¿Qué daño causan?
Las larvas permanecen en el interior del tallo donde se alimentan y desarrollan, desde diciembre y hasta el final del ciclo del cultivo.
Los adultos atacan el tallo principal, deshilachando los tejidos exteriores. También generan un anillado característico en el cual la hembra coloca los huevos formando una agalla (ensanchamiento anormal en el tallo).
Las larvas dañan el interior del tallo, desde el estado de plántula debajo de los cotiledones o primeras hojas trifoliadas, hasta plantas en avanzado desarrollo. Su incidencia es principalmente en estado vegetativo.

Recomendaciones para controlar la plaga del picudo
Algunas acciones para tomar decisiones a tiempo:
- Realizar un monitoreo temprano. Es clave detectar la presencia de la plaga durante los estadios iniciales del cultivo. Revisar el lote al amanecer o atardecer.
- Umbrales: 1 picudo por metro lineal (hasta V3) o 2 picudos por metro lineal (hasta V6).
- Control químico foliar con productos registrados.
- Horario de aplicación: atardecer o noche, por ser el adulto el objetivo de control.
Páginas: 1 2