China compró un 60,4% más de carne durante 2020, aunque para 2021 anticipan una caída del 30%

El gigante asiático debió abastecer la demanda interna luego de la fuerte caída en la producción interna de cerdo por la peste porcina africana.

China compró un 60,4% más de carne durante 2020, aunque para 2021 anticipan una caída del 30%

Los datos de aduanas de China publicados hoy mostraron que la importación de carne del gigante asiático alcanzó los 9,91 millones de toneladas en 2020, en medio de una necesidad de abastecer el consumo interno de proteína animal luego de la fuerte caída en la producción de cerdo.

Argentina exportará a Chile más de 16 millones de insectos estériles para el control de plagas

El envío se anunció durante la inauguración de una nueva planta del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. Esta práctica permite que se puedan exportar frutas sin ser afectada por la mosca mediterránea.

Argentina exportará a Chile más de 16 millones de insectos estériles para el control de plagas

La provincia de Mendoza se caracteriza por tener la zona productiva libre de la mosca mediterránea, principal plaga que afecta los cultivos. Esta técnica de insectos estériles permite el control de la amenaza evitado el uso de fitosanitarios. 

Actualmente, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) es referencia en el mundo por el desarrollo de esta tecnología. Además de trabajar en el ámbito local, se exportan a otros países.

Aíslan a un grupo de caballos del Hipódromo de Palermo por presencia de anemia infecciosa equina en una potranca

En un chequeo de rutina se detectó la enfermedad y el Senasa intervino hasta determinar si hay otros equinos infectados.

Aíslan a un grupo de caballos del Hipódromo de Palermo por presencia de anemia infecciosa equina en una potranca

El Hipódromo de Palermo se vio afectado por un caso de anemia infecciosa equina (AIE), enfermedad de fácil propagación en los caballos. En el marco de los muestreos de rutina realizados por el servicio veterinario del predio se detectó que una potranca resultó positiva de esta enfermedad

Transportistas independientes se movilizan con cortes de ruta: “Estamos en una emergencia económica”

Desde Transportistas Unidos de Argentina señalaron que la medida será por tiempo indeterminado. Habrá más de 40 puntos de cortes a partir del 16 de enero.

Transportistas independientes se movilizan con cortes de ruta: “Estamos en una emergencia económica”

Transportistas Unidos es un grupo de alrededor de 2 mil camioneros que se agruparon al no verse representados por ninguna entidad existente. Este espacio comenzó con un grupo de amigos que se unieron para manifestar los problemas de los transportistas y hoy ya tramitan la personalidad jurídica.

REUNIÓN ORGANIZATIVA ANTE LA INMINENTE VACUNACIÓN MASIVA EN SALADILLO

En el día de la fecha, en el salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo, tuvo lugar una reunión entre Autoridades Municipales del área de la Secretaría de Gobierno, Subsecretarías de Salud y Seguridad, Autoridades de la Región Sanitaria X, y de las reparticiones IOMA y PAMI, con la finalidad de articular distintas acciones en pos de la vacunación contra el COVID-19 que tendrá lugar en nuestra ciudad, durante las próximas semanas. La misma se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela de Educación TécnicaN°1.
Cabe recordar que semanas anteriores el Hospital Dr Posadas recibió 450 dosis destinadas exclusivamente al personal de salud de nuestra localidad.
En una próxima instancia, atentos al arribo de mayor cantidad de dosis, aquellos interesados en vacunarse deben ingresar a la página https://vacunatepba.gba.gob.ar/a fin de realizar la preinscripción.
La vacuna en principio está indicada para adultos mayores de 18 años con factores de riesgo, docentes y auxiliares, personal de seguridad, y en el corto plazo se espera la autorización para los mayores de 60 años. Creemos que la articulación intersectorial entre distintos estamentos públicos es clave para llevar adelante con éxito esta etapa fundamental de la pandemia como lo es la vacunación contra el COVID-19.

Alerta Roja; Sorgo de alepo suma a cletodim en la resistencia múltiple a glifosato y haloxifop

Aapresid declaró nuevamente en alerta roja a Sorgo de alepo (Sorghum halepense), luego de que técnicos de FAUBA confirmaron la resistencia múltiple de esta maleza a glifosato y a los dos grupos más utilizados de graminicidas; FOP y DIM

Alerta Roja; Sorgo de alepo suma a cletodim en la resistencia múltiple a glifosato y haloxifop

 Primero fue el turno del glifosato, siendo ésta la primera maleza denunciada en el país resistente a este activo en el año 2005. Diez años después se declaró la resistencia a ACCasa específicamente haloxifop R metil y seguido a eso se agregó la resistencia múltiple a ambos activos. En nuestro país la dispersión de esta maleza resistente a glifosato es casi total en toda la zona productiva, mientras que los casos de resistencia a haloxifop están concentrados en las provincias de Santa Fe y Córdoba mayormente, aunque se empieza a evidenciar su dispersión con declaraciones de sospechas más allá de esas zonas.

SE LLEVÓ A CABO EL SEGUNDO RELEVAMIENTO SANITARIO MUNICIPAL PARA DETECTAR CASOS DE COVID-19

Este jueves en horas de la mañana se desarrolló el segundo relevamiento sanitario municipal para la detección temprana de casos de COVID-19,en el cuadrante comprendido por las Avenidas Saavedra y Ledesma y las calles Armendáriz y Sarmiento. Por otra parte el CAPS Móvil estuvo ubicado en las inmediaciones de la plaza 17 de octubre y hasta allí se acercó el mandatario comunal Ing. José Luis Salomón para observar de cerca la instrumentación del mencionado operativo.

¿TODAVÍA NO VACUNASTE A TU MASCOTA?

La Dirección de Bromatología estará realizando la vacunación antirrábica en Plaza Raed (Rivadavia y Reynoso), en conjunto con Pirusa y el CAPS Móvil.
Sera el sábado 16 de Enero de 9:00 a 13:00 horas.
La entidad sugiere que los perros deben ir acompañados por un mayor de edad, con la correa correspondiente. En caso de ser un perro de raza peligrosa, deben llevarlo con bozal.Se solicita usar barbijo, y mantener la distancia entre personas.EN CASO DE LLUVIA SE REPROGRAMARÁ LA VACUNACIÓN

.

Carne argentina a la Unión Europea: crece la competencia

En volumen la UE representa el 8% de las operaciones totales frente al 72% de China, aunque el valor es el doble en el primer caso.

Carne argentina a la Unión Europea: crece la competencia

La carne argentina sigue siendo un producto apreciado en la Unión Europea (UE) pero hay importadores que coinciden en que ya no es lo que era y que los problemas de discontinuación en los envíos y de la heterogeneidad de calidad «confunde» a los consumidores. Otros flancos de esa competencia se presentan por el crecimiento de Uruguay, de las carnes orgánicas certificadas de Nueva Zelanda y de la misma UE, aunque más baja de calidad, y con el buen precio de las brasileñas.

Intendente y funcionarios se reunieron con autoridades de CEDIFISA

Como viene llevándose a cabo con varias instituciones de nuestro medio, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, acompañado por funcionarios de su equipo de gobierno, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva del Centro de Discapacitados Físicos de Saladillo. La oportunidad fue propicia para conversar sobre el estado general del Centro, el resumen de lo desarrollado durante el año transcurrido, y proyectos e ideas planteados para el 2021.

«Hay que desacoplar los precios internacionales de los locales»

La suba de los precios de la carne y el maíz en el mercado internacional se tradujo en un incremento de los valores domésticos de los alimentos, que puso en evidencia la necesidad de desacoplar unos de otros para evitar que se genere un traslado inflacionario al mercado local, sostuvo un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

 La suba de los precios de la carne y el maíz en el mercado internacional se tradujo en un incremento de los valores domésticos de los alimentos, que puso en evidencia la necesidad de desacoplar unos de otros para evitar que se genere un traslado inflacionario al mercado local, sostuvo un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).El reporte subrayó que «la carne vacuna manifestó una suba significativa en torno al 75% a lo largo del 2020».

Ferretería Industrial La Toribia. Invierte y crece

El Intendente José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, y al Subsecretario, Tomás Chaime, visitaron el nuevo local de Ferretería Industrial La Toribia, que desde hace pocos meses se trasladó desde la esquina de Belgrano y Almafuerte a la Avenida Rivadavia 3763.Eduardo Hansen, propietario del emprendimiento, les mostró a las autoridades municipales las instalaciones y el equipamiento.Se destaca el diseño y la exposición de las distintas herramientas segmentadas por marcas, como así también la zona de depósito, las oficinas, las zonas de pruebas de las herramientas y el taller para el service oficial.Por otra parte, y paralelo a la ferretería es muy interesante el proyecto que Eduardo viene desarrollando desde hace tiempo respecto a la energía solar orientada principalmente al sector rural.

Transfieren partidas del FET por 328 millones de pesos para productores tabacaleros jujeños

Se acreditaron $161.000.000 correspondiente al Complemento de Precio para pago a los productores, una cuota del Convenio de Corresponsabilidad Gremial por $58.000.000 y la última partida de la Lucha Antigranizo 2019/2020 por $109.000.000, según se detalló.

Transfieren partidas del FET por 328 millones de pesos para productores tabacaleros jujeños

 Productores tabacaleros de Jujuy recibirán partidas del Fondo Especial del Tabaco (FET) por un total de $328.000.000, luego de que la Secretaría de Agricultura de la Nación concretara la transferencia a la provincia, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial.Se acreditaron $161.000.000 correspondiente al Complemento de Precio para pago a los productores, una cuota del Convenio de Corresponsabilidad Gremial por $58.000.000 y la última partida de la Lucha Antigranizo 2019/2020 por $109.000.000, según se detalló.

Carne argentina en Ucrania: tras la apertura del mercado, comenzaron las degustaciones

El IPCVA llevó distintos cortes acompañados por vinos nacionales a la ciudad de Lviv. Cómo fue la primera actividad que organizó la embajada.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVArealizó la primera degustación de carne y vinos argentinos en la ciudad de Lviv, oeste de Ucrania, en el restaurante del prestigioso hotel Kavalier Boutique, ubicado en el centro histórico de la ciudad, que cuenta con una parrilla argentina entre sus instalaciones.

Grabois “felicitó el coraje” de Zurro, el intendente de Pehuajó, sobre sus dichos a la Sociedad Rural

El dirigente gremial se plegó a las declaraciones del pehuajense del cual, este miércoles, se difundió un video hablando de la entidad rural, la soja y el agronegocio.

14.01.2021

Este miércoles comenzó a circular y vitalizar en redes sociales un video del intendente del partido de Pehuajó con fuertes críticas a la Sociedad Rural Argentina y airadas menciones a sus colegas intendentes de los partidos bonaerense.

Vallejos explicó el por qué de la “maldición de exportar alimentos” y aseguró que la tergiversaron

«Cuando aumenta el precio de nuestras exportaciones (algo bienvenido) se tensiona el mercado interno, el precio de los alimentos. Ergo: hay que desacoplar precios», dijo la diputada bonaerense.

Las recientes declaraciones de Fernanda Vallejos acerca de las exportaciones argentinas de alimentos se convirtieron en motivo de debate en las últimas horas.

Es que, según la diputada bonaerense, Argentina afronta la “maldición de exportar alimentos”, con precios internos que “son tensionados por la dinámica internacional”. En ese sentido, aseguró que la salida es “desacoplar precios internacionales y domésticos”, ya que los domésticos “deben regirse por la capacidad de compra en pesos de los argentinos”

Luego del cepo, el cupo, el saldo exportable y el paro, la Bolsa rosarina estima menos maíz esta campaña

Según la entidad, por las últimas lluvias la producción nacional mejoró, pero no alcanza en este momento para conseguir las 50 millones de toneladas de campañas anteriores.

14.01.2021

Fueron días clave para la definición del rendimiento de maíz con la llegada de últimas precipitaciones.

De acuerdo a un informe técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario, en ese momento (del 8 al 12 de enero) se produjo un “punto de giro” para la campaña maicera.×