Transportistas acordaron un aumento del 22,5% en la tarifa para el agro

Desde las cámaras aseguraron que la decisión se tomó en consenso con las entidades del transporte, el Ministerio de Trabajo y el agro.

Sin la intervención de los transportistas autoconvocados que ya llevan más de 21 días de movilización en las rutas nacionales, el Ministerio de Trabajo junto a las cámaras empresarias del transporte de cargas y diferentes entidades vinculadas al campo suscribieron un aumento del 22,5% en la tarifa de referencia para el agro, que llevará a 2.790 pesos el valor para un tramo de 400 kilómetros.

Cómo es el primer sistema mundial de imágenes de biomasa que funciona sin importar la nubosidad

Tener una foto por día de la producción de tu lote y sin el obstáculo de las nubes ya es posible con tecnología satelital.

Dos empresas internacionales se unieron para poner al servicio de los productores agropecuarios de todo el mundo un sistema único de imágenes diarias satelitales de biomasa escalables sin impedimentos por cuenta de la nubosidad.

Qué dice el documento que la Mesa de Enlace volverá a presentarle a Alberto Fernández

Tras la polémica por su amenaza de subir retenciones, el Presidente se reunirá con el campo este miércoles. Le presentarán un documento que ya le hicieron llegar en dos oportunidades en 2019. 

El presidente Alberto Fernández recibirá este miércoles en la Casa Rosada a los presidentes de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Ceea): la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).

La Provincia respalda al campo: “El aumento de las retenciones es una medida desacertada”

Así lo expresó el jefe del bloque de diputados de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, que responde al gobernador Juan Schiaretti. Pidió “no caer en errores del pasado”

El Gobierno de Córdoba se puso del lado del campo en la controversia que se generó en las últimas horas luego de que el presidente Alberto Fernández amenazara con incrementar las retenciones y que la Mesa de Enlace cuestionara esta posibilidad con duras críticas al mandatario nacional.

Retenciones: los 7 efectos distorsivos detrás del «afán recaudatorio» del Estado

De los 50 países que más exportan en el planeta, solo 5 imponen tributos a exportaciones y uno de ellos es Argentina.

Retenciones: los 7 efectos distorsivos detrás del "afán recaudatorio" del Estado

«Creemos que hay un afán recaudatorio por parte del Estado sobre un sector (agropecuario), en el que el 90 o 95% de su producción va a la exportación», consideró Carlos Iannizzotto, titular de Coninagro, entidad que reúne a las cooperativas de todo el país. 

Tras más de 20 días de paro, transportistas levantan la medida de fuerza en el puerto de Bahía Blanca

Tiene que ver con el acuerdo que se alcanzó en la provincia de Buenos Aires.

Tras más de 20 días de paro, transportistas levantan la medida de fuerza en el puerto de Bahía Blanca

La logística de la provincia de Buenos Aires, zona de influencia del puerto de Bahía Blanca, comienza a normalizarse luego del paro de más de 20 días que afectó a la zona.

El levantamiento tiene que ver con el acuerdo que alcanzaron los transportistas con Buenos Aires, en donde se acordaron unos 9 puntos y una actualización de la tarifa de flete.

Viral: con un video, buscan demostrar que los productores no tienen incidencia sobre el precio de la carne

Grafican el «costo argentino» detrás de los alimentos en el mostrador.

Viral: con un video, buscan demostrar que los productores no tienen incidencia sobre el precio de la carne

La Asociación Rural Salliqueló elaboró un video con el que buscan demostrar que la producción primaria no tiene incidencia sobre el precio de la carne.

Desde la Capital Nacional del Novillo, el video destaca que el «costo argentino», en donde los impuestos tienen una gran incidencia, es el verdadero factor de la inflación en alimentos.

Acopio SXXI: con más de 140 años de historia, fueron pioneros en buenas prácticas y hoy son ejemplo de sustentabilidad

Para Carlos Borla, el futuro de la agricultura pasa por la sustentabilidad. Con esta visión preside Tomás Hnos., una empresa centenaria con base en Carlos Casares (BA) que sirve para entender cómo es un acopio SXXI.Por Prensa Acopiadores

El mundo pone cada vez mayor atención a las condiciones en las que se producen los alimentos. El cuidado del ambiente y la trazabilidad de los productos que se comercializan son ya moneda corriente entre las exigencias del mercado.

En Saladillo se realizaron operativos de control de tránsito

El viernes se desarrollaron operativos de control vial en la ciudad, los que dieron como resultado siete actas de infracción a la Ley de Tránsito.
Se remitieron tres automóviles al corralón municipal de secuestros, por falta de documentación requerida por ley para circular, del mismo modo que el secuestro de cuatro motos, por falta de uso de casco y presencia de caños de escapes antirreglamentarios, objetos que generan gran impacto sonoro, ocasionando molestias recurrentes a la comunidad.
Los operativos se hicieron juntamente con la Policía Distrital y Policía Local, en la intersección de Pereyra y Sarmiento, rutina que se viene repitiendo también en horarios nocturnos, para tratar de disminuir la circulación y aplicar sanciones a quienes infringen constantemente las normas de tránsito.
Sabemos y apelamos constantemente a la prevención en materia de tránsito, por eso trabajamos en distintos ámbitos de educación y campañas de prevención en estos últimos años, pero la tarea de control y fiscalización en la vía pública es la otra de las herramientas fundamentales que llevan a un tránsito más seguro y responsable.

¿Niña para la campaña 2021/22? Hay versiones, pero aclaran que son «algo prematuras»

Para lo que resta de la actual campaña esperan precipitaciones algo inferiores a la media, pero suficientes para el desarrollo de los cultivos.Por Agrofy News

¿Niña para la campaña 2021/22? Hay versiones, pero aclaran que son "algo prematuras"

El ingeniero agrónomo especialista en agroclimatología, Eduardo Sierra, destacó en el informe estacional de clima de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que el funcionamiento de la atmósfera ya se encuentra firme: «Cabe esperar que lo que resta de la campaña 2020/2021 mantendrá un escenario con fuertes oscilaciones térmicas y precipitaciones algo inferiores a la media, pero suficientes para el desarrollo de los cultivos«.

La Mesa de Enlace pidió reunirse con el Presidente para debatir propuestas sobre producción y costos

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) pidieron revisar las distintas cadenas para constatar dónde se generan las distorsiones de precios, «que desde hace años suceden, en detrimento de productores y consumidores, avalada por la inacción del Estado que no ejerce su rol de contralor».

La Mesa de Enlace pidió reunirse con el Presidente para debatir propuestas sobre producción y costos

 La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias pidió hoy reunirse con el presidente Alberto Fernández para debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que afectan su precio en góndola, tras rechazar un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) pidieron revisar las distintas cadenas para constatar dónde se generan las distorsiones de precios, «que desde hace años suceden, en detrimento de productores y consumidores, avalada por la inacción del Estado que no ejerce su rol de contralor».

AFIP introduce mejoras en el mecanismo de reintegros de IVA por exportaciones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las empresas que soliciten reintegros de IVA por exportaciones deberán presentar la documentación requerida por el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales.

AFIP introduce mejoras en el mecanismo de reintegros de IVA por exportaciones

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las empresas que soliciten reintegros de IVA por exportaciones deberán presentar la documentación requerida por el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales.

Panorama Agrícola Semanal

Tras una semanal volátil, los precios de la soja y del maíz casi no registraron cambios en la Bolsa de Chicago, donde se mantuvieron en niveles históricamente elevados. La atención de los operadores osciló entre las lluvias en Brasil y en la Argentina; la favorable evolución de las exportaciones estadounidenses, y la posibilidad de que el martes próximo el USDA vuelva a ajustar sus estimaciones sobre las existencias finales de los granos gruesos en los Estados Unidos. Para el trigo, en cambio, al balance semanal fue negativo, por las nevadas que llegaron en resguardo de los cultivos europeos y estadounidenses, y por la previsión de mayores ventas desde Rusia, para evitar aranceles. El mercado doméstico, sobre todo para soja y maíz, continúa dando lugar al diseño de estrategias comerciales que permitan capturar muy buenos valores para las nuevas cosechas.

Buryaile: “No tengo dudas de que van a subir las retenciones al trigo, maíz y carne vacuna”

El exministro de Agroindustria de la Nación y diputado nacional afirmó además que el gobierno «hace cosas iguales y espera distintos resultados».

ricardo buryaile infocampo

El exministro de Agroindustria y actual diputado nacional de Formosa por Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, se refirió a la posibilidad que el Gobierno aumente las retenciones a los granos, y aseguró que es una “excusa para recaudar más”.