El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía, calificó a la situación económica actual de la Argentina como “crítica” y aseguró que en ese contexto en el que se desenvuelve el sector cárnico que “requieren señales claras y que fomente el crecimiento del sector y del país”, pero encuentra “dudas sobre posibles intervenciones o regulaciones al comercio”.
“La mejor forma de ayudar al país y a nuestros conciudadanos es aumentando la producción y para eso se necesita generar el ambiente de inversión que permitirá luego generar empleo”, afirmó Urcía sobre el rol que puede desempeñar la cadena productiva de las carnes.×
Pero la realidad argentina se topa con esas intenciones de aumentar la producción, pese a que “el mercado doméstico está muy bien abastecido de todas las carnes y los precios son el reflejo de oferta y demanda en su expresión más trasparente de competitividad”, señaló el dirigente.
Y finalizó: “Las regulaciones con objetivo de pretender intervenir en su composición lamentablemente solo conseguirán generar distorsiones, fomentar marginalidad y disminuir la producción”.