de maíz estadounidense mientras reconstruye su hato de cerdos y se recupera de la pandemia, pero su apetito por las importaciones podría debilitarse para el próximo otoño, cuando se espera que los agricultores estadounidenses cosechen la segunda cosecha más grande de su historia, dijeron economistas de la Universidad de Illinois. el martes. Las importaciones chinas de 13 millones de toneladas este año podrían reducirse a 10,5 millones de toneladas durante el año de ventas que comienza el 1 de septiembre.

Cámara Argentina de Energías Renovables respalda el nuevo Plan de Biocombustibles

La Cámara Argentina de Energías Renovables explicitó su respaldO al proyecto que impulsa la implementación de un nuevo Plan de Biocombustibles, que fue presentado en octubre último en el Congreso por el senador santafesino Roberto Mirabella.

Cámara Argentina de Energías Renovables respalda el nuevo Plan de Biocombustibles

 La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) explicitó su respaldo al proyecto que impulsa la implementación de un nuevo Plan de Biocombustibles, que fue presentado en octubre último en el Congreso por el senador santafesino Roberto Mirabella.Así lo informó a Télam el senador Mirabella, tras reunirse vía remota con integrantes de la Cader.

Tandil tendrá la primera planta del país de rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción

El anuncio fue realizado por el intendente Miguel Lunghi luego de un encuentro virtual que mantuvo con el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y la subsecretaría Provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

Tandil tendrá la primera planta del país de rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción

 El Municipio de Tandil informó que en el distrito se instalará la primera planta del país que utilizará rastrojo de trigo para fabricar paneles de construcción, con una importante inversión que podría comenzar a producir a partir del primer trimestre del próximo año.El anuncio fue realizado por el intendente Miguel Lunghi luego de un encuentro virtual que mantuvo con el presidente del INTI, Rubén Geneyro; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y la subsecretaría Provincial de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

EL CUIDADO COMIENZA EN CASA

Hagamos un uso responsable de la red cloacal.Las cañerías de cloacas no están diseñadas para recibir agua de lluvia, para evitar la saturación no debe conectarse los desagües pluviales a ella.
Uso responsable de la red cloacal: Antes de hacer una conexión domiciliaria, dirigirse a las oficinas.
Servicios Sanitarios: Av. Moreno y Av. Dellatorre | Tel.: 02344-454302
Seamos solidarios, cuidemos lo esencial.

Las exportaciones de maíz de los primeros diez meses con récord de 34,5 millones de toneladas

Las exportaciones de maíz crecieron 10% interanual en los primeros diez meses del año al alcanzar un volumen récord de 34,5 millones de toneladas, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).

Las exportaciones de maíz de los primeros diez meses con récord de 34,5 millones de toneladas

 Las exportaciones de maíz crecieron 10% interanual en los primeros diez meses del año al alcanzar un volumen récord de 34,5 millones de toneladas, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).

La modificación de la Ley de Manejo de Fuego pone en riesgo a la producción agropecuaria

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias reitera su alarma ante el inminente avance del proyecto de modificación de la ley en el Congreso de la Nación.

La modificación de la Ley de Manejo de Fuego pone en riesgo a la producción agropecuaria

 A pesar de que ya existe una Ley de Manejo de Fuegos, este proyecto modificatorio pone en riesgo seriamente la actividad productiva agrícola-ganadera en todo el país. En efecto, prohíbe por el término de treinta (30) años desde su extinción cualquier actividad agropecuaria que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera previo al momento del incendio.

¿TODAVÍA NO VACUNASTE A TU MASCOTA?

La Dirección de Bromatología va a estar realizando la vacunación antirrábica en Plaza Armendáriz, en conjunto a Pirusa y el CAPS Móvil. 

Sábado 5 de Diciembre de 9:00 a 13:00 horas. 

Recaudos: Los perros deben ir acompañados por un mayor de edad, con la correa correspondiente. En caso de ser perro de raza peligrosa, llevarlo con bozal. Usar barbijo. Mantener la distancia entre personas. 

EN CASO DE LLUVIA SE REPROGRAMARÁ LA VACUNACIÓN. #VacunacionAntirrabica #Bromatologia
#TodaviaEstamosATiempo
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MejorConVos#Saladillo

El puerto de Quequen recibió el primer embarque en su nuevo muelle y planta de fertilizantes

Se descargó un buque de bandera maltesa con fosfato monoatómico y diamónico. La inversión fue de Glencore, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Sprayers.

Este miércoles, el Puerto de Quequén llevó adelante la operación inaugural de su nueva terminal de fertilizantes líquidos y sólidos, en el nuevo muelle de ultramar del giro 12 sobre la margen de Necochea de la estación marítima.

Aceiteras denuncian que gremios reclaman bono salarial con una suba de 176%

Los recibidores de granos convocaron a un paro en las terminales portuarias.

Ante el anuncio de huelga nacional dictado por la Federación de Aceiteros y la Unión de Recibidores de Granos (Urgara), y las movilizaciones y medidas de fuerza por parte del sindicato de aceiteros en San Lorenzo, Santa Fe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) aseguró que las “demandas gremiales son incumplibles.

LINDENBERG, NUEVAMENTE PREMIADA A NIVEL MUNDIAL

Días atrás se llevó adelante la European Beer Star 2020, una de las competiciones más importantes a nivel mundial en materia de Cerveza Artesanal, donde el emprendimiento local Lindenberg consiguió la primera medalla de la historia de nuestro país. 

Con motivo de la competición, más de 2000 cervezas de 42 países fueron evaluadas por un jurado compuesto por 66 miembros, donde la cerveza galardonada «Lindenberg 04 Geordie-Mackem Brown» se llevó la medalla de plata. 

Este premio representa un orgullo para nuestra ciudad y nuestro país. 

#Cerveza #Lindenberg 

Tras la gestión de CARBAP y autoridades del municipio de Alberti se corregirá la ordenanza que imponía fuerte restricciones a la cría de vacunos

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa representada por su tesorero Horacio Salaverri y el presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Alberti Aldo Bergamini se reunieron en audiencia esta mañana con el intendente de Alberti, Germán Lago y funcionarios de su administración con el fin de poder encontrarle una solución a las fuertes restricciones a la producción ganadera que dejaba entrever la redacción de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante y promovida por el ejecutivo municipal.