Transportistas autoconvocados cortan los accesos en las terminales portuarias del Gran Rosario

“El impacto del paro de los transportistas hoy no se nota porque las terminales portuarias tienen acopio de cereal, pero dan turnos de entrada a los barcos, y como el cereal está parado en los camiones que están atascados en la ruta, dentro de 48 horas se van a quedar sin stock de cereal para cargar los barcos a los que ya les dieron turno”, explicó el capataz de estibadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), José María Ramón en declaraciones a la agencia Télam.

Ramón trabaja en la Hidrovía San Lorenzo-Timbués y es socio de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín, en el norte del Gran Rosario. “Acá está el complejo cerealero y aceitero más importante del país y uno de los más importantes del mundo, por eso cada sector hace su medida de fuerza en esta zona, como el SUPA (los portuarios), los aceiteros y ahora los camioneros“, aseguró.

Actualmente, empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales mantienen cortada la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122 y las rutas 18, A-012 y 19, en el sur de la provincia de Santa Fe. Asimismo, bloquean el acceso al Túnel Subfluvial en Entre Ríos, que une las ciudades de Santa Fe y Paraná.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *