Por eso, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) pensó que era el momento ideal para encarar una serie de entrevistas técnicas vinculada a esta temática, por ello están llevando adelante el primer evento anual de “Agenda Aapresid”.×
Este calendario consiste en pequeños eventos virtuales que resumen la experiencia de expertos, productores, más la tecnología.
Mirá también El congreso de Aapresid 2021 tiene fecha confirmada y será virtual: Siempre vivo, siempre diverso
Martín Rainaudo (FOTO), del área de Prospectiva Tecnológica, está a cargo de la agenda, en la que viene trabajando desde el año pasado, basada en un calendario productivo y tecnológico que se comenzó a concretar desde esta semana. Él habló con Infocampo.
“La motivación inicial fue acompañar a los productores y técnicos en las decisiones, brindando información que sea útil en un momento específico del año. Las temáticas estarán asociadas a procesos y actividades abarcativas de todas las labores del país”, dice el técnico.
Respecto al primer tema, los cultivos de servicios, aclara que, cuando comienzan a entregarse los cultivos de verano, es el momento indicado para pensar en las coberturas del invierno, que serán los que ingresan en la rotación y ahora se planifican. En muchos casos, hasta se siembran con el cultivo antecesor en pie”, advierte.
Para este formato de agenda pensaron en un espacio dinámico y de intercambio con formato distendido, por eso la idea de pensar en entrevistas.
Rainaudo adelantó que en marzo se viene otro evento de la agenda, asociado a la cosecha de granos gruesos, explorando al máximo aspectos como el tránsito de la maquinaria en el lote para evitar la compactación, cosechar el lote con alta presencia de malezas complicadas, y también para los ganaderos se abordará la elección de manejo de pasturas por ambientes.
Para acceder a cada charla de la agenda, hacer click aca
AGENDA
MARTES 23
Bloque 17 a 19 horas:
En diálogo con experto: ¿Cómo planificar hoy un cultivo de servicio que le gane a las malezas de mañana? Martin Marzetti (asesor privado) y Fernando Oreja (FAUBA).
Experiencia del productor: Cultivos de servicios (CS) en el norte de Buenos Aires. Que se vio en la campaña 20/21 y cómo encarar la que viene. Bernardo Romano (productor Aapresid Chivilcoy)
MIËRCOLES 24
Bloque 10 a 12 horas:
En diálogo con experto: ¿Cómo planificar un CS para pastoreo?: especie/mezcla a elegir, fechas y densidad de siembra, ¿fertilizar o no fertilizar?, resultados sobre indicadores ganaderos. Sandro Raspo (asesor)
Experiencia del productor: CS en el sur de Córdoba. Qué se vio en la campaña 20/21 y cómo encarar la que viene. Guillermo Rivetti (productor Aapresid Del Campillo).
Bloque 17 a 19 horas:
En diálogo con experto: ¿Cómo planificar un CS?: lo que hay que saber. Cecilia Crespo (Unidad Integrada Balcarce).
Experiencia del productor: CS en el sur de Bs As. Qué se vio en la campaña 20/21 y cómo encarar la que viene. Santiago Guazzelli (productor Aapresid Tandilia)