Clausuran una aeronave que pulverizó de manera ilegal y perjudicó cultivos vecinos

La medida obedeció a varias razones de gravedad: el vehículo no estaba inscripto ni habilitado en el Registro Provincial que regula la actividad y la aplicación de agroquímicos se realizó sin la receta fitosanitaria obligatoria. 

Para peor, durante la inspección al establecimiento se constató que se utilizaron herbicidas con el objetivo de secar la soja para ser cosechada y esto derivó en daños a cultivos de campos vecinos. 

Sanciones

Según el comunicado oficial, el operativo se inició tras recibir denuncias al 0800 8888 AGRO, una línea especial para denunciar este tipo de casos de aplicaciones que no cumplen con las normativas vigentes que garantizan la seguridad e inocuidad de las pulverizaciones, según los estándares de la Ley provincial 9.164 que rige para los productos químicos y biológicos de uso agropecuario. 

Image
Image

Esa normativa, vale mencionar, prevé sanciones para el usuario responsable y por daños a terceros durante el ejercicio de la actividad para los aplicadores.

Por eso, la cartera agropecuaria informó que “se labraron las actas correspondientes y se iniciaron las actuaciones judiciales para determinar el grado de responsabilidades del usuario responsable y del aeroaplicador, a quien deberá responder además por daños a terceros durante el ejercicio de la actividad”. 

Toda la información recabada, como las condiciones meteorológicas al momento de la aplicación, se pusieron de manera inmediata a disposición de la Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *