En este caso, el salto de precios es de un 6% promedio en todo el país y como parte de un sendero de recuperación trazado para el trimestre marzo-mayo que totalizará el 15% en esta ventana de tiempo, de acuerdo a las informaciones de YPF. En marzo, el incremento había sido del 7%.×
De acuerdo a lo informado por la agencia de noticias Telam y según la consulta hecha a las fuentes del sector se estima que a partir del último aumento de mayo no se volverá a actualizar el precio en el resto del año, “excepto nuevas condiciones macroeconómicas imprevistas”.
Los aumentos anunciados por YPF desde comienzos de marzo permitirán financiar su ambicioso plan de inversiones de US$ 2.700 millones para este año. Computando este último cambio de precios es el quinto aumento en lo que va del año y el décimo segundo desde agosto del año pasado.
Desde el 19 de agosto pasado se registraron una sucesión de aumentos que acumulan alzas en torno al 50% de acuerdo al producto, la marca y la región.