Exportaciones del complejo sojero fueron récord en el primer trimestre

De esta manera, las exportaciones registradas entre enero y marzo de 2021 crecieron 100,2% respecto al mismo período del año pasado y «tocaron su récord absoluto» en la historia, remarcó la entidad bursátil.

De los más de US$ 5.000 millones, US$ 3.152 millones correspondieron a los despachos de harinas y pellets; US$ 1.551 millones a aceite; US$ 271 millones a biodiesel; y US$ 52 millones a soja sin procesar.

Así, el valor de las exportaciones de harina y pellets «prácticamente se duplicó respecto de mismo período del año pasado, mientras que el de aceite creció un 134%», destacó ka BCR.

Además, los envíos externos de biodiesel aumentaron su valor en un 57%, mientras que, en contrapartida, la exportación de poroto cayó un 24%.

El principal motivo que propició la suba en el valor de las exportaciones es la fuerte suba que tuvo el poroto y sus derivados desde mediados del año pasado hasta la fecha.

Por ejemplo, para la harina de soja, producto central en el comercio exterior argentino, los precios promediaron US$ 467 la tonelada en el mercado de Chicago Chicago para el período enero-marzo del 2021, mientras que los valores del aceite promediaron los US$ 1.080 la tonelada, lo que supone subas del 31% y del 90%, respectivamente en la comparación interanual

Fuente: Telam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *