“El Gobierno nunca en estos días recibió a CRA, y canalizó toda la gestión con el Consejo Agroindustrial Argentino, entidad mayoritariamente compuesta por el sector comercial de granos y en algunos casos con supuestos beneficiarios del cierre de exportación de maíz”, lanzó la entidad, que organizó el paro junto a la Federación Agraria y la Sociedad Rural.×
Y agregó: “Queremos instar al CAA a que no se adjudique representaciones de las que carece y no convalide en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda”.
“El proceso inflacionario, los diferenciales cambiarios y el aumento de insumos básicos como el combustible, presagian nuevos aumentos en las distintas cadenas, bregamos para que el Gobierno haya comprendido que no es cerrando exportaciones como obtendrá resultados y que mire la historia reciente para entender las consecuencias que ello genera”, consideró.