Según Grassi los argumentos de la jornada pasaron por “las mejoras en los mapas climáticos para Sudamérica, en particular, lluvias en Argentina y el dato de molienda en diciembre en EE.UU., el cual cayó ligeramente por debajo de lo previsto, pero apuntó volumen histórico de 4,98 millones de toneladas”.
En relación al maíz, las bajas del día estuvieron en torno a un dólar cotizando las posiciones de marzo con un valor de 209 u$s/tn, un precio que queda 14 dólares por encima del cierre de la semana anterior, marcando un incremento del 7,2%.
Por último, el otro gran ganador de la semana, fue el trigo que cerró la jornada de hoy con un precio de 248 u$s/tn, valor de los contratos de marzo que queda 6% por encima del cierre de la semana pasada, y al igual que el maíz, 14 dólares de suba semanal.