Basterra: “El diálogo nos va a permitir llegar a un acuerdo en maíz como pasó con carnes y aceites”

El ministro de Agricultura aseguró que desde el Gobierno Nacional están «dispuestos a encontrar el instrumento que mejor le resulte a la cadena para garantizar alimentos accesibles».

Tras la reunión en la Casa Rosada entre la Mesa de Enlace y Alberto Fernández, el ministro Luis Basterra, quien también participó del encuentro, aseguró que la idea del Gobierno Nacional es salir de Precios Máximos a través de un instrumento que permita “garantizar alimentos accesibles”.

A ritmo firme, el aumento del precio del gas oil está acelerando la suba de costos de transporte de cargas

Ya en el primer mes del año, el alza del combustible fue del 10% mientras que en el acumulado anual del 33%, de acuerdo a datos que viene analizando Fadeeac.

combustible infocampo

Son números contundentes los que maneja la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), respecto al precio del gas oil: registró en el primer mes del año una suba de casi el 10%, tiene un incremento consecutivo desde agosto de 2020 del 21% y un 33% de alza en los últimos doce meses.

Proponen transparentar los mercados de frutas y verduras y dejar atrás el “precio oído” que distorsiona

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa propone formalizar la comercialización permitiendo que la oferta y la demanda regule el valor en los mercados concentradores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le planteó al presidente Alberto Fernández la necesidad imperiosa de generar mercados concentradores transparentes para mejorar los precios al público de las frutas y verduras.

Llega la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro: cómo participar

El programa de Bayer, que transita su 14va edición, busca potenciar proyectos innovadores en alimentación, nutrición y salud en las comunidades más necesitadas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Bayer lanza la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro, iniciativa de responsabilidad social con la que la empresa brinda oportunidades de desarrollo para proyectos innovadores de organizaciones sin fines de lucro que buscan contribuir en la alimentación y salud de las comunidades.

Estiman condiciones muy buenas en los cultivos de maíz en áreas de la Bolsa de Bahía Blanca

«El 20% de los lotes se encuentra finalizando la etapa vegetativa, el 60% transcurre la floración mientras que el restante 20% inicia el llenado de grano en las zonas norte y centro», señaló el primer reporte de febrero elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad bahiense.

Estiman condiciones muy buenas en los cultivos de maíz en áreas de la Bolsa de Bahía Blanca

 Las áreas de cultivos de maíz se encuentran en condiciones de buenas a muy buenas en áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, comprendidas por los distritos de oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.»El 20% de los lotes se encuentra finalizando la etapa vegetativa, el 60% transcurre la floración mientras que el restante 20% inicia el llenado de grano en las zonas norte y centro», señaló el primer reporte de febrero elaborado por el equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad bahiense.

Videoconferencia del ministro Basterra con el embajador en EEUU para reforzar agenda bilateral

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantuvo ayer una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, a fin de reforzar el diálogo en una agenda bilateral renovada y de crecimiento.

Videoconferencia del ministro Basterra con el embajador en EEUU para reforzar agenda bilateral

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, mantuvo ayer una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, a fin de reforzar el diálogo en una agenda bilateral renovada y de crecimiento.

EL GOBIERNO MUNICIPAL APUESTA A FORTALECER LOS EQUIPOS TÉCNICOS EN CADA BARRIO Y EN CADA LOCALIDAD DEL INTERIOR

Trabajadoras Sociales y Psicólogas llevan a cabo una tarea trascendente en nuestra Comunidad.
La Subsecretaría de Desarrollo Humano dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, mantiene y desarrolla actividades de atención, contención, asesoramiento y asistencia en todos los CAPS de la Localidad de Saladillo y Localidades del Interior.A través de la dedicación de Trabajadoras Sociales y Psicólogas, es posible descentralizar la atención Municipal y estar más cerca de los ciudadanos, no solo atendiendo sus necesidades básicas, sino además, prestando el servicio de contención y asistencia terapéutica y escucha.A continuación se detallan los días y horarios de atención por cada CAPS:
SAN ROQUE (Teléfono: 453948)Atienden a partir de la hora 9:00, las Psicólogas Lic. Olmedo Paola, los días lunes , y la Lic. Milagros Banks, los días miércoles.Por su parte, la Trabajadora Social Marisa Moreno trabaja en el CAPS de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas.
FALUCHO (Teléfono: 451774):Atienden las Psicólogas Lic. María Belén Lambert, los días lunes de 15:00 a 18:00 y los días viernes de 8:00 a 12:00 hs. La Lic. Jorgelina Antonelli, los días martes de 13:00 a 17:00 horas.Por su parte, las Trabajadoras Sociales Vanina Gallo y Mercedes Labere están desarrollando su tarea, los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00 horas y los martes y jueves de 8:00 a 12:00 horas.
31 DE JULIO (Teléfono: 450070)Atiende la Psicóloga Milagros Banks, los días viernes de 14:00 a 18:00 horas.Por su parte, las Trabajadoras Sociales Adriana Aranda y Mercedes Labere, están presente en el Barrio los días lunes, martes y jueves de 8:00 a 12:00 horas y los jueves por la tarde.
ARMENDARIZ (Teléfono: 451990)Atienden las Psicólogas Lic. Jorgelina Antonelli, los días lunes, martes jueves y viernes de  8:30 a 12:00 hs. y Lic. María Belén Lambert, los jueves de 14:00 a 16:00 horas.Por su parte, la Trabajadora Social Mariela Córdoba trabaja en el CAPS los días lunes, martes y jueves de 8:00 a 12:00 y los miércoles y viernes de 14:00 a 18:00 hs.
SAAVEDRA (Teléfono: 433824)Atiende la Psicóloga Lic. Belén Menéndez, los días martes y miércoles de 8 a 12:00 horas.Por su parte, la Trabajadora Social Estefanía Aguilera, atiende de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas.
CENTROAtienden las trabajadoras sociales Silvina Piersantelli los días lunes, martes, miércoles y viernes de 8:00 a 12 horas y Romina Racciti de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas.
SALADILLO NORTEAtiende la Psicóloga Lic. Belén Menéndez, los días jueves de 8 a 12:00 horas.Por su parte la Trabajadora Social Ana Laura Morena los días martes, jueves y viernes de 8:00 a12:00,  y los días lunes y miercoles de 14:00 a 18:00 hs.
CAZÓN (Teléfono: 495096)Por el momento no posee servicio de psicología, salvo en casos excepcionales del momento, que se recurre a que asista algunas de las Profesionales asignadas.
ÁLVAREZ DE TOLEDO (Teléfono: 493085)Atiende la Psicóloga Lic. María Belén Lambert, los días martes de 9:00 a 12:00 horas.Por su parte la Trabajadora Social Adriana Aranda, se encuentra en forma presencial, los días miércoles por la tarde.
POLVAREDAS (Teléfono: 493089)Atiende la Psicóloga Lic. María Belén Lambert, los días jueves de 9:00 a 12:00 horas.Por su parte la Trabajadora Social Silvina Piersantelli los días jueves de 8:00 a 12:00 horas.
DEL CARRIL (Teléfono: 495093)Atiende la Psicóloga Lic. Mariana Peralta, los días lunes de 13:30 a 17:30 horas.La Trabajadora Social María Eugenia Martínez, trabaja en la Localidad los días martes de 8:00 a16:00 horas.
Este logro de la Gestión, es un recurso más que valioso e importante que no todas las ciudades pueden contar.Es una decisión del Gobierno Municipal invertir en equipos técnicos idóneos para acompañar en el sostenimiento de muchas personas, por su bienestar y con el fin de lograr una mejor Sociedad en la que todos tengamos la oportunidad de convivir de la manera más inclusiva imposible.

#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

La Provincia clausuró un depósito de agroquímicos que operaba de forma ilegal en Luque

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el establecimiento violaba toda la normativa vigente.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control clausuraron en Luque un depósito que almacenaba de manera ilegal productos químicos y biológicos de uso agropecuario.

El procedimiento se realizó gracias a denuncias recibidas al 0800-8888-AGRO, una línea específica para que ciudadanos y productores se contacten cuando sospechen que alguien está operando fitosanitarios sin cumplir con las medidas correspondientes.

Videos virales: el agro copa las redes para defenderse de la acusación de que genera inflación

En las últimas horas surgieron publicaciones de entidades que le hablan a la población y explican que la producción de alimentos incide poco en los precios. Las “chicanas” de CRA a Kulfas. 

Luego de que el presidente Alberto Fernández amenazara con subir las retenciones si no se frenan los aumentos de precios de los alimentos, una de las fuertes críticas que le espetó la Mesa de Enlace fue el tono amenazante con que se dirigió al sector.

Esa sensación de estar siendo nuevamente atacados llevó a los productores y a las entidades que los representan a difundir videos en las redes en los que se defienden de estas acusaciones.

Se colocaron reductores de velocidad en la avenida Mariano Acosta

Luego de evaluar el alto caudal de tránsito que tiene la avenida Mariano Acosta y de la demanda de los vecinos, en estos últimos meses se llevaron a cabo operativos por parte de la Dirección de Seguridad Vial, coordinados también con la Subsecretaría de Seguridad y Policía. 

También se definió la colocación de un reductor de velocidad en la calzada de ambas manos de la Av. Mariano Acosta, próxima a su intersección con la calle 12 de Octubre.
El martes, operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos colocaron un reductor y cartelería indicativa para disminuir la velocidad del tránsito del lugar.

Nueva escala salarial para trabajadores rurales: el sueldo mínimo será de $ 40.000

Significa una actualización de 3,2 por ciento con respecto al valor vigente, que había comenzado a regir en noviembre, y una suba interanual del 36 por ciento.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la resolución 2/2021 en el Boletín Oficial a través de la cual fijó la nueva escala de remuneraciones mínimas que deben percibir los trabajadores incluidos en el Régimen de Trabajo Agrario, en las diferentes categorías que forman parte del personal permanente de prestación continua.

Trabajos de relleno y nivelación en el predio de Saladillo Norte

Trabajos de rellenado y nivelación del macizo de tierra del loteo de 174 unidades en Saladillo Norte se llevan a cabo a cargo de personal y equipamiento de la Dirección Vial de la Municipalidad.Como se recordará, desde hace tiempo se realiza este trabajo que completa los tendidos previos de redes de servicios básicos, y traza y delineamiento de las futuras calles interiores. Dicha tarea es supervisada por el Director Vial Municipal, Sergio Daloia, en conjunto con el delegado de la localidad, Federico Carletti.

Organizaciones sociales protestan ayer frente a sedes de la Sociedad Rural “contra los aumentos de alimentos y por las necesidades del pueblo”

En línea con la idea del «desacople de precios», aseguraron que las agroexportadoras «son parásitos voraces que pretenden equiparar los precios internacionales con los del mercado interno en tiempos de emergencia sanitaria y social».

A partir de este mediodía, organizaciones sociales y políticas protestarán frente a las sedes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) “contra los aumentos de los alimentos y por las necesidades del pueblo”.

Las manifestaciones se darán tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Salta, Rosario y Córdoba, y las llevarán a cabo integrantes del espacio Paritaria Social y Popular