Estas expresiones surgieron luego de que se conociera un documento elaborado por una agrupación denominada “Frente de Todos – Inta”, que cuestiona el modelo agroindustrial actual y propone medidas como el retorno de la Junta Nacional de Granos o insistir con la expropiación de Vicentin.
“Propuestas de probado fracaso como la recreación de la Junta Nacional de Granos, la intervención de los mercados y la expropiación y estatización de empresas privadas son señales de alarma y generan confusión e incertidumbre, en un momento en el que el país necesita recuperar previsibilidad y confianza para producir más y mejor, con el objetivo de que lleguen al país las divisas necesarias y abastecer adecuadamente la mesa de los argentinos”, dijo la Mesa de Enlace provincial.
Y agregó: “Por lo expuesto, apelamos a la responsabilidad de las autoridades para frenar los embates de estos sectores, que con tergiversaciones y discursos ideológicos con un marcado sesgo anti-campo, sólo confunden a la sociedad con propuestas dañinas para la matriz productiva y buscan manejar una ‘caja’ sostenida por los impuestos de todos los argentinos”.
Para el agro cordobés, debe respetarse la historia y trayectoria del Inta, “que debe ser un ente de absoluta vinculación con lo tecnológico y la extensión agropecuaria”.