TRABAJOS EN LA ZONA DEL BARRIO LA BLOQUERA

Desde la Dirección Vial del municipio local se informó que se están realizando trabajos de mantenimiento y colocación de piedra amarilla en algunos sectores focalizados de las calles comprendidas en el cuadrante de Ruta 205, Dellatorre, Acceso Cicaré y Avenida Sanguinetti. 

Esto se lleva adelante con personal y equipos de la mencionada repartición municipal. 

Primera jornada de charlas «DECS»

Fernando Signorini en Saladillo. Un verdadero lujo.
Este viernes desde las 20 hs. en el teatro Marconi de Saladillo.
Entradas limitadas, cumpliendo estrictamente con los protocolos correspondientes. A total beneficio de los clubes de nuestra ciudad.

Contactate con gente de los clubes para conseguir tu entrada, recordá que es con ingreso limitado.

Elaboración de bloques larvicidas

Desde la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo se están elaborando bloques larvicida, los mismos están constituidos con yeso, y en lugar de agua se utiliza larvicida aprobado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) de bajo impacto biológico. El yeso es un mineral que no contamina los cursos de agua y no afecta al medioambiente.Una vez colocado el bloque larvicida en los lugares asignados, el agua genera desprendimientos del yeso junto con el larvicida y mantiene el agua libre de larvas de mosquitos. La proporción utilizada de larvicida solo afecta larvas de mosquitos.
Cuando el canal/cuneta/encharcado se seca, también se seca el bloque larvicida y cuando se acumula nuevamente agua se activa el mismo.
Recordar a la comunidad no retirarlos en caso de encontrarlos.
Sin larvas no hay mosquitos, y sin mosquitos, no hay Dengue.

Resultados de los últimos operativos de la Dirección de Seguridad Vial

La Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo informa que se realizaron nuevos operativos de control vehicular en diferentes puntos de nuestra ciudad, y se continúa reteniendo y multando en su gran mayoría, motovehículos que no cumplen con la reglamentación establecida en la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
En tal sentido, se remitieron tres motos por carencia de documentación, caño de escape antirreglamentario y circular sin casco.
Además, se labraron infracciones a dos automóviles, dado que se detectó alcoholemia positiva en sus conductores.
Los controles que está desarrollando la Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Saladillo, forman parte de un plan integral que tiene por objetivo mejorar el tránsito en nuestra ciudad, promoviendo una circulación más ordenada, basada en el cumplimiento de las medidas de seguridad estipulada para la protección de todos los transeúntes.

Ahora el Gobierno estableció nuevas exigencias para exportadores de granos y lácteos

La medida se publicó a través de la Resolución 60/2021, que se emitió este lunes en el Boletín Oficial, y apunta a alcanzar «una más amplia formalización, transparencia y control» de la exportación en el sector agroindustrial.

Tal como sucedió con la carne vacuna, ahora el Gobierno Nacional estableció nuevas exigencias para exportadores de granos y lácteos.

En plena cosecha ya rige otro aumento para los combustibles en todo el país

La petrolera estatal YPF ajustó los precios un 6%. Se trata del quinto incremento en lo que va del año y el penúltimo previsto entre marzo y mayo.

combustible infocampo

Mientras avanza con firmeza la trilla de los principales cultivos de verano, este fin de semana se registró un nuevo aumento de precios de los combustibles de la mano de la petrolera estatal, YPF, el cual vienen siguiendo el resto de las compañías con sus particularidades regionales.

Brasil bate récord: en marzo, las exportaciones superaron los U$S 10 billones, una marca nunca superada

La soja y la carne, entre los agronegocios de exportación destacados. Se superó la marca del 9 billones de dólares de comercio, conseguido en marzo de 2020.

Las exportaciones de agroindustrias brasileñas alcanzaron un récord para el mes de marzo, alcanzando 11,57 billones de dólares. La cifra nunca había superado el límite de los 10 billones para los meses de marzo, en toda la serie histórica desde el año 1997, comunicaron desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Bicarbonato de sodio, un aliado del jardín y la huerta: cómo y cuándo usarlo

Este implemento normalmente se encuentra en el ámbito doméstico; sin embargo, al mismo tiempo tiene muchas ventajas para los cultivos del hogar.

El bicarbonato de sodio es un implemento clásico de uso cotidiano en el hogar. Normalmente, este producto se usa de múltiples formas en el ámbito doméstico, generalmente disuelto en agua y tiene el comportamiento químico como base débil.

Llaman a licitación para proveer de bombas solares a pequeños productores rurales de diez provincias

Un proyecto de la Secretaría de Energía buscan beneficiar a 3.000 agricultores en la provisión de agua para los cultivos y las actividades ganaderas.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) de la Secretaría de Energía de la Nación abrió, recientemente, el llamado a licitación para la provisión e instalación de sistemas de bombeo de agua solares en las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y Tucumán.

REUNIÓN CON EL DR. ALEJANDRO ARMENDÁRIZ

En horas de la mañana de este lunes, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Alejandro Armendáriz, actual presidente del Honorable Concejo Deliberante Local. Durante el transcurso del encuentro se abordaron varias cuestiones vinculadas a la gestión municipal y que tienen que ver con el mencionado ámbito deliberativo.Además también se realizó un análisis de la situación epidemiológica local enmarcada dentro del contexto de lo que sucede a nivel provincial y nacional específicamente vinculados con el avance de la pandemia de COVID-19.

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid amplió sus mapas y ahora relevó insectos y enfermedades.

A partir del plan estratégico 2018, la REM, inicialmente concebida como red de malezas resistentes, pasó a ser la “Red de Manejo de Plagas” incorporando, de esta forma, las problemáticas de insectos y enfermedades. En este sentido, una de las primeras acciones de la nueva REM fue la generación de mapas que permitan comenzar a… Read more »

A partir del plan estratégico 2018, la REM, inicialmente concebida como red de malezas resistentes, pasó a ser la “Red de Manejo de Plagas” incorporando, de esta forma, las problemáticas de insectos y enfermedades.

El sábado hubo ECO CANJE en Parque de la Cooperación

El sábado durante toda la mañana tuvo lugar una nueva jornada de Eco Canje en el predio del Parque de la Cooperación ubicado en Avenida Saavedra de Saladillo.La misma estuvo coordinada por la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Mariela Incolla, y recibió la visita del Intendente Salomón quien concurrió a observar el desarrollo de la misma.

Carne porcina: aseguran que el futuro de las exportaciones argentinas va al Sudoeste Asiático

Carlos Seggiaro – Asesor Económico del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Agraria Argentina – a través de agroconsultasonline.com.ar y con la participación de Guillermo Cáceres – Gerente Técnico Comercial de la División Cerdos de Provimi Cargill Nutrición Animal – disertó en un ciclo de charlas en vivo con destacados especialistas para discutir los temas más sobresalientes del negocio porcino.

Este fue el primer encuentro de un ciclo de webinarios organizado por Provimi Cargill Nutrición Animal para profesionales y productores del sector para este 2021. En esta oportunidad, el reconocido economista, Carlos Seggiaro, hizo un análisis de los factores de incertidumbre –no solo económicos – que repercuten en el negocio porcino.

En Echeverría y Taborda se colocó piedra dolomita

Tal como se había anunciado, el sábado se colocó piedra dolomita en calle Echeverría intersección con Taborda. Al lugar concurrió para observar los trabajos el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, y el Director de Mantenimiento de la Red Vial, Sergio Daloia. En ese sector ya está construido el cordón cuneta y ahora se suma la colocación de la piedra dolomita.