Vallejos explicó el por qué de la “maldición de exportar alimentos” y aseguró que la tergiversaron

Su propuesta generó fuertes reacciones por parte de la opinión pública, con críticas de la oposición y dirigentes del sector agropecuario. Por eso, Vallejos salió a aclarar que si bien considera que el país necesita “exportar más” dado que las exportaciones “son vitales porque son fuente genuina de divisas”, su idea es avanzar con el desacoplamiento por dos motivos:  uno, por “justicia social” y otro, para “acotar la inflación importada”, que se obtiene del impacto del precio internacional de la canasta de exportaciones. “Si no, entrás en una carrera precios-salarios, donde pierden los laburantes/consumidores, se debilita el mercado interno y no hay crecimiento”, analizó.

“El problema de Argentina es que exportamos lo que comemos (o lo que come el ganado que comemos, ej. maíz). Por eso, cuando aumenta el precio de nuestras exportaciones (algo bienvenido) se tensiona el mercado interno, el precio de los alimentos. Ergo: hay que desacoplar precios”, remarcó.

La diputada, en un intercambio con el diputado opositor Luciano Laspina, citó un concepto de Pablo Gerchunoff. “Esa inconsistencia se traducía en un conflicto más virulento por una maldición argentina: la superposición, probablemente única en el mundo, entre la canasta de consumo popular y la canasta de exportaciones“.


Fernanda Vallejos@fvallejoss
En algo estamos de acuerdo. Las exportaciones son vitales, porque son fuente genuina de divisas (no así el endeudamiento) indispensables para sustentar el crecimiento. De allí, la restricción externa, debida a su escasez. Necesitamos exportar +. Sobre todo V.A., trabajo argentino


Fernanda Vallejos@fvallejossEn algo estamos de acuerdo. Las exportaciones son vitales, porque son fuente genuina de divisas (no así el endeudamiento) indispensables para sustentar el crecimiento. De allí, la restricción externa, debida a su escasez. Necesitamos exportar +. Sobre todo V.A., trabajo argentino

Cristian Ritondo@cristianritondoFernanda, lo mejor que le puede pasar a la Argentina es cada vez exportar más productos de valor y alimentos, principalmente porque son los que generan inversiones, entrada de divisas y empleo en todos los rubros de la agroindustria. https://twitter.com/fvallejoss/status/1349535862489546753…1:14 a. m. · 14 ene. 202119697 personas están twitteando sobre esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *