Positivo saldo de la gira de Guzmán para conseguir aval a negociaciones con FMI y Club de París
En el Gobierno nacional consideran positiva la gira que el ministro de Economía, Martín Guzmán, comenzó el domingo pasado en Berlín y que luego continuó por Roma, Madrid y París, con el objetivo de conseguir el respaldo de los países del Viejo Continente en las negociaciones que la Argentina encarará con el FMI por un nuevo programa de financiamiento y en la deuda con el Club de París.

MARTINI MAQUINARIAS
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.

Bolsa de Cereales de Entre Ríos pidió que reparen rutas y caminos

Lo mejor de la genética Angus se mostró en la Prueba Pastoril del Litoral
METALURGICA MARTINEZ
PERMER: Bombas de Agua Solares para productores rurales de 10 provincias
Saladillo continúa con las clases presenciales en instituciones educativas

Desde el Municipio se hace saber a toda la comunidad que, de acuerdo al comunicado emitido por la Provincia, el partido de Saladillo se encuentra dentro de los 95 distritos de la provincia de Buenos Aires que continuará con las clases presenciales reforzando el plan de vigilancia epidemiológica establecido por el “Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales.”
Compartimos esta decisión por parte del Gobierno Provincial y reafirmamos nuestro compromiso y predisposición para con el Sistema Educativo local, en todas aquellas acciones en las que podamos contribuir para hacer posible la continuidad de las clases presenciales, continuando con la comunicación mantenida hasta el momento a través de la Subsecretaría de Salud Pública Municipal y la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, y el acompañamiento necesario para llegar de manera inmediata al aislamiento de las burbujas y disminuir así los contagios.
Más allá de los escenarios posibles en razón del riesgo epidemiológico que pueda experimentar nuestro partido, creemos de gran importancia para los niños, niñas y adolescentes la continuidad presencial de la educación formal que deben recibir, más aún teniendo en cuenta lo sucedido en el año 2020, además de que la misma constituye un pilar fundamental en la salud mental de los mismos.
Estamos convencidos de que las escuelas, son formadoras de conciencia al exigir el cumplimiento de los protocolos sanitarios, generando la incorporación de hábitos y accionares seguros que luego niños, niñas y adolescentes replican en otros ámbitos públicos y privados de nuestra comunidad donde se relacionan y vinculan a diario, constituyendo además lugares de detección que ayudan a la intervención inmediata del Sistema de Salud.
Mejoramiento de Caminos Rurales: 300 kilómetros en obras, por $ 2.400 millones
Vencimiento de patentes de automotor

Quedan pocos días para el vencimiento del pago anual de patentes de automotor.
No lo dejes pasar, tenés tiempo hasta el 23 de abril.
Con esta opción accedés al 15% de descuento.
Ante cualquier duda, escribinos a ingresos@saladillo.gob.ar
Antes de que salga en el Boletín Oficial, la Mesa de Enlace busca frenar los ROE para la carne
Citan las estadísticas que demuestran que entre 2006 y 2015, cuando estuvieron vigentes los llamados Registros de Operaciones de Exportación (ROE).
La Mesa de Enlace realizó un pedido de audiencia al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra; al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías S. Kulfas; y al ministro de Economía y Hacienda de la Nación, Martín Guzmán, para tratar los anuncios referidos a restricciones, nuevos registros y permisos que serían impuestos a la exportación de carne vacuna.
Trabajos de Dirección Vial en calle Papa Francisco
Dirección Vial de la Municipalidad de Saladillo a cargo de Sergio Daloia, da a conocer que se llevaron a cabo trabajos de remoción de ejemplares de acacio negro que obstaculizaban la circulación en un tramo de la calle Papa Francisco.Se afectó una retroexcavadora para la extracción y remoción de los mencionados árboles.


El Consejo Agroindustrial Argentino también rechaza el mayor control al comercio de carne
El conflicto en terminales portuarias de Buenos Aires paraliza las exportaciones de maní argentino
Frigoríficos fueron intimados a dar detalles de embarques

La AFIP habría encontrado diferencias en los montos declarados de embarques de carne vacuna durante el primer bimestre del año pasado
Tras las medidas anunciadas ayer sobre la creación de un registro para “monitorear” las exportaciones de carnes, el Gobierno intimó a frigoríficos exportadores de carne vacuna a que en los próximos 15 días hábiles revisen sus valores declarados de sus embarques y aporten elementos, explicaciones y/o documentación respaldatoria que permitan al Servicio Aduanero determinar la base de valoración aplicable, según se detalla en el Boletín Oficial (BO).
La Mesa de Enlace contra el anuncio del Gobierno: “Ya se implementó en el pasado con resultados contraproducentes”
Las entidades criticaron la decisión del Ejecutivo de intervenir el mercado cárnico. «Detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada», aseguraron.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, compuesta por los presidentes de FAA, Coninagro, CRA, y SRA emitió un comunicado rechazando las nuevas medidas del Gobierno Nacional referentes al mercado cárnico argentino, entre otros.
ROMAG
Llega una nueva jornada ganadera del IPCVA en Coronel Dorrego: cómo anotarse
Los maíces tardíos salvan la ecuación y elevan la proyección de producción nacional a 46 MTn
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tras relevar un avance de cosecha en la Argentina del 14,2%.

En la última semana se logró un avance intersemanal de apenas 2,2 puntos porcentuales para la cosecha de maíz nacional, producto de las precipitaciones que se hicieron presentes en gran parte del territorio agrícola, por lo que al momento se lleva trillado el 14,2% del área apta argentina.
Cebada, un cultivo clave para la Argentina con gran futuro de expansión
En nuestro país el cereal ocupa un lugar importante para la industria cervecera, pero con la irrupción de China en el mercado forrajero, crecen las opciones.

A la hora de planificar la fina, el atractivo precio general del trigo y su relación histórica de resultados trigo/soja suele ganarle hectáreas a la cebada. Pero en esta campaña la decisión será más apretada que nunca.
Consideran que las medidas antiinflacionarias afectan al sector exportador
El Consejo Agroindustrial Argentino hoy se expresó contra la decisión del Gobierno nacional de poner en marcha medidas destinadas a contener la inflación y garantizar el abastecimiento del mercado local, entre las que se destacan la creación de un nuevo registro de exportaciones para la carne vacuna.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se expresó hoy contra la decisión del Gobierno nacional de poner en marcha medidas destinadas a contener la inflación y garantizar el abastecimiento del mercado local, entre las que se destacan la creación de un nuevo registro de exportaciones para la carne vacuna.Esta tarde, luego de celebrar una reunión plenaria, la entidad que agrupa a las principales cámaras del sector agroindustrial señaló que las medidas «afectan de manera directa cualquier iniciativa de desarrollo exportador, generador de empleo y divisas».
Exportaciones del complejo sojero fueron récord en el primer trimestre
De esta manera, las exportaciones registradas entre enero y marzo de 2021 crecieron 100,2% respecto al mismo período del año pasado y «tocaron su récord absoluto» en la historia, remarcó la BCR. De los más de US$ 5.000 millones, US$ 3.152 millones correspondieron a los despachos de harinas y pellets; US$ 1.551 millones a aceite; US$ 271 millones a biodiesel; y US$ 52 millones a soja sin procesar.

Las exportaciones del complejo sojero cerraron el primer trimestre del año con un récord en los ingresos de US$ 5.025 millones, debido a la suba de los precios internacionales del grano y a la reprogramación de embarques de diciembre por medidas de fuerzas realizadas por trabajadores portuarios, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).