Clave para la economía: la cosecha podría aportar US$ 33,9 mil millones en 2021, un 34% más que el año pasado

Por las mejores perspectivas productivas y el nuevo nivel de precios, el aporte de agro dólares apunta alto este año.

Foto: Dufour Commodities

Juan Manuel Garzón, economista del IERAL (Fundación Mediterranea), destaca que la campaña agrícola avanza con muy buenas noticias para la economía argentina.

En una nota editorial, Garzón señala que, luego de un cierre de año con buena parte de la región productiva en sequía y atravesando un macro-clima dominado por el fenómeno Niña, las abundantes lluvias de enero y comienzos de febrero mejoraron en forma importante la condición de los suelos y el estado de los cultivos: «Las proyecciones de producción se muestran más optimistas de lo que estaban semanas atrás y los volúmenes a cosechar de los principales granos podrían no alejarse mucho de los logrados en la campaña previa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *