Confirman un caso de intoxicación hídrica en un tambo de Carlos Tejedor: murieron vacas y vaquillonas

La única fuente de agua que tenían era una laguna, con casi 14 g de sales totales por litro, 1.000 mg de sulfatos y 5.000 de sodio, entre otros excesos», explicaron desde el INTA EEA Balcarce.

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA EEA Balcarce confirmó este jueves un caso de intoxicación hídrica en un campo del partido bonaerense de Carlos Tejedor.

El hecho ocurrió en un tambo donde murieron vacas y vaquillonas a principios de enero, pero se supo el diagnóstico en las últimas horas luego de una investigación de los expertos en conjunto con el Laboratorio Azul

Por cada $ 100 que se paga de asado, el maíz incide en solo $ 7

Es uno de los ejemplos de un informe que elaboró la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para demostrar que el precio de los granos no es un factor determinante en la inflación.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió un completo informe en el que echa por tierra la teoría de que el aumento de los precios de los granos tiene una incidencia fundamental en la formación de precios de los alimentos.

Exigen acciones ante el paro de transportes

La Federación de Acopiadores manifiestó su profunda preocupación ante las medidas de fuerza tomadas por un grupo de personas denominados transportistas autoconvocados, quienes desde el sábado pasado se encuentran realizando cortes de rutas en distintas zonas del país, amenazando y agrediendo a los choferes de camiones.

Exigen acciones ante el paro de transportes

La Federación de Acopiadores manifestó su profunda preocupación ante las medidas de fuerza tomadas por un grupo de personas denominados transportistas autoconvocados, quienes desde el sábado pasado se encuentran realizando cortes de rutas en distintas zonas del país, amenazando y agrediendo a los choferes de camiones.

En Santa Fe garantizarán la libre circulación de los transportes de carga

Ante el al paro a nivel nacional, la Unión de la Industria Cárnica Argentina , luego de tratativas con el Gobierno de la Provincia logró que el Ministerio de Seguridad emita una resolución garantizando la libre circulación dentro de la provincia.

En Santa Fe garantizarán la libre circulación de los transportes de carga

Ante los hechos de público conocimiento, referidos al paro de transportes a nivel nacional, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), luego de tratativas con el Gobierno de la Provincia logró que el Ministerio de Seguridad emita una resolución garantizando la libre circulación dentro de la provincia.

Hasta el 31 de este mes, los productores bonaerenses pueden analizar la calidad de su trigo gratis

El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires lleva adelante este programa que permitirá avanzar en el mejoramiento y diferenciación del grano.

20.01.2021

_Trigo - Semilla - Tratamiento de semilla

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense anunció que sigue vigente el programa de mejoramiento y calidad de trigo, por medio del cual los productores pueden hacer el análisis de calidad de su grano de forma gratuita y anónima.

REUNION DEL INTENDENTE CON LA COMISION DIRECTIVA DEL CENTRO VASCO ITXAROPEN

El intendente acompañado por funcionarios del equipo local recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva del centro vasco Itxaropen con quienes dialogó sobre algunos proyectos que tiene que en carpeta esta institución de nuestro medio.En la oportunidad también agradeció especialmente a los integrantes de esta comisión directiva por haber funcionado en ese edificio uno de los centros extrahospitalarios que fueron organizados como medida preventiva frente a la pandemia del COVID-19 en nuestra ciudad.

Frigoríficos bonaerenses recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia

Recibieron el 72% del cupo de exportación, de las 540 toneladas habilitadas por el Mercosur a la Argentina, para enviar carne bovina a Colombia. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación distribuyó el cupo de exportación de carne bovina a Colombia para los frigoríficos bonaerenses.

Frigoríficos bonaerenses recibieron el 72% del cupo de exportación de carne argentina a Colombia

 Frigoríficos de la provincia de Buenos Aires recibieron el 72% del cupo de exportación, de las 540 toneladas habilitadas por el Mercosur a la Argentina, para enviar carne bovina a Colombia.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación distribuyó el cupo de exportación de carne bovina a Colombia para los frigoríficos bonaerenses.

Salomón observó las obras en Camping de Laguna Indio Muerto

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto al Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, y el Director de Mantenimiento de la Red Vial, Sergio Daloia, concurrieron al camping de la Laguna Indio Muerto para observar el avance de las obras que se realizan.En ese lugar se ensancha el bordo de pesca para ampliar el sector y colocar parrillas, entre otras cosas.También se perfila una barranca para acceder con las embarcaciones, y trabajos de mantenimiento que incluye reparación de baños y pintura en las instalaciones del Club.Con anterioridad, en reuniones con el presidente de la institución, se actualizó la documentación correspondiente para gestionar la ayuda económica en el marco del programa de clubes de la Subsecretaría de Deportes.

Fuerte aumento del 5% del novillo en Brasil

La hacienda de la mayor ganadería del Mercosur subió motorizada por el precio doméstico y la valorización de la moneda, ubicándose de nuevo como la plaza de mayor cotización.

Fuerte aumento del 5% del novillo en Brasil

 En la Argentina el aumento se debió a la escasez de oferta, en Uruguay hubo una pequeña baja con buen nivel de activdad y Paraguay se mantuvo sin cambios. Las cotizaciones extra-regionales siguen encabezadas por Australia.

Salomón y funcionarios asistieron a la inauguración de Hangar en el Aero Club

El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por los Secretarios de Gobierno, Hacienda, Desarrollo Local y Obras Públicas, y el Subsecretario de Seguridad, concurrió, invitado por las autoridades del Aeroclub, a la reinauguración de uno de los hangares que fuera relocalizado dentro del predio de la institución. En breve acto se realizó el corte de cintas para dejar oficialmente inaugurado el Hangar.

Carta a Basterra: periodistas piden que vuelvan las conferencias de prensa del Ministerio de Agricultura

El acceso a la información pública y la realización de conferencias, ejes de la carta presentada al ministro de Agricultura.

Carta a Basterra: periodistas piden que vuelvan las conferencias de prensa del Ministerio de Agricultura

El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), entidad que nuclea a los periodistas especializados del sector, entregó una carta a Basterra en la que deja de manifiesto que “si bien han mejorado significativamente los canales de comunicación entre el Ministerio y los periodistas especializados, aún no se han realizado conferencias de prensa en donde los comunicadores podamos indagar y consultar sobre diferentes cuestiones que refieren al sector agroindustrial”.

Se licitó la compra de contenedores y porta contenedor

En el Salón Sesquicentenario, ubicado en el Palacio Municipal de Saladillo, se realizó la licitación para la compra de contenedores y una porta contenedor. Los mismos serán incorporados al sistema de recolección pública de basura de gran volumen, a cargo de la Dirección de Servicios Urbanos.

Los valores de mercado de invernada y cría fueron superiores en lotes sin base

Estos números se dieron en el Mercado de Rosgan. La oferta casi alcanzó los 9 mil animales.

Los valores de mercado de invernada y cría fueron superiores en lotes sin base

El mercado online de Rosgan comenzó con el primer remate. Para el arranque de 2021 reunió un volumen de casi 9 mil animales entre invernada y cría. 

En este sentido, el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, comentó: “La experiencia de hacer un televisado en enero fue auspicioso porque se juntó un volumen importante de hacienda mostrando que los vendedores estaban dispuestos a comercializar, y con la característica de que la oferta, que claramente aún no es de zafra, fue de animales más pesados en todas las categorías confirmando que la recría viene funcionando muy bien para los productores dando más kilos a sus animales”. 

Protesta de transportistas autoconvocados en Tres Arroyos, Chacabuco, Lobería y Necochea

La intersección de la rutas nacionales 3 y 228, a la altura de Tres Arroyos, es uno de los principales focos de la protesta que realizan transportistas autoconvocados en la provincia de Buenos Aires.

Protesta de transportistas autoconvocados en Tres Arroyos, Chacabuco, Lobería y Necochea

 La intersección de la rutas nacionales 3 y 228, a la altura de Tres Arroyos, es uno de los principales focos de la protesta que realizan transportistas autoconvocados en la provincia de Buenos Aires.La medida de fuerza, en la que reclaman un aumento en los precios de los fletes que cobran por su trabajo, entre otras cuestiones, también se desarrolla en otros puntos de Chacabuco, Lobería, Necochea y San Cayetano, entre otras localidades y partidos.

Suavizada en enero, La Niña volvería a golpear en febrero y se extingue en marzo

De acuerdo a un informe mensual de la consultora AZ Group, la baja en las lluvias se haría sentir en febrero. Hay recomposición pluvial en enero y marzo. Las temperaturas serían superiores a lo normal en ese trimestre.

La expectativa comienzan a aumentar respecto al cambio de los patrones climáticos que están marcando  la temporada primavero-estival, caracterizada por La Niña. Sobre todo porque lo peor, se analizó, ya pasó en diciembre.

Un nuevo informe climático mensual de la consultora especializada en negocios agropecuarios, AZ Group, elaborado por el meteorólogo Leonardo de Benedictis indica que, sobre las condiciones generales, durante el mes de diciembre, “la temperatura de agua de mar en el sector ecuatorial del Pacífico central mostró condiciones similares al mes de noviembre, pero con una temperatura levemente superior, por lo que se mantiene la situación de La Niña sin grandes variaciones, pero con un evento algo debilitado”.×