Los mayores avances de siembra se relevaron en las provincias de Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, dónde se están incorporando planteos tardíos. Se espera que las labores se extiendan hasta finales del mes de enero. En paralelo, los cuadros sembrados a principios de la ventana de siembra, comenzaron a transitar estadios reproductivos bajo buenas condiciones sanitarias y adecuadas reservas hídricas.
En las regiones del NOA y NEA, las labores comenzaron a tomar impulso luego de registrar lluvias que mejoraron la humedad de los primeros centímetros del perfil. Hacia el sur del área agrícola, la siembra aún mantiene una leve demora en comparación a la campaña previa. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires los cuadros más adelantados expanden hojas bajo buenas condiciones sanitarias. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, la siembra ya se ubica en el 76 % luego de relevar un avance interquincenal de 11 puntos porcentuales. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos aún quedan por incorporar unas 16.000 Ha del cereal.
Ya se sembró el 56,5 % de las 950.000 Ha estimadas para la campaña en curso, marcando una demora de 1,4 pp. en comparación al ciclo 2019/20 y un avance interquincenal de 12,8 pp
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires