Una entidad pidió que “representantes del sector primario abandonen el Consejo Agroindustrial”

Según Apronor, el CAA «está lejos de defender» los intereses del agro. «Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero», afirmaron.

Consejo Agroindustrial Argentino - Presidente

La Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) emitió un comunicado expresando su posición frente a la reapertura de las exportaciones de maíz, pero con cupos de 30.000 toneladas diarias, medida que calificó como “un retroceso”.

VIVIR RELACIONES SIN VIOLENCIA

¿Alguna vez te preguntaste qué clase de relación querés? ¿Qué clase de relación tenés? ¿O si cambiarías algo de tu relación actual?.Culturalmente, estamos acostumbrados a romantizar las relaciones y muchas veces llegamos a pensar que “todo se justifica”, incluso conductas que nos lastiman.Desde la Unidad de Gestión en Políticas de Género de la Municipalidad de Saladillo, queremos decirte que existen otras formas de vincularnos, basadas en el respeto, la libertad y la confianza.
En “historias”, de @unidaddegenerosaladillo compartimos una check list, para invitarte a pensar tu relación en clave de igualdad.

El cambio de paradigma del pastoreo de sorgo que desafía el manejo ganadero: ¿De qué se trata?

Consumir con la hacienda un verdeo de sorgo de forma precoz trae aparejado muchos beneficios productivos, tanto al sistema agrícola como al ganadero.

El sorgo es un cereal de pastoreo tradicional para muchas zonas ganaderas, sin embargo, históricamente, los productores tenían precauciones y reparos sobre el momento de hacerlo.

El médico veterinario Jorge Villalba, de la localidad de Tandil, especialista en bienestar animal, viene trabajando hace más de veinte años en el pastoreo precoz de sorgo, una decisión técnica que viene aportando múltiples beneficios.×

“Lo que rige hoy es una nueva Junta Nacional de Granos”

El analista económico aseguró que la decisión de permitir exportar por cupos es «peor» que el cierre. «El Gobierno intenta romper la Mesa de Enlace», disparó.

Guillermo “Willy” Kohan analizó este lunes la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con el cierre de las exportaciones de maíz, pero con un cupo de 30 mil toneladas diarias hasta marzo.

“No sé si no es peor lo que han anunciado. Se ha ratificado la prohibición de exportar grano y lo que se abre es un cupo. Lo que rige hoy es una nueva Junta Nacional de Granos“, lanzó Kohan en declaraciones radiales.×

CON AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N° 501

Junto con la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni, el mandatario comunal recibió en su despacho a la directora y vice directora de la Escuela de Educación Especial N° 501 Hellen Keller de Saladillo para continuar dialogando sobre ideas y proyectos que tiene esta institución educativa de nuestro medio. En dicho encuentro participó también el atleta Silvio Magariño que en diciembre del año pasado llevó adelante la cruzada Km solidarios desde Luján hasta nuestra ciudad, con la finalidad de recolectar contribuciones para dicha institución educativa.

Récord: en 2020, Argentina produjo y exportó un pico de proteína animal no registrado en 40 años

Se produjeron 6 millones de toneladas de carne bovina, porcina y aviar, con datos de exportación de 1,2 millones de toneladas. Destacado: la caída del consumo carne bovina

En un año sin precedentes por el COVID-19 y la pandemia, la agroeconomía va dejando datos interesantes respecto a la producción, consumo y demanda de año 2020.

En un informe la entidad cordobesa, IERAL-Fundación Mediterránea analizó el desempeño de los mercados de la carnes durante el año pasado, con evidencia clave sobre los mercados bovinos, porcinos y aviar.×

Mayores posibilidades de acceso y movilidad para personas con discapacidad

Días atrás, se realizaron tareas de pintura y señalización de espacios reservados para personas con discapacidad, que fueran solicitados con anterioridad ante la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo.El Municipio de Saladillo, se basa en la ordenanza 101/2018 para determinar la correspondencia de cada solicitud. En la misma se establece que podrán solicitar permisos de estacionamiento restringido, las personas con discapacidad, frente a la puerta de acceso a su domicilio, presentando nota en Mesa de Entrada, adjuntando fotocopias de Certificado único de Discapacidad, DNI y certificado de domicilio que acredite que el titular del permiso reside en el lugar a demarcar. Posteriormente, el Consejo Municipal de la Discapacidad determinará la factibilidad del pedido.Cumplimentados estos requisitos, la Secretaría de Obras Públicas procede en la gestión de la obra.

Se espera que la administracion de Trump otorgue algunas exenciones de Biocombustibles a las refinerías de petróleo

Se espera que la administracion de Trump otorgue algunas exenciones de Biocombustibles a las refinerías de petróleo

 Se espera que la administración Trump otorgue algunas exenciones a las refinerías de petróleo que las eximirían de los requisitos para mezclar biocombustibles en su mezcla de combustibles para el año de cumplimiento 2019, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.

La medida sería un golpe para la industria de biocombustibles y los productores de maíz que dicen que las exenciones perjudican la demanda de sus productos, aunque la industria petrolera lo refuta. También se produce después de que la pandemia de coronavirus devastara los márgenes de las industrias de biocombustibles y petróleo por igual.

Registro de lluvias de Saladillo y la región

Estos son los datos registrados hasta esta mañana de la lluvia caída (10 y 11/01) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs) compartieran entre toda la audiencia.

REGISTROS

Por el aumento de los precios, ingresos por exportaciones del complejo sojero podrían crecer 37%

Los ingresos por las exportaciones del complejo sojero podrían crecer este año un 37% y superar los US$ 22.500 millones, debido a la suba del precio internacional de la oleaginosa y sus derivados industriales, según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Por el aumento de los precios, ingresos por exportaciones del complejo sojero podrían crecer 37%

 Los ingresos por las exportaciones del complejo sojero podrían crecer este año un 37% y superar los US$ 22.500 millones, debido a la suba del precio internacional de la oleaginosa y sus derivados industriales, según una proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Francia sacrificará más patos en una ‘carrera contra el tiempo’ para detener la gripe aviar

«Casi 400.000 patos han sido sacrificados en las Landas habrá varios cientos de miles más, sin duda», aseguraron que también se requisarían mataderos.

Francia sacrificará más patos en una 'carrera contra el tiempo' para detener la gripe aviar

 Francia ampliará el sacrificio masivo de aves de corral, ya que se enfrenta a una «carrera contra el tiempo» para contener el virus de la gripe aviar que arrasa una zona de reproducción de patos en el suroeste, dijo el viernes el ministro de Agricultura, Julien Denormandie.

El índice mundial de precios de los alimentos sube por séptimo mes consecutivo en diciembre

Para todo 2020, el índice de referencia promedió 97,9 puntos, un máximo de tres años y un aumento del 3,1% con respecto a 2019.

El índice mundial de precios de los alimentos sube por séptimo mes consecutivo en diciembre

 Los precios mundiales de los alimentos subieron por séptimo mes consecutivo en diciembre, y todas las categorías principales, excepto el azúcar, registraron ganancias el mes pasado, dijo el jueves la agencia de alimentos de Naciones Unidas.

Expectativas de mercado proyectan para 2021 un crecimiento 5,5% de PBI e inflación de 49,8%

En el relevamiento realizado entre el 23 y 30 de diciembre, los agentes del mercado estimaron que la inflación de diciembre fue de 4%, lo que representó un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto al cálculo hecho a finales de noviembre para el último mes del año pasado.

Expectativas de mercado proyectan para 2021 un crecimiento 5,5% de PBI e inflación de 49,8%

 La economía podría crecer 5,5% en 2021, la inflación se ubicaría en torno a 49,8% y el desempleo se mantendría en 11%, según los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

Maíz: el riesgo de que se desgrane por el regreso de la intervención

En los últimos cinco años, la mayor inversión en el cereal se tradujo en un aumento en su producción. Una tendencia amenazada por el regreso de las restricciones comerciales

La escena se repite desde hace tres campañas y transcurre en el norte de Santa Fe. Allí donde la ventana de siembra se abre de par en par y le permite al maíz tener presencia durante todo el año. Cada septiembre, cuando la sembradora arranca con su implantación, en forma simultánea la cosechadora recolecta el último lote con el híbrido sembrado en febrero, destinado a forraje.

Esta plasticidad, que le permite adaptarse a todos los tiempos y climas, fue la que convirtió al maíz en el verdadero motor de la agricultura de los últimos cinco años, precisamente cuanto se dejaron de lado las intervenciones comerciales.

No faltó oferta, sobró demanda

La fuerte suba de precio de finales de 2020 se dio sin restricción de hacienda, que ahora sí se espera para los próximos meses.

En diciembre pasado, y pese a que la oferta ganadera continuó muy alta, los precios siguieron subiendo. Desde principios de octubre, el novillito de 350 a 390 kilos acumuló una mejora de 47 por ciento. La faena del último mes de 2019, pese a los feriados y a la menor cantidad de días hábiles, fue la segunda más alta para ese mes de los últimos 11 años.

RELEVAMIENTO SANITARIO MUNICIPAL PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CASOS DE COVID-19

El Municipio de Saladillo informa a toda la comunidad la implementación de un Relevamiento Sanitario para la identificación y detección temprana de casos de COVID- 19 en las diferentes zonas geográficas de nuestra ciudad y del partido.Personal municipal estará visitando los diferentes domicilios asignados a la zona, realizando la consulta correspondientes acerca de si manifiesta algún síntoma compatible con los del COVID-19. En caso de ser afirmativa esta respuesta se dispone del CAPS móvil en las cercanías del domicilio donde dicha persona podrá realizarse un TEST rápido e identificar si es o no un caso positivo.El mismo dará inicio este jueves 7 de enero a partir de las 9:30 horas y se desarrollará durante las próximas semanas. Esta primera jornada abarcara el cuadrante comprendido entre las calles:- Av. Sanguinetti y Benjamín Buteler.- Calle Leandro Alem e Hipólito Yrigoyen.
El Municipio informará paulatinamente cuáles serán las próximas zonas donde se continuará con dicho relevamiento.