Hidrovía Paraná- Paraguay: trabajadores del transporte denunciaron violación a los derechos laborales

Según explicó el organismo, se debe a que los empleados de ese país “no cuentan con un convenio colectivo que les garantice las mínimas condiciones de trabajo y salariales en relación al resto de los trabajadores de otras nacionalidades”.×

“Desde hace varios años y de manera progresiva, los armadores navales violan los derechos humanos y laborales de los trabajadores de la marina mercante del Paraguay, lo que crea una competencia desleal entre las empresas que operan en la Hidrovía Paraguay-Paraná”, explicaron desde ITF.

Por eso, denunciaron los hechos ante el Ministerio del Trabajo paraguayo por “su escasa intervención, su ausencia y falta de control en las relaciones laborales del sector”.

“Existen evidencias sobre irregularidades en perjuicio de los trabajadores, e incluso actualmente se ha denunciado el embarque de personal no capacitado para la navegación de los buques”, expresaron, y remarcaron que “dicha situación no sólo afecta a los trabajadores, también atenta contra la seguridad de la navegación en la Hidrovía”.

Además, le exigieron al gobierno paraguayo medidas urgentes e hicieron un llamado de atención “para que haga cumplir los convenios laborales ratificados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *