Aseguran que el 80% de la zona núcleo sigue todavía con reservas hídricas escasas

Así lo indica la Guía Estratégica para el Agro, pese a que el 70% de la región recibió entre 80 y 100 mm durante los últimos 15 días.

Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 70% de la zona núcleo recibió lluvias de entre 80 y 100 mm durante los últimos quinces días, sin embargo, el 80% de la región aún presenta una situación de reservas hídricas escasas y faltan al menos 100 mm para recomponer el estado de los cultivos, o frenar el deterioro.

La llegada del enviado de Bolsonaro «achica la grieta con Brasil»

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que la llegada a Argentina del secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, deja «una señal clara y contundente» para «achicar la grita» en las relaciones bilaterales.

La llegada del enviado de Bolsonaro "achica la grieta con Brasil"

 El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que la llegada a Argentina del secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, deja «una señal clara y contundente» para «achicar la grita» en las relaciones bilaterales.

Las precipitaciones mejoraron el estado de los cuadros de sorgo granífero en Buenos Aires

En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires mejoró el estado de los cuadros luego de las precipitaciones que se vienen relevando», indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Las precipitaciones mejoraron el estado de los cuadros de sorgo granífero en Buenos Aires

 Las precipitaciones registradas en los últimos días mejoraron el estado de los lotes de sorgo granifero, en gran parte de las más de cien mil hectáreas sembradas en los campos bonaerenses.»En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires mejoró el estado de los cuadros luego de las precipitaciones que se vienen relevando», indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Trazabilidad animal: en EE.UU. desarrollan un herramienta de reconocimiento facial bovino

Se trata de «CattleTracs», una innovación entre Universidad de Kansas y «Black Hereford Holdings» . El objetivo es contribuir a un sistema nacional trazado de enfermedades

El desafiante mundo de la trazabilidad animal da un nuevo paso tecnológico, devenido de la aplicación que se ya hizo en seres humanos. Se trata del reconocimiento facial, en este caso, vacuno.

En la Universidad Estatal de Kansas está capitalizando el poder de la inteligencia artificial para construir una base de datos de tecnología de reconocimiento facial para la industria ganadera.×

Se realizó el tercer relevamiento sanitario municipal

Continuando con el programa de Relevamiento Sanitario Municipal para la detección temprana de casos de COVID-19, el jueves 21 de enero se llevó adelante la implementación de dicho programa, en esta oportunidad, en el cuadrante comprendido por colectora de Ruta Nacional N° 205 y Av. Dellatorre, 12 de octubre y Av. Sanguinetti.También estuvo disponible el CAPS Móvil, ubicado en la intersección de las calles ministro Sojo y Asencio Ibarbia con una médica y enfermera, donde se realizaron los test rápidos en las personas que presentaban síntomas compatibles de posibles casos de COVID-19. En la jornada de ayer se detectó un caso de COVID positivo a través de esta metodología.

Europa aprobó por primera vez a un insecto como “comestible para consumo humano”

Se trata del gusano amarillo de la harina. De todas maneras, desde el viejo continente advirtieron que su ingesta puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas.

Las larvas del gusano amarillo de la harina (Tenebrio molitor larva) fueron declaradas aptas para el consumo humano y ya pueden ser comercializadas por Europa.

La agencia europea encargada de la seguridad alimentaria (EFSA) realizó el dictamen en el cual se otorgó el aval y se garantizó la seguridad en la ingesta de este insecto. No obstante, se realizó la advertencia de que su ingesta puede ocasionar una posible alergia en algunas personas

El domingo 24, «Música en La Esquina»

Un ciclo que busca dar continuidad a la difusión del arte de manera presencial enmarcado dentro del protocolo de eventos con público al aire libre en espacios delimitados.    
Este domingo 24 de enero a las 20 Hs. se presentará «Música en La Esquina», espectáculo de variado repertorio a cargo de Marta Palomba, Emanuel Machado, Tobías Cuello, Lucas Jiménez Acevedo y Fernando Banegas.

¿Nuevas cepas de peste porcina en China? Por un rebrote, apuntan a vacuna ilícitas

Si las cepas se propagan ampliamente, podrían reducir la producción de carne de cerdo en el principal consumidor y productor del mundo.

¿Nuevas cepas de peste porcina en China? Por un rebrote, apuntan a vacuna ilícitas

Expertos de la industria apuntaron que una nueva forma de peste porcina africana identificada en granjas porcinas chinas es probablemente causada por vacunas ilícitas. Desde Reuters citan al rebrote como un nuevo golpe para el mayor productor de carne de cerdo del mundo, que aún se está recuperando de una devastadora epidemia del virus.

Rindes simulados: qué dicen las proyecciones para la soja y el maíz en distintas zonas del país

La campaña se presenta con un gran riesgo por la evolución y el impacto del clima, registrando una gran variabilidad en los rindes relativos respecto de la media histórica.

El Informe Microeconómico de CREA repasa el contexto climático para la campaña 2020/21 y las proyecciones de rendimiento para el maíz y la soja para distintos escenarios de tipo de suelo y manejo agronómico, en base a la herramienta ProRindes.

Bonificaciones sobre el pago de Ingresos Brutos para actividades no esenciales durante la pandemia

La Secretaría de Desarrollo Local informa, a través de ARBA, que se encuentra disponible la solicitud de bonificación de hasta el 50% del impuesto de Ingresos Brutos para aquellos rubros no esenciales que tuvieron afectada su actividad durante la pandemia, en el período 1/7/20 al 31/12/2020.

Para conocer los rubros alcanzados por el beneficio
https://www.arba.gov.ar/archivos/Publicaciones/anexo-actividades-beneficio.pdf

Para más información
https://www.arba.gov.ar/Apartados/IIBB/ConsultaBeneficios.asp?apartado=IIBB

O con el mail desarrollo.local@saladillo.gob.ar

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

ANMAT actualizó su cuadro tarifario para las tareas de fiscalización de calidad y sanidad

A través del Boletín Oficial se publicó el aumento para cada tarea. Aseguran que el incremento permitirá mantener los estándares de trabajo.

ANMAT actualizó su cuadro tarifario para las tareas de fiscalización de calidad y sanidad

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica modificó sus aranceles para las tareas realizadas. El organismo señaló que estos incrementos alcanzan a las tareas correspondientes a productos alimenticios, suplementos dietarios, alimentos para propósitos médicos específicos, establecimientos, envases, importación / exportación, análisis de laboratorio, autenticaciones y red federal de laboratorios.

El frigorífico brasileño JBS comunicó que China ya levantó la prohibición de sus plantas por el riesgo de COVID-19

La compañía empacadora de carne ya no tiene plantas inhabilitadas para exportar al gigante.

En la segundo mitad de 2020, el Gobierno chino había suspendidos plantas frigoríficas argentinos, brasileñas y uruguayas debido a registro de COVID-19 en empaques enviados desde esos países.

Ahora, la compañía empacadora de carne multinacional, JBS, anunció, según publica la agencia internacional de noticias Reuters que, este miércoles, China ha levantado las prohibiciones a dos plantas de carne impuestas en 2020 por preocupaciones sobre el coronavirus.×