La carne, con otro frente de conflicto: el gremial

La Federación de trabajadores del sector se declaró en alerta y movilización. Denuncia que las empresas no hicieron ofrecimientos concretos de revisión salarial. Desde la industria lo niegan.

La carne quedó en las últimas semanas en el centro de la polémica: el aumento de los cortes vacunos ocurrido en los últimos meses, como corolario de una incesante suba de la hacienda, fue uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno para trabar las exportaciones de maíz, lo que derivó en un cese de comercialización realizado por el campo.

Importante donación de Hugo Quinterno al Archivo Digital

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a Hugo Quinterno, nativo de Saladillo que está residiendo y desarrollando su actividad profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta reunión también participaron el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Pablo Censi, la Directora de Cultura y Derechos Humanos, Florencia Buezas, el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Nahuel Tiseira y la referente del Archivo Digital, Silvina Krupitzky.

El motivo de este encuentro es por una importante donación de equipamiento de software y hardware que Hugo Quinterno va a realizar para que se puedan desarrollar las actividades del archivo digital, área creada a mediados del año 2020 y que está desarrollando una intensa actividad de clasificación y relevamiento de datos para la posterior digitalización del patrimonio cultural del Partido.

El Rosgan trazó un panorama optimista para la actividad ganadera este año

El Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) analizó con optimismo el panorama que este año se vislumbra para la actividad ganadera, con precios sostenidos y una mayor cantidad de animales con un peso superior.

El Rosgan trazó un panorama optimista para la actividad ganadera este año

 El Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) analizó con optimismo el panorama que este año se vislumbra para la actividad ganadera, con precios sostenidos y una mayor cantidad de animales con un peso superior.»Las perspectivas futuras del precio de los granos dan cuenta de un escenario con valores muy sostenidos para los próximos años, situación que posiblemente conduzca a relaciones insumo-producto más elevadas en relación a la media de los últimos años», indicó el Rosgan.

SALUD MENTAL, PILAR FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO HUMANO

La Subsecretaría de Desarrollo Humano dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, desempeña diferentes acciones relacionadas al bienestar integral de los ciudadanos. En este sentido, la salud mental es uno de los pilares fundamentales, ya que de ella depende el bienestar físico, mental y social de las personas.
Actualmente, se ofrece en la totalidad de los CAPS de nuestra ciudad el servicio de psicología, con profesionales que atienden de manera gratuita a aquellas personas que no cuentan con mutual. Se sumaron nuevos horarios en el CAPS Ibarbia y el CAPS Armendáriz y se reforzó este servicio en la Localidad de Álvarez de Toledo, Polvaredas y Del Carril.
Por otro lado, se realiza un gran esfuerzo para mantener el servicio de Psiquiatría. Dos veces por mes, el Dr. Psiquiatra Andrés Ferdman, acude a nuestra ciudad para brindar atención a pacientes infantiles y adultos.
Además, en conjunto con la Subsecretaría de Salud Pública, se gestiona el acompañamiento terapéutico para pacientes con trastornos graves o crónicos, contando con 6/7 acompañantes que cotidianamente desarrollan su labor, sustentado por el Municipio. 
Su objetivo es garantizar el cumplimiento de los tratamientos para mejorar la condición de los pacientes y ayudarlos a adquirir la mayor autonomía posible, minimizando las limitaciones y potenciando las capacidades adquiridas.
La salud mental se trabaja de manera Interdisciplinaria, no solamente ante la ausencia de afecciones o enfermedades. Por lo tanto, está relacionada con el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por trastornos, pero además se trabaja fuertemente en la promoción del bienestar y la prevención.

Llegaron a su estancia y encontraron siete ovejas carneadas: “No es la primera vez”

El hecho ocurrió en Entre Ríos. Los cuatreros, además, ocasionaron daños en la casa. Las imágenes.

Siete ovejas aparecieron carneadas por cuatreros en una estancia en el Paraje Palo a Pique, en Entre Ríos, la noche del domingo.

Los dueños de “La Pandorga”, ubicada en el departamento Feliciano de esa provincia, encontraron en su campo distintas partes de los animales, entre ellas, las cabezas, restos de órganos y cuero.×

Arboles de nuestra ciudad – Caesalpinia Gilliesii «Barba de Chivo»

Desde el Área de Espacios Verdes y Arbolado Urbano, queremos iniciar la difusión hacia la comunidad, sobre los árboles que se encuentran implantados en los diferentes espacios verdes de nuestra ciudad, incluyendo aquellos que están en veredas a modo de arbolado de alineación. Estas plantas serán producidas en el Vivero Municipal en los próximos años ya que las semillas ya fueron recolectadas para su posterior germinación.
Queremos resaltar su presencia y belleza a partir del registro fotográfico de su magnitud, floración y lugar de ubicación.
Caesalpinia gilliesii. “Barba de Chivo”Lo encontramos en veredas y canteros de nuestra ciudad. Florece en noviembre. Especie nativa de nuestro territorio nacional.

Así es la rotoenfardadora para pequeños productores del INTA

Diseñaron un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas.

Un equipo de investigadores del INTA Sáenz Peña (Chaco), con articulación de la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, lograron diseñar una rotoenfardadora de arrastre compacta, que puede obtener rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas.

Abrió sus puertas Restaurante Cafetería MQ

En la esquina de Mitre y Moreno abrió sus puertas el Restaurante y cafetería MQ, cuyos propietarios son la familia Miguel.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y al Subsecretario Tomás Chaime, estuvieron presentes en el lugar, al que también fueron la Diputada Provincial Alejandra Lorden y el presidente del Honorable Concejo Deliberante Alejandro Armendáriz.
MQ es un proyecto gastronómico en una esquina tradicional e histórica de Saladillo, y desde el estado municipal queremos desearle éxitos a la familia Miguel en este nuevo emprendimiento.

La empresa argentina de satélites de observación agrícola Satellogic firmó un acuerdo con la de Elon Musk, Space X

Las compañías anunciaron un acuerdo de vinculación por medio de cual Space X se convierte en proveedora la empresa argentina.

La empresa argentina de satélites de observación agrícola Satellogic firmó un acuerdo con la de Elon Musk, Space X

La Argentinaestá alcanzando otro nivel en desarrollo de tecnologías aeroespaciales. En el último días, las novedades fueron fundamentales, luego de la puesta en órbita de los satélites Saocom 1B, como parte de la constelación Saocom, y luego, a finales de noviembre, con el lanzamiento de diez satélites argentinos, de la compañía Satellogic, desde una base china.×

Mosca del Mediterráneo: Mendoza exportó por primera vez pupas esterilizadas a Chile

El envío de este material estuvo a cargo del Iscamen, con la colaboración de Senasa y el SAG del país vecino. En el marco del acuerdo bilateral, la idea es avanzar hacia la sustentabilidad de los procesos de producción que se desarrollan en la Bioplanta Santa Rosa del organismo mendocino.

En el marco de un acuerdo bilateral, se concretó la primera partida de pupas esterilizadas de moscas del Mediterráneo con destino a Chile.

El envío de este material estuvo a cargo del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen), con la colaboración de Senasa y el SAG de Chile, y tiene por finalidad lograr un avance hacia la sustentabilidad de los procesos de producción que se desarrollan en la Bioplanta Santa Rosa de ese organismo.×

Transportistas autoconvocados cortan los accesos en las terminales portuarias del Gran Rosario

Impiden la circulación de casi todos los camiones de carga, particularmente de granos, en reclamo de aumentos tarifarios por la suba de costos. Los autos sí tienen permitida la circulación.

Desde la noche del domingo, transportistas autoconvocados de Santa Fe iniciaron una medida de fuerza en las terminales portuarias del Gran Rosario.

En concreto, están bloqueando los accesos e impiden la circulación de camiones de carga, particularmente de granos, en reclamo de aumentos tarifarios por la suba de costos. Mientras la totalidad de los autos sí tiene permitida la circulación, decidieron dejar pasar 30 camiones de carga por hora.×

¿Será enero el mes en que se empezó a despedir La Niña del área agrícola argentina?

En lo transcurrido, tres registros de tormentas cayeron sobre diferentes zonas de la región agrícola central, cambiando la perspectiva de los cultivos y el estado de los suelos.

Este fin de semana, gran parte de las zonas agrícolas argentinas se beneficiaron con buenas precipitaciones. Estos registros se agregan a los sucedidos durante los primeros diez días del mes.  

Los últimos, según el área de meteorología de la Bolsa de Comercio de Rosario, se trataron de vastas áreas de la zona núcleo central que lograron acumular alrededor cuarenta milímetros, lo cual ha permitido fortalecer la incipiente recuperación de los perfiles de humedad y dar mejores perspectivas a los lotes de soja que ingresan en forma temprana a la floración.×

El kilo de pan subiría hasta 15%: “Algunos molineros no están entregando harina de trigo”

Desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) advirtieron sobre los incrementos que se vienen.

Industriales del sector panadero avisaron que el precio del pan se incrementará en los próximos días entre 10% y 15% ante la suba de insumos.

“Hay un aumento indiscriminado en los precios de los insumos”, señalaron desde la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), y reclamaron que “las autoridades de aplicación controlen y regulen a quienes están formando precios”.×

Detectaron “chinche apestosa” en madera importada de Italia y el Senasa ordenó el reembarque

El hecho ocurrió durante una inspección fitosanitaria en la terminal portuaria de Dock Sud. Esta plaga cuarentenaria produce daños en una amplia variedad de especies frutícolas, hortícolas y ornamentales.

18.01.2021

Durante una inspección fitosanitaria de rutina para productos importados de origen vegetal, se detectó la presencia de la chinche apestosa o marmolada” (Halyomorpha halys) en la terminal portuaria de Dock Sud en Buenos Aires.

La plaga cuarentenaria llegó en uno de los destacamentos que arribaron al territorio nacional con madera proveniente de Italia. Inmediatamente, la mercadería fue controlada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que a través de su laboratorio identificó la especie.×

Trenes Argentinos transportó un 15% más de carga en 2020

Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un 15% más de carga en 2020 respecto del 2019 debido fundamentalmente a la recuperación de clientes, reactivación de tramos y diversificación de productos, informaron hoy fuentes de la operadora, dependiente del Ministerio de Transporte.

Trenes Argentinos transportó un 15% más de carga en 2020

 Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un 15% más de carga en 2020 respecto del 2019 debido fundamentalmente a la recuperación de clientes, reactivación de tramos y diversificación de productos, informaron hoy fuentes de la operadora, dependiente del Ministerio de Transporte.

¿QUIÉN REALIZA LAS TAREAS EN EL HOGAR?

Desde la Unidad de Gestión en Políticas de Género de la Municipalidad de Saladillo, se puso en marcha una campaña para repensar los roles que cada uno desempeña en el hogar.
En tal sentido y sumándonos a la campaña «Cuidar en igualdad. necesidad, derecho y trabajo» del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, y siguiendo una iniciativa del Observatorio “Ahora que Si Nos Ven”, se lanzó una encuesta en las redes sociales de la Unidad para conocer quién realiza las tareas del hogar, como cocinar, limpiar, cuidar a los niños o hacer las compras.
En la búsqueda de mayor igualdad, poner en cuestión algunos de los roles y tareas que social y culturalmente se conciben como responsabilidad de uno u otro género, contribuyen a visibilizar su desigualdad.
Quienes deseen participar, pueden encontrar la encuesta en las Historias de Instagram y Facebook: @unidaddegenerosaladillo
o a través del siguiente link: https://forms.gle/pN15xefVj7YHApfMA

Una potranca del hipódromo de Palermo con anemia infecciosa equina

El Senasa confirmó el hallazgo de un equino pura sangre de carrera infectado con anemia infecciosa equina (AIE) en el predio.

Una potranca del hipódromo de Palermo con anemia infecciosa equina

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimetaria (Senasa) confirmó el hallazgo de un equino pura sangre de carrera infectado con anemia infecciosa equina (AIE) en el predio del hipódromo de Palermo.