Detectaron “chinche apestosa” en madera importada de Italia y el Senasa ordenó el reembarque

Como resultado del análisis, el organismo ordenó que la mercadería fuera reembarcada rumbo a su lugar de origen, sin ingresar al país.

El insecto tiene origen en Asia, y con el correr del tiempo logró distribuirse por varios países de Europa, a través de los medios de transporte y contenedores, como una plaga contaminante.

Esta plaga no produce daños en la madera. Sin embargo, sí lo hace sobre una amplia variedad de especies frutícolas, hortícolas y ornamentales.

Además de afectar a una amplia gama de cultivos, la chinche causa molestia a los humanos debido a las agregaciones poblacionales que forma en invierno al buscar refugio en construcciones y casas. Cuando se sienten amenazados expelen un fuerte olor, motivo por el cual la llaman “apestosa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *